Comienza a funcionar el nuevo contrato de recogida de basuras de Hoyo: más medios, el doble de personal y contenedores renovados

Más medios materiales, entre los que se encuentran dos nuevos camiones de carga lateral y otros dos de gancho de pulpo para la recogida de poda, además de dos barredoras y dos vehículos auxiliares; más recursos humanos -la plantilla pasará de cuatro a ocho trabajadores de manera progresiva-, la renovación de la red de contenerización con elementos más bajos, accesibles e higiénicos (no será necesario levantar la tapa ni tocar el contenedor para depositar la basura) y el aumento de la frecuencia de la recogida es el resumen del nuevo contrato de recogida de basura y limpieza viaria que ha firmado esta mañana la alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas, y el director de zona de Prezero España, José Manuel López Alias. 

Así, durante los próximos 11 años, esta empresa, que renueva su acuerdo con Hoyo de Manzanares, se encargará de la recogida y gestión de residuos urbanos, transporte y limpieza viaria del municipio por un importe que supera los 10 millones de euros (9.157.043,72 euros + IVA).

El contenedor marrón

Entre las mejoras, destaca la implantación de 121 contendores para resto y la misma cantidad para envases para finales de febrero, así como otros 40 para la recogida de vidrio. Además, de forma gradual se instalarán otros 111 de color marrón para la fracción de biorresiduo. Los primeros en participar en el proyecto piloto del conocido como quinto contenedor será el sector hostelero y progresivamente se colocarán en varias urbanizaciones del municipio. Contarán con un sistema de apertura inteligente con código QR. 

Además, el municipio tendrá 393 centradores de contenedores que impedirán que estos elementos se desplacen e invadan aceras y carreteras y aumentarán a 40 los días al año en los que se limpiarán los contenedores (en el actual contrato la limpieza se realizaba una vez al mes).

En cuanto a la frecuencia en la recogida, la de la fracción resto se amplía de seis a siete días a la semana, cifra que irá descendiendo cuando se instale el contenedor marrón, que se recogerá cuatro días. Los envases se retirarán tres días a la semana (ahora, dos) y la poda siete a la semana, duplicándose la jornada en temporada alta.

Retirada de voluminosos y nueva app

El nuevo contrato incluye la retirada de elementos voluminosos, como muebles o electrodomésticos, puerta a puerta sin intervención de los técnicos municipales. Si hasta ahora los vecinos tenían que llamar al Ayuntamiento si querían deshacerse de este tipo de enseres, ahora, a través de un app para el móvil contactarán con la empresa directamente, lo que mejorará la comunicación y redundará en la eficacia y rapidez del servicio. 

Esta nueva plataforma servirá también para que los vecinos puedan dejar constancia de cualquier incidencia, queja o deficiencia relacionada con el servicio, por lo que la empresa adjudicataria estará informada en todo momento.

En cuanto a la nueva flota de vehículos, está diseñada para ser más ecosostenible dado el entorno natural y protegido del municipio.

Nuevos servicios

Además, en el segundo semestre del año se instalarán los puntos limpios de proximidad. 

El nuevo contrato también incluye un servicio de asistencia en nevadas, incluyendo el esparcimiento de fundentes, reservas de sal, una pala adaptable a vehículo de caja abierta, carrito y esparcidor de sal. Estos medios materiales, se sumarán a los nuevos vehículos adquiridos directamente por el Ayuntamiento de Hoyo y que se recibirán en los próximos días: pick up y camión polivalente.

Campaña de concienciación

Todos es nuevos servicios se darán a conocer a los vecinos a través de una campaña informativa y sensibilización ciudadana para fomentar e incrementar el reciclaje en el municipio. «Hoy en día tenemos entre un 40 y un 50 por ciento de impropios en el contenedor de envases», ha lamentado el concejal de Medio Ambiente, Javier Matanzo.

Victoria Barderas ha hecho referencia a la importancia de este nuevo contrato “Los vecinos de Hoyo se merecen los mejores servicios de recogida de residuos y limpieza viaria, para eso depositaron su confianza en este equipo de gobierno. Cumplimos con uno de los 15 objetivos imprescindibles de nuestro programa electoral, ahora trabajamos también para la mejora de la limpieza viaria y llegar a cada rincón del municipio”.

Matanzo, añadió que “este nuevo contrato que atiende al incremento poblacional producido en los últimos años, más de un 20 por ciento de habitantes en los últimos siete años (9.500 último padrón). Era esencial, incorporar las nuevas tecnologías para la eficiencia del servicio de recogida de residuos, a la vez que trabajamos en una línea de respeto y preservación con nuestro entorno».

Por su parte el director de Zona de Prezero España, José Manuel López Alias, mostró su entusiasmo por la adjudicación y la responsabilidad que supone llevar esta nueva etapa: “Hoyo de Manzanares para nosotros es un reto para la innovación, ya que vamos a Incorporar nuevos canales digitales para fomentar la participación ciudadana e involucrarles en los procesos. Gestionamos la recogida de residuos urbanos en las vías públicas, incluidos muebles y enseres, con vehículos de última tecnología y puntos limpios móviles y de proximidad que facilitan y promueven la concienciación medioambiental y el reciclaje”.

Contrato anterior

El anterior contrato de recogida de basura y limpieza viaria de Hoyo de Manzanares, también en manos de Prezero, finalizó el pasado 13 de septiembre de 2022 (se firmó en 2011); desde entonces la empresa ha estado funcionando con una prórroga del mismo. «No respondía a las necesidades reales del municipio, donde ha habido un aumento importante de población», ha señalado Barderas, a lo que hay que añadir la nueva normativa sobre economía circular y reciclaje, por lo que este proyecto «era muy necesario. Partimos de una mala situación, por lo que todo lo que venga será mejor. Vamos a ser pioneros en la modernización de equipos y en la comunicación con los vecinos», ha destacado la regidora. 

Barderas agradeció «el sentido de responsabilidad» de la edil de Más Madrid, Bárbara Serrano, que con su abstención permitió la aprobación del contrato en el Pleno a pesar del voto en contra del resto de ediles de la oposición. 

 

 

 

Send this to a friend