El PSOE critica la nula gestión del PP de Collado Villalba el primer año de legislatura: «No tienen ningún proyecto de ciudad»

En esa foto fija de Collado Villalba, el líder socialista ha recordado asuntos como la inseguridad en la zona de la Estación y la calle Real, la ausencia o el mal funcionamiento de los semáforos, calles sin reasfaltar, las obras del pabellón Quique Blas -de las que se acaban de cumplir 1.000 días de retraso- sin fecha de finalización, la ausencia del proyecto de construcción de un Centro Multipistas o la inexistencia de presupuestos (de los 14 años que lleva el PP, ocho han prorrogado las cuentas).

«Muchos anuncios y ninguna gestión», así ha resumido el secretario general y portavoz del Partido Socialista de Collado Villalba, Andrés Villa, el primer año de esta legislatura gobernada en minoría por el Partido Popular. Precisamente hoy, 17 de junio, se cumple un año de la constitución de la nueva Corporación municipal, 365 días en los que «todo sigue igual. Las cosas envejecen porque no se mantienen y nada cambia». 

El secretario general y portavoz del PSOE en Collado Villalba, Andrés Villa

En esa foto fija de Collado Villalba, el líder socialista ha recordado asuntos como la inseguridad en la zona de la Estación y la calle Real, la ausencia o el mal funcionamiento de los semáforos, calles sin reasfaltar, las obras del pabellón Quique Blas –de las que se acaban de cumplir 1.000 días de retraso– sin fecha de finalización, la ausencia del proyecto de construcción de un Centro Multipistas o la inexistencia de presupuestos (de los 14 ejercicios que lleva el PP, ocho han prorrogado las cuentas).

Esta carencia de presupuestos denota, según Andrés Villa, «la falta de proyecto de ciudad». Sin embargo, en este año el equipo de Gobierno ha incrementado dos impuestos, el recibo del agua, tras la aprobación del Plan Sanea, y la tasa de basuras, que se ha duplicado. «El PP sabía que esto iba a ocurrir, pero prometió que iba a bajar los impuestos» durante la campaña electoral. 

El socialista Andrés Villa, durante la rueda de prensa

De lo que no habló en su programa fue de «la cubrición de la A-6, que se ha sacado de la chistera para no implementar la Zona de Bajas Emisiones», un requisito impuesto desde la Unión Europea, por lo que su desestimación conllevaría la pérdida de subvenciones tanto estatales como europeas para el municipio. «Es una cortina de humo que oculta el problema real del tráfico en Collado Villalba. Si dicen que la única zona con problemas de contaminación es la A-6, es que no conocen Collado Villalba».

Villa también ha hablado de la deuda del Ayuntamiento, agrupada en un solo préstamo por el que el Consistorio paga cerca de 3,3 millones de euros al año, lo que supone un 6 por ciento de presupuesto. «El pico más alto fue en 2015, cuando el PP ya llevaba gobernado cuatro años. Nos han mentido sobre el tema de la deuda todo este tiempo. El pago del canon (que supone un 3 por ciento de presupuesto) es por un servicio, es una concesión, como también hay que pagar por la tasa de bomberos o la tasa de residuos. Desde 2011, el Partido Popular ha gestionado unos 700 millones de euros en Collado Villalba y la deuda han sido unos 40; los vecinos no han visto la gestión de estos 670 millones restantes».

Villa, en el despacho municipal del PSOE

Dificultad de acceso a las ayudas del barrio de El Gorronal

A estos asuntos, Andrés Villa ha añadido su preocupación por las dificultades que las comunidades de vecinos del barrio de El Gorronal y aledaños están encontrando para solicitar las ayudas para la rehabilitación y mejora de sus viviendas  procedentes de los fondos europeos. Son edificios antiguos, con propietarios con un nivel de ingresos bajo y escasa capacidad de ahorro y muchos tienen miedo a no recibir ese dinero (el proyecto incluye el 80 por ciento de la financiación de las obras, por lo que los vecinos tendrían que abonar el 20 por ciento restante y adelantar un 20 por ciento de manera inicial que posteriormente recuperarían). «No tienen la garantía de que van a recibir esa ayuda, por eso desde el PSOE proponemos abrir una línea de créditos para que los vecinos no se vean afectados». Además, cuanto más dinero se utilice de estos fondos, a más podrá optar el Ayuntamiento en posteriores convocatorias.

