Canteras de Alpedrete

Sigue la actualidad sobre las canteras de Alpedrete y la zona de humedales de la Dehesa Boyal que ha surgido en las antiguas canteras de Alpedrete.

El equipo de Gobierno de Alpedrete remunicipalizará los aparcamientos de Las Canteras y del edificio de Juventud, aunque seguirán siendo de pago

El equipo de Gobierno de Alpedrete está en conversaciones con la empresa adjudicataria que gestiona los aparcamientos de Las Canteras, con 92 plazas, y del edificio de Juventud (40) para rescindir el contrato y remunicipalizar el servicio «por el bien común. Se hicieron con el Plan E de Zapatero y lo pagaron los vecinos, así que lo usen todos los vecinos», ha explicado el edil de Urbanismo, Juan Aragoneses, quien ha añadido que «esto no implica que el acceso sea libre y gratuito las 24 horas del día». Así, el Ejecutivo «buscará fórmulas para que el parking cumpla su función».

Comienza la recogida de vertidos de las canteras y varios entornos naturales de Alpedrete

Ya ha comenzado la recogida de residuos de varios espacios naturales de Alpedrete, proyecto que salió en primer lugar de los presupuestos participativos. El Ayuntamiento ha sacado a licitación estos trabajos, que consistirán en la retirada de fibrocemento, neumáticos, mobiliario, plásticos… incluso hasta un camión frigorífico. Hasta ahora, el equipo de Gobierno había ido haciendo “pequeñas actuaciones”, pero en esta actuación se han invertido unos 53.000 euros. “ Es una pena que se tenga que gastar dinero de todos los vecinos por unas malas gestiones y unas malas prácticas”.

Alpedrete solicita la inclusión de sus canteras en el catálogo regional de embalses y humedales

El Ayuntamiento de Alpedrete ha solicitado a la Comunidad de Madrid la inclusión de las canteras en el catálogo regional de embalses y humedales. Esta petición, que cuenta con el respaldo de ADESGAM (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), se motiva por el alto valor ambiental de los hábitats de anfibios y reptiles. La gran mayoría de las canteras se localizan en la Dehesa Municipal y en el Cerro del Cañal, espacios que forman parte de la Red Natura 2000 y que son zonas LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEC (Zona de Especial Conservación).

6.000 euros y 200 horas de trabajo para limpiar las pintadas en seis canteras de Alpedrete situadas en la Dehesa y Arcilleros

El pasado 5 de octubre, explican desde el Ayuntamiento de Alpedrete, comenzaba la limpieza de las pintadas localizadas en seis canteras del municipio, tres en la Dehesa Municipal y otras tres en Arcilleros. Las labores han finalizado después de más de 200 horas de trabajo. La empresa encargada de la limpieza ha necesitado 81 horas para eliminar las pintadas que ensuciaban las canteras de la Dehesa Municipal y 120 horas para realizar el mismo trabajo en Arcilleros. El método utilizado de limpieza ha sido el rociado a presión sobre la piedra. Se han necesitado más de 2 toneladas de productos, en concreto 880 kilos en la Dehesa y 1.200 en las canteras de Arcilleros, para borrar lo pintado. La limpieza ha costado unos 6.000 euros. En algunos lugares se han tenido que utilizar medios auxiliares (tipo grúa) para acceder hasta las pintadas.

El Consistorio de Alpedrete recuerda la prohibición de bañarse en las canteras

El Ayuntamiento de Alpedrete recuerda que está absolutamente prohibido bañarse en las canteras del municipio por la peligrosidad que entraña esa práctica. Canteras como las situadas en la Dehesa Boyal, en Arcilleros o la más cercana a la carretera de Navacerrada son antiguas explotaciones en las que quedan restos de piedra que pueden causar lesiones importantes a los bañistas, señalan fuentes municipales. La peligrosidad es el motivo por el que está prohibido el baño en estas zonas, tal como se recoge en el artículo 12 de la “Ordenanza municipal de protección de los bienes públicos y elementos naturales, urbanísticos y arquitectónicos”. No respetarla normativa puede suponer una multa de hasta 750 euros.