Vecinos por Torrelodones denuncia que el Plan Económico Financiero «recorta servicios y sube impuestos mientras protege sueldos políticos»
En la sesión de mañana, jueves, el Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones debatirá sobre el Plan Económico Financiero que marcará la política presupuestaria del municipio durante los próximos años, sin embargo desde Vecinos por Torrelodones han emitido un comunicado lamentando que este documento «impone duros recortes en servicios esenciales y subidas generalizadas de impuestos y tasas, mientras mantiene intacta una estructura sobredimensionada de sueldos, asesores y concejalías sin contenido».
Según esta formación, el Plan Económico Financiero supondrá «recortes de servicios y subida de precios públicos de entre un 20 y un 30 por ciento en Cultura, Deportes, Servicios Sociales y Educación», así como un «incremento de impuestos, tasa de basura, impuesto de vehículos y las plusvalías», la «reducción de servicios: en limpieza de colegios (algo que también ha denunciado el sindicato CC OO), mantenimiento de instalaciones y eliminación de contratos como transporte educativo o educadores de calle» y la «congelación del empleo público: no se cubrirán jubilaciones ni habrá estabilización de plazas».
La alcaldesa, Almudena Negro, ha asegurado que desconoce qué grupos políticos, incluido su socio de Gobierno Vox, apoyará esta propuesta. «No tengo ni idea, nosotros hacemos lo que debemos hacer y la querida oposición que haga lo que quiera. Ya os dije la última vez que era imposible hablar con ellos y no sabemos qué van a hacer; ellos verán si se quieren ir con la izquierda o quieren seguir apoyando a su supuesto socio de gobierno. Tendrán que decidir si quieren ser gobierno o oposición».
Vecinos votará en contra del Plan Económico Financiero
VxT, que ha avanzado que votará en contra del Plan Económico Financiero, hace un llamamiento a todos los grupos municipales para que ejerzan su voto con responsabilidad, evitando que se repita lo ocurrido en la votación de la tasa de basuras, que casi ha triplicado su coste para los vecinos, en contra de la promesa electoral del PP de eliminarla y que fue aprobada gracias a la ausencia de un concejal de Vox y el voto de calidad de la alcaldesa del PP.
«Vecinos por Torrelodones propone una gestión austera, eficaz y participativa, que durante más de 12 años demostró que se puede gobernar sin privilegios, sin asesores y con sueldos ajustados, centrando los recursos en mejorar Torrelodones para todos sus vecinos. Porque otra forma de hacer política es posible», han señalado.
Sueldos, asesores y concejalías vacías: lo que el PEF no toca
«Vecinos nos dejó nada menos que 4 millones de inestabilidad y en dos años hemos reducido 2 millones de esa inestabilidad, nos quedan dos por reducir. La buena noticia, ha añadido Negro, es que el Plan Económico Financiero no supone recorte en ningún servicio, porque hemos encontrado que estaba mal gestionado durante los últimos cuatro años hasta los presupuestos. Pensad que tenemos un récord mundial, hemos tenido un equipo de Gobierno con mayoría absoluta que prorrogaba presupuestos, eso nos ha permitido encontrar remanentes en muchas áreas para sin tocar personal y sin tocar servicios poder hacer ese Plan Económico Financiero», ha dicho Almudena Negro.
Desde VxT recuerdan que, “cuando accedieron al Gobierno en 2011 heredaron una deuda superior a 13 millones de euros del anterior Gobierno del PP, mientras que en 2023 dejaron 10 millones en caja y más de 11 millones de financiación asegurada a través de fondos europeos y del Plan de Inversión Regional (PIR). El Ayuntamiento pasó de estar endeudado a estar saneado y ahora, sólo dos años después, nos encontramos con un Gobierno que impone recortes generalizados que castigan a familias, mayores y trabajadores municipales, sin haber demostrado una mínima capacidad de gestión”.
«Mientras se piden esfuerzos a los vecinos, el Gobierno de PP y Vox mantiene los sueldos que se triplicaron al inicio de la legislatura, así como sus muchos cargos de confianza y concejalías sin competencias. Se pide un esfuerzo a las familias mientras el Gobierno municipal se blinda en sueldos y privilegios. Asistimos a un espectáculo bochornoso de intereses personales disfrazados de gestión pública. Quienes malgastan el presupuesto ahora pretenden que sea el vecino quien pague. Recortan en temas imprescindibles, pero blindan sus privilegios”, subraya el portavoz de Vecinos, Alfredo García-Plata.
Además, VxT denuncia que, «pese al pacto de gobierno prácticamente roto, Vox mantiene sus concejalías sin contenido y no renuncia a sus sueldos».