La alcaldesa en funciones de El Escorial considera «triste» la postura del PSOE respecto a las condiciones de la Policía Local

El último Pleno celebrado en El Escorial puso de manifiesto una vez más las diferencias existentes en el seno del equipo de Gobierno acerca de las condiciones de la Policía Local, después de que se desestimase el recurso presentado sobre este tema, con el apoyo de PP y PSOE, la abstención de los dos ediles no adscritos (antes del grupo municipal de Vox) y el voto en contra de Unidas El Escorial y Ciudadanos.

De hecho, en el perfil en Facebook de los tres concejales de UEE que pondrán en marcha una agrupación de electores de cara a las elecciones municipales (Tamara Ontoria -alcaldesa en funciones-, Soraya Pascual y Demetrio Garrido) señalaban que “la triste propuesta del concejal de Personal, del PSOE, es rechazar el recurso sin más”. “Las motivaciones están calcadas del informe de Secretaría, que insiste en gobernar en lugar de informar asépticamente como requiere su cargo”, manifestaban desde este grupo, para acabar lanzando un nuevo dardo a sus compañeros en el Ejecutivo: “Lamentable situación en la que este concejal deja a los trabajadores, y en especial a la Policía Local”.

Tamara Ontoria: «Crisis no, pero hay temas en los que no pensamos lo mismo»

Sobre esta situación, la regidora en funciones, Tamara Ontoria, señalaba este martes en declaraciones a Aquí en la Sierra que “crisis no hay, aunque evidentemente hay temas en los que no pensamos lo mismo, como en cualquier gobierno de coalición; pero de hecho, con todo lo que ha pasado, estamos más unidos que nunca”. “Es una cuestión compleja y han pasado muchas cosas, como el requerimiento de la Delegación del Gobierno [para la anulación del artículo 2 del anexo V de las condiciones de trabajo del personal funcionario], que el PSOE decidió atender, mientras que nuestro grupo consideró que no era necesario”, añadía, negando en cualquier caso que se pueda hablar de una fractura en el Ejecutivo. “Crisis es lo que hubo en el Gobierno de PP y Ciudadanos cuando se rompió y luego se presentó la moción de censura”, subrayó Ontoria.

Respecto a las críticas a la postura del PSOE, y en concreto al edil de Personal y Recursos Humanos, Óscar Muro, la alcaldesa en funciones aseguró que considera “triste” la situación en la que, por el posicionamiento del grupo socialista, quedaba la Policía. “Llevan 11 años de incertidumbre laboral, además de que son pocos agentes y no se han sacado las plazas necesarias, y es triste que no se apueste hasta el final para revertir esto; entiendo que es frustrante”, manifestaba.

El PP habla de crisis y presume de unidad

Este desencuentro sobre las condiciones de la Policía Local ha llevado al PP a hablar de “crisis en el gobierno de PSOE y Podemos”, señalando que “la alcaldesa en funciones ha criticado la labor de su concejal de Personal; la misma alcaldesa que ha votado en contra de la propuesta de un concejal del PSOE, a pesar de contar con informes jurídicos favorables de la Secretaría Municipal. Además, así es tal y como viene sucediendo en las últimas Juntas de Gobierno, en las que Unidas El Escorial ha votado en un sentido diferente al de sus socios”.

Para el ex alcalde y candidato del Partido Popular de cara a los comicios del 28 de mayo, Antonio Vicente, a la actual regidora en funciones “le conviene más seguir el juego a su socia de moción de censura, la concejal de Ciudadanos (Marta de la Vera), y todo con la única prioridad de mantenerse en el sillón”.

“Esta crisis de gobierno la soportamos todos los vecinos, la paga nuestro pueblo y deja más que comprobado que solo el PP es un partido unido, serio, consolidado y capaz de gestionar y llevar las riendas de El Escorial por el buen camino”, enfatizaba el que fuera primer edil hasta la moción de censura presentada en septiembre de 2021.

Los ediles de Vox se quedan como no adscritos

De hecho, el PP presume de unidad y estabilidad, asegurando que es “el único partido que puede ofrecer garantías de gobierno en los próximos cuatro años”. “El resto de grupos municipales abandonan el barco y las siglas, y estallan en una grave crisis de un gobierno cada vez más insostenible”, mantienen los populares, que añaden a esta situación la salida de los dos concejales de Vox en el Ayuntamiento, Emigdio María López de Laburu y Alicía Megía, quedándose como no adscritos.

Su marcha se materializó en el pleno del pasado 1 de marzo, argumentando que dejaban el grupo por “una profunda diferencia de criterio con el comité provincial a la hora de confeccionar las listas para las próximas elecciones municipales”, después de que se haya optado por Ignacio González Velayos (anteriormente en las filas del PP) como candidato en El Escorial.

Send this to a friend