El equipo de Gobierno de Collado Villalba renuncia a presentar los presupuestos de 2024

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha confirmado que el equipo de Gobierno no presentará al Pleno los presupuestos para 2024. Esta decisión viene precedida por la negativa de toda la oposición de aprobar el proyecto inicial -lo que derivó en plantear una cuestión de confianza- y la llegada del informe del Ministerio de Hacienda, que exige una disminución de los ingresos corrientes del 2 por ciento con respecto a los comprometidos en el Plan de Ajuste, situación que obliga a realizar un recorte muy importante en los gastos corrientes  -el coste de personal y gastos en bienes corrientes y servicios como los suministros-, entre los que destacan la subida del 13,26 por ciento en electricidad y gas, y el coste de gestión de los residuos que se envían a vertedero.

Ante esta situación, Vargas ha reconocido que se precipitó al hablar de cuestión de confianza sin tener el informe del Ministerio de Hacienda y señala que desde Intervención «estaban convencidos de que estaba todo bien, aunque fue la propia interventora la que me aconsejó esperar a que llegará el informe».

Sin inversiones este año

Así, el Ayuntamiento de Collado Villalba no realizará ninguna inversión este año. «Todo se hará con incorporación de remanentes en el Pleno», ha anunciado la alcaldesa. La primera equiparación que se llevará a sesión plenaria será el incremento de la Tasa de Basura, a la que seguirán los gastos de suministros, como luz y gas, los de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, la Tasa de Bomberos o el canon del túnel de Honorio Lozano, entre otros. 

«Después de todo eso, quedarán libres uno o dos millones de euros que emplearemos para amortizar las deudas», ha indicado Mariola Vargas.

Trabajando en el de 2025

«Estamos trabajando ya en el presupuesto de 2025, que será igual que el de 2024 pero con un 5», ha anunciado la regidora, que ha añadido que a este nuevo borrador se incorporarán las recomendaciones hechas por el Ministerio de Hacienda. «Aunque no todas, porque hay cosas con las que no estoy de acuerdo como en que aumentáramos los ingresos. Nos decían que podíamos llegar hasta los 60 o 61 millones de euros (cuando el borrador elaborado por el Ayuntamiento cifraba en 56 millones de euros para 2024)».

Para ello, Vargas espera enviar al Ministerio de Hacienda la primera semana de julio el borrador de las cuentas para 2025 y cuando el Ayuntamiento reciba la contestación «por escrito» comenzará la negociación con los grupos de la oposición. 

Send this to a friend