La Junta de Gobierno de Alpedrete aprueba la revocación del cambio de nombres de Francisco Rabal y Asunción Balaguer

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alpedrete ha aprobado la revocación del acuerdo por el que se cambió la denominación de la Casa de Cultura Asunción Balaguer, así como el archivo del expediente iniciado para el cambio de denominación de la plaza de Francisco Rabal, dos decisiones que provocaron una fuerte reacción en contra de vecinos y personalidades del mundo de la cultura y contra la que llegó a pronunciarse la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Cartel de la plaza Francisco Rabal de Alpedrete

Así lo han confirmado fuentes municipales, que han explicado que el acuerdo se ha adoptado en la reunión celebrada este jueves en el Ayuntamiento y que ha estado formada por el alcalde, Juan Rodríguez, la primera teniente de alcalde, Amaya Acosta, y los ediles Rosario Peñalver, Aurora Gil y José Iglesias. 

De esta forma, la plaza de España volverá a denominarse plaza de Francisco Rabal y el Centro Cultural La Cantera, Casa de Cultura Asunción Balaguer, nombres que tenían desde 2001 y 2015, respectivamente.

Estas fuentes no han precisado cuándo se procederá al cambio de placas para sustituirlas por las que había previamente, aunque ha trasladado que ese momento no se demorará mucho. «El cambio de placas se hará a la mayor brevedad, teniendo en cuenta que hoy comienzan oficialmente nuestras fiestas patronales y los operarios municipales tienen un pico de trabajo importante, atendiendo las necesidades propias de estos días», han concluido.

Con el lema ‘De este pueblo son Francisco y Asunción’, centenares de vecinos se manifestaron el pasado 11 de mayo en la plaza que lleva el nombre de Francisco Rabal de la localidad, con la presencia de reconocidos artistas como Jorge Sanz o Pepe Viyuela, el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, o familiares de ambos artistas.

Además de Díaz Ayuso, otras figuras del PP se han pronunciado estos días en contra del cambio, como el caso del portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, quien calificó la decisión del consistorio de «despropósito», o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que calificó de «adecuado» el mantenimiento de los nombres de los intérpretes.

Send this to a friend