«Tenemos que potenciar el turismo sostenible y hacerlo con cabeza»: Adesgam presenta en Cerceda una nueva estrategia de sostenibilidad y calidad

¿Dónde quiere estar Adesgam los próximos cinco años? Esa es la pregunta que pretende responder la Asociación de Desarrollo Sierra

Alpedrete pone en marcha una campaña de sensibilización sobre la generación de residuos

El Ayuntamiento de Alpedrete ha puesto en marcha una campaña de sensibilización sobre la generación de residuos. El primero de los temas a tratar será el uso de las bolsas de plástico y está previsto a lo largo de 2018 realizar otras once llamadas de atención mensuales sobre restos de basura tan habituales como toallitas húmedas, bastoncillos de limpiar las orejas, botellas de plástico, colillas de tabaco, papel y cartón, latas, vidrio, bricks, vasos y vajillas de plástico, bandejas de poliespan y pajitas. Con estas campañas se intenta llamar la atención sobre la economía lineal (usar y tirar) y la necesidad de sustituirla por la economía circular (reducir los materiales para la producción y la generación de desechos). La manera de hacerlo es plantear dos preguntas: ¿Sabes cuánto tiempo tarda en degradarse?, y ¿qué puedo hacer para reducir el impacto?

6.000 euros y 200 horas de trabajo para limpiar las pintadas en seis canteras de Alpedrete situadas en la Dehesa y Arcilleros

El pasado 5 de octubre, explican desde el Ayuntamiento de Alpedrete, comenzaba la limpieza de las pintadas localizadas en seis canteras del municipio, tres en la Dehesa Municipal y otras tres en Arcilleros. Las labores han finalizado después de más de 200 horas de trabajo. La empresa encargada de la limpieza ha necesitado 81 horas para eliminar las pintadas que ensuciaban las canteras de la Dehesa Municipal y 120 horas para realizar el mismo trabajo en Arcilleros. El método utilizado de limpieza ha sido el rociado a presión sobre la piedra. Se han necesitado más de 2 toneladas de productos, en concreto 880 kilos en la Dehesa y 1.200 en las canteras de Arcilleros, para borrar lo pintado. La limpieza ha costado unos 6.000 euros. En algunos lugares se han tenido que utilizar medios auxiliares (tipo grúa) para acceder hasta las pintadas.

Recogidos 60 metros cúbicos de basura de una cantera de Alpedrete

Sesenta metros cúbicos. Ese es el volumen de los residuos se ha retirado de una cantera próxima a la Dehesa Boyal de Alpedrete. La limpieza de ese espacio se ha realizado en cumplimiento de una resolución de la Comunidad de Madrid en la que se condenó el 3 de marzo de 2015 al Ayuntamiento de Alpedrete a pagar una multa de 5.000 euros “por vertido incontrolado de residuos no peligrosos, tierras, piedras, escombros y otros residuos de tipología variada (restos de poda, neumáticos, colchones, plásticos, madera) en la parcela 1, polígono 4 en Alpedrete (Madrid)”. La condena se produjo tras la inspección realizada por Agentes Ambientales el 1 de abril de 2014.