La aprobación del nuevo contrato de recogida de basuras de Torrelodones podría marcar la continuidad de Vox en el Gobierno

En la votación anterior, Vox se abstuvo, lo que provocó que la alcaldesa, Almudena Negro, dejara "en suspenso" el pacto hasta después del verano.

El próximo jueves, 19 de septiembre, el Pleno de Torrelodones volverá a debatir sobre el contrato de recogida de basura y limpieza viaria, esta vez para su adjudicación. Ese día, el voto del grupo municipal Vox será clave, no solo para sacar adelante uno de los documentos más importantes del Ayuntamiento -tanto por el coste que supone para las arcas municipales como por el servicio que presta a los vecinos-, sino para ver si el Pacto de Gobierno entre esta formación y el Partido Popular se retoma tras el suspenso planteado por la alcaldesa, Almudena Negro, el pasado 4 de julio.

Camión recogiendo la basura en Torrelodones

Negro, harta de «los desplantes» de Vox, decidió dejar en suspenso el Pacto de Gobierno «hasta después del verano», tal y como se lo comunicó al PP regional en una visita al municipio de su secretario general, Alfonso Serrano, unos días después. En paralelo, Vox se aferraba al pacto y pedía diálogo para «no subir los impuestos».

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, y la portavoz de Vox, Sonsoles Palacios

En la votación de julio (la tercera vez que este asunto se trataba en sesión plenaria después de que no hubiera concurrido ninguna empresa en las dos ocasiones anteriores en las que se había licitado), el contrato de recogida de basura y limpieza viaria salió adelante gracias a la abstención del Partido Socialista y Vox, su socio de Gobierno, quien reconoció que no había tenido acceso a la documentación. Vecinos, por su parte, votó en contra

El portavoz del PSOE de Torrelodones, Rodrigo Bernal, y el secretario general, Víctor Ibáñez / Fotografía: Federico Moreno

Preocupación por la inestabilidad del Gobierno

Desde el Partido Socialista, su portavoz, Rodrigo Bernal, ha mostrado «preocupación» ante la «situación de relativa inestabilidad por la suspensión del Pacto de Gobierno, que no sabemos muy bien qué es. O se gobierna o no; no pueden pasar meses así», ha dicho para después enumerar todos los enfrentamientos que han protagonizado PP y Vox en esta legislatura: el intento de supresión de los Puntos Violeta, la propuesta de Vox para la eliminación de la plaza Mariano Cuadrado, el buzoneo por parte de los populares de un folleto  tras la aprobación de los presupuestos, la contratación de un nuevo jefe para la Policía Local, o la votación en contra sobre las conclusiones de la Comisión creada para dilucidar el expediente de caducidad de la concesión de aguas de la Presa de Los Peñascales, entre otros, a los que hay que añadir los continuos ataques en redes sociales. 

El portavoz del PSOE de Torrelodones, Rodrigo Bernal / Fotografía: Federico Moreno

«Cuando hablas de equipo de Gobierno tienes que hablar de equipo, de unas líneas estratégicas comunes aunque luego haya cosas en las que no se está de acuerdo», ha añadido Bernal. 

La coherencia de Vox

Para los socialistas, esta situación de suspensión «la tiene que solucionar Almudena Negro”, ya que Vox “está siendo coherente con sus ideas y posturas, sus exigencias van en línea con su programa electoral”. Consideran que en la relación entre ambas formaciones políticas “ha habido un cúmulo de deslealtades entre los socios”.

El secretario general del PSOE de Torrelodones, Víctor Ibáñez / Fotografía: Federico Moreno

«Un Pacto de Gobierno exige liderazgo, no es fácil una gobernabilidad conjunta», ha añadido el secretario general del PSOE en Torrelodones, Víctor Ibáñez. «El PP pensaba que los iba a domesticar pero Vox ha mantenido una postura divergente. Es llamativo que se llegue a un Pleno sin haber negociado antes, sin saber qué van a hacer tus socios de Gobierno”, asegura. «Nos falta cultura del pacto y del diálogo; no han cedido ninguno de los dos».

«Si no hubieran pactado con Vox, ella (Almudena Negro) sería alcaldesa igualmente porque fue el partido más votado, pero gobernar en minoría es más difícil, aunque en algunos municipios vecinos lo están haciendo», ha indicado Víctor Ibánez en relación a Collado Villalba. «Si las cosas no funcionan, tendrán que buscarse otros socios o no, depende del Partido Popular».

Send this to a friend