Las limpiadoras de los colegios de Collado Villalba siguen sin cobrar y anuncian una huelga indefinida
Ni las nóminas de septiembre y octubre ni los retrasos acumulados del curso pasado. Así siguen sin cobrar las cerca de 85 limpiadoras de los colegios públicos de Collado Villalba, que anuncian una huelga indefinida a partir de 8 de noviembre. Previamente realizarán concentraciones en las puertas de los colegios desde el día 4. También acudirán al Pleno que se celebrará el 31 de octubre, a las 9.00 h., en el Ayuntamiento. En esa sesión, los grupos municipales de Partido Socialista, MCV Corazón Villalbino y Más Madrid han presentado una moción para instar al Ayuntamiento a dar solución de manera urgente a “la situación precaria e inaplazable que viven las limpiadoras de los colegios”. “Una situación insostenible tanto para las más de ochenta familias, que siguen pagando sus impuestos y facturas, pero que no cobran su nómina; como para los centros educativos públicos de nuestra ciudad”, denuncia Andrés Villa, portavoz del PSOE.
“Nos está afectando a la salud por la presión que tenemos. Hay varias que se han dado de baja y en algunas casas se depende de este sueldo. Algunas lo han dejando, perdiendo más de 20 años de antigüedad, para buscar otra cosa”, ha explicado Virginia De la Fuente, miembro del sindicato Comisiones Obreras. La mayoría reciben un salario cercano a los 500 euros mensuales, siendo su jornada laboral de unas 3,5 horas de media al día, por lo que muchas de ellas complementan este trabajo con otros.
Según la representante de CC OO, las trabajadoras se sienten respaldadas tanto por los profesores como por las AMPAS, llegándose a crear na petición a través de Change.org para pedir soluciones. “La plantilla no está en condiciones físicas ni psicológicas para hacer el trabajo. La limpieza no se está haciendo como se tenía que hacer”.
“Donde antes tenían cuatro horas para limpiar, ahora tienen dos. El esfuerzo que hacen para cubrir las mismas instalaciones en la mitad de tiempo es inmenso”, explica Villa.
Desde 2021
Detrás del actual contrato, que está en prórroga y finaliza el próximo 30 de marzo, está la empresa AEMA Hispánica desde 2021. El Consistorio villalbino inició el pasado mes de junio los trámites para la apertura de un expediente sancionador a esta empresa ante los graves incumplimientos detectados, entre los que destaca el impago de las nóminas a las trabajadoras, que ya habían sufrido anteriormente diversos retrasos en el abono de sus salarios. Todas deberán ser subrogadas por la nueva adjudicataria (el expediente sancionador impediría a AEMA Hispánica a volver a optar al concurso).
Nuevo contrato
El Perfil del Contratante del Ayuntamiento de Collado Villalba ha publicado ya la licitación del nuevo contrato del Servicio de Limpieza y Desinfección de los centros escolares del municipio. Según ha explicado la edil de Educación, Lourdes Cuesta, “el Ayuntamiento está haciendo lo que puede hacer que es adelantar la licitación del nuevo contrato, sancionar a la empresa si se producen incumplimientos en el contrato como así ha sido y mediar en la medida que podamos, pero hay que tener en cuenta que la relación laboral de las trabajadoras es con la empresa no con el Ayuntamiento”.
Para el PSOE, los pliegos de esta nueva licitación “no convencen a nadie. Mariola (Vargas, la alcaldesa) ha decidido tirar por la calle de en medio después de haberse metido en este entuerto ella sola: después de estar tres años mirando a otro lado, ahora ha sacado unos pliegos sin contar con nadie, por un importe 60.000 euros inferior al de la licitación de 2021 sin tener en cuenta la subida de costes y precios, e incluyendo instalaciones que antes no estaban incluidas. Es tremendo”, concluye Andrés Villa.