Malestar en la Policía Local

El portavoz socialista también se ha referido al malestar existente en la plantilla de la Policía Local con la convocatoria de dos plazas de oficial -las primeras que salen en diez años- que se cubrirán con efectivos de otros municipios, rompiendo el principio de promoción interna. «Muchos se han estado preparando para este puesto, incluso algunos ejerciendo las laborales mientras cubrían la vacante. Más de 70 agentes podrían ocupar estos puestos y el equipo de Gobierno antepone a cualquier oficial de otro municipio en lugar de la promoción interna».

El portavoz socialista Andrés Villa mostrando el folleto que buzoneará el PSOE en Collado Villalba

Sobre seguridad, Villa ha añadido que «los vecinos y los comerciantes no reconocen Collado Villalba, especialmente la zona del centro. Mariola tiene competencias en materia de seguridad, pero a ella esta situación la da votos porque dice que va a acabar con ello, le interesa. Tendría que haber una patrulla a pie mañana, tarde y noche por esta zona; hay veces que se acaba con ello con presencia policial, con disuasión».

Además, el secretario general del PSOE de Collado Villalba ha mostrado su preocupación por las obras de acerado del Parque de la Coruña -«estamos vigilantes ya que si hace como en Las Suertes, se perdieron más del 30 por ciento de las plazas de aparcamiento en superficie»- y por las 100 familias de los trabajadores de la empresa encargada de la limpieza de los colegios -«hoy todavía no han cobrado la nómina de mayo y el Ayuntamiento no ha tomado ninguna medida y son conocedores de ello»-.

 

Ni Pedro Sánchez ni Ayuso

Para hablar de todos esos asuntos, el portavoz del PSOE ha solicitado al equipo de Gobierno la celebración de un Debate sobre el Estado de la Ciudad, como ocurre en municipios de similar tamaño, una herramienta que daría a conocer a los vecinos los temas de interés de la localidad. «Los vecinos no tienen que votar pensando ni en Pedro Sánchez ni en Ayuso porque ni yo soy Pedro Sánchez ni Mariola es Ayuso. Si se vota para penalizar, a quien se penaliza es a Collado Villalba», ha señalado en referencia a los resultados electorales. «Por eso pedimos el apoyo de aquellos vecinos que no nos apoyan en otros niveles».

«Somos un partido con vocación de Gobierno, la única alternativa real en Collado Villalba», ha dicho el secretario general del PSOE, formación que en 2023 aumentó sus resultados en cuatro puntos con respecto a las municipales de 2019, convirtiéndose en una de las pocas localidades de la zona donde los socialistas aumentaron su representación, y que en las siguientes citas electorales ha recortado distancia con el PP. «En las elecciones europeas del 9 de junio, Collado Villalba ha sido donde el PSOE ha sacado los mejores resultados de la Sierra y el PP los peores resultados».

Cuando se cumpla la actual legislatura en 2027, finalizará el cuarto mandado del Partido Popular, que habrá gobernado 16 años seguidos. «Un joven de 18 años que vote por primera vez solo recordará el gobierno del PP». 

Campaña de difusión

En todo este año de legislatura, los concejales del Partido Socialista han salido a la calle para hablar con vecinos y comerciantes y trasladar sus preocupaciones al Ayuntamiento «No queremos que nos digan que solo nos ven cuando hay elecciones». Por eso, el PSOE ha iniciado una campaña de buzoneo periódico donde informarán a la ciudadanía de su trabajo y sus propuestas. «Somos el partido de la oposición con más trabajo de fiscalización: hemos realizado 109 preguntas, casi el 50 por ciento de las que se han realizado; hemos presentado siete mociones, que se han aprobado todas», ha recordado Villa.

Además, el portavoz del PSOE ha apuntado que han trabajado de «manera responsable, apoyando al equipo de Gobierno en aquello que hemos considerado importante para Collado Villalba», en referencia al proyecto de Cantos Altos, «y de manera cohesionada, a diferencia de otros grupos municipales donde solo oímos ruido de sables». 

En cuanto su apoyo a los presupuestos de 2025, Andrés Villa ha avanzado que si el equipo de Gobierno «hace un ‘copia y pega’ de los de 2024 -tal y como anunció la alcaldesa-, nosotros también haremos un ‘copia y pega’  y votaremos en contra porque no son unos presupuestos buenos para Collado Villalba. Si fueran nuestros, serían muy diferentes. No vamos a aprobar cosas para que luego no se hagan (en referencia a la aprobación de 600.000 euros para asfaltado que finalmente una parte se destinó al parking del P-29 o la señalización en las inmediaciones de los colegios, que no se ha llevado a efecto). Tienen que entender que están en minoría y que las negociaciones tienen que traerlas con dos o tres meses de antelación».