El PP de Collado Villalba claudica y hace suyos los postulados de Vox para aprobar los presupuestos de 2025
Las negociaciones, en las que han participado responsables regionales de Génova y Bambú, han coincidido con el acuerdo de ambas formaciones también en Arganda del Rey.
Once concejales del PP y tres de Vox, más de 60.000 habitantes y a 30 kilómetros de la capital. No, no es Collado Villalba, pero se parece mucho, tanto que en 48 horas se ha dado prácticamente la misma situación política. En Arganda del Rey, el viernes ambas formaciones políticas llegaron a un acuerdo para que Vox entrase a formar parte del equipo de Gobierno; en Collado Villalba hoy se han aprobado inicialmente los presupuestos para 2025 con el voto en contra de PSOE, MCV Corazón Villalbino y Más Madrid y a favor de PP (10) y Vox (4). Se cierra así un círculo que se inició en octubre, cuando la edil de Vox Ana de Dompablo dejó de ser la portavoz de su grupo municipal y comenzaron las conversaciones con los otros tres representantes, y concluyó el domingo con un documento de 16 páginas donde se han «negociado unas medidas adicionales que se consideraban importantes, fundamentales, con las que estamos de acuerdo», ha asegurado el edil de Hacienda, Miguel Aisa, al concluir la sesión.

Entre estas medidas, la portavoz de Vox, Esther de las Muelas, ha enumerado unas cuantas en el Pleno como «la sustitución del término violencia de género por violencia doméstica», o la garantía del «principio de neutralidad institucional, protección a la infancia y eliminación del gasto ideológico; ninguna actividad en los colegios podrá realizarse sin la autorización escrita de los padres». También han incluido «un protocolo de protección frente al adoctrinamiento en identidad de género o moral. Desaparecerá de las redes y medios de comunicación del Ayuntamiento toda simbología o lenguaje ideológico o inclusivo».

Además, el acuerdo PP- Vox incluye «la ruptura con la Agenda 2030 y el Pacto Verde europeo, eliminación de toda simbología, mención o aplicación local de estos programas. Rechazo expreso a las zonas de bajas emisiones y compromiso de no aplicar ninguna restricción climática que limite la libertad de circulación o penalice a las familias trabajadoras».

De las Muelas ha añadido que «se eliminará el gasto político innecesario y las partidas destinadas a propaganda institucional», que se controlará a través de la realización de una auditoria interna anual que se presentará en el Pleno. «Además, toda las medidas comunicadas a través de las redes sociales y prensa del Ayuntamiento deberá mencionar que se aplica gracias al acuerdo de Vox».

«No se habla de eliminar la violencia de género sino de cambiar el lenguaje por violencia doméstica», ha justificado Aisa. «Ya había un acuerdo, pero ha habido cosas que había que limar y pulir y hemos aprovechado este tiempo para perfeccionarlo», ha dicho el responsable local de Hacienda que ha recordado que en 2020 y el 2022 el PP también logró el apoyo de Vox siendo De Dompablo la portavoz de este grupo.

«Vox siempre ha demostrado bastante altura de miras para poder negociar presupuestos; hemos negociado con el grupo municipal que está por encima de las personas», ha añadido Miguel Aisa subrayando que «el equipo de Gobierno es una unidad y actuamos de manera coordinada», zanjando el rumor de que concejales del PP desconocían el fondo del acuerdo.

Mismo presupuesto, nuevas negociaciones ¿fuera de Collado Villalba?
Se trata del mismo presupuesto que el equipo de Gobierno llevó a Pleno el pasado miércoles, 2 de abril, y que fue aplazado por la ausencia de De Dompablo, que estaba declarando en el Juzgado tras la denuncia de sus compañeros por malversación de los fondos del grupo municipal. El documento contaba con el informe favorable, preceptivo y vinculante del Ministerio de Hacienda (el Ayuntamiento está sometido a un Plan de Ajuste de ahí la necesidad del visto bueno del Gobierno central), por lo que si hubiera habido algún cambio se tendría que haber enviado de nuevo a Madrid. Sin embargo, en estos cuatro días se han producido conversaciones en las que han participado, además de concejales de Collado Villalba, representantes regionales de Génova y Bambú.
«Es muy triste ver como Collado Villalba ha perdido todo tipo de autonomía. Han tenido que venir desde Madrid a tutelar a la alcaldesa. Ver que los presupuestos de Villalba no se negocian en Villalba ni por gente de Villalba no deja de ser algo muy triste», ha valorado el portavoz del PSOE, Andrés Villa, para quien el acuerdo «entra en contradicciones directas con alguno de los cargos que tiene la propia alcaldesa dentro de la FEMP (es presidenta de la Comisión de Igualdad), que está asumiendo una serie de postulados que no sé si representan a todos los municipios».

«Lo que el equipo de Gobierno cumpla o deje de cumplir de ese acuerdo no va a se solo responsabilidad del Partido Popular, también de Vox, porque está funcionando como la bombona de oxígeno de Mariola Vargas para que siga superviviendo hasta 2027», ha dicho Andrés Villa. «Desde el PSOE siempre hemos abogado por el entendimiento con el PP en las cuestiones importantes, de ciudad. Hemos mantenido una posición responsable, de neutralidad, pero habiendo visto hoy como el PP ha tragado con todo lo que hiciera falta para firmar ese acuerdo, nosotros con el PP de Collado Villalba no queremos saber nada más».
También ha contestado duramente a la portavoz de Vox, Esther de las Muelas, dado su manifiesto “orgullo” porque los presupuestos hayan sido pactados desde Madrid: “he vivido toda mi vida aquí y lo que pasa en esta ciudad me ocupa y me preocupa. Puede que, como alguno de ustedes no vive ni siquiera aquí, Villalba les dé igual, vienen aquí como quien va a la oficina. Pero yo sí soy de aquí y me genera una tristeza y una vergüenza tremenda que mi pueblo haya quedado reducido a ser una simple moneda de intercambio. Por tanto, orgullo ninguno, sino vergüenza”, ha recalcado el líder socialista.
«Esto es un mercadillo»
«Hay que felicitar a la alcaldesa por el funambulismo político que está haciendo. Hoy ha absorbido al grupo municipal Vox y hemos oído un intercambio de mercería en Arganda del Rey, que es donde se ha realizado toda esta negociación; hoy hemos vivido un mercadillo», ha declarado el concejal y presidente de MCV Corazón Villalbino, Roberto Ramos. «Hace 15 días engañó al PSOE y Más Madrid (con la aprobación del complejo multipistas), por lo tanto, solo MCV está enfrente de la alcaldesa. Esto es un desastre de gestión; los presupuestos son más de lo mismo, sin planificación y con un tema ideológico contra las mujeres. Lo que está ocurriendo en este Pleno por parte de los cuatro grandes partidos no tiene sentido».

Unos presupuestos «lesivos»
Por su parte, el portavoz de Más Madrid, Gonzalo Díaz, ha justificado su voto en contra de estos presupuestos «porque se han negociado fuera del municipio por otra gente. Collado Villalba ha sido moneda de cambio. Además, lo poco que nos han explicado es que están basados en remanentes y que muchas de las cosas que se quieren hacer van en contra de la ley, como no cumplir las leyes de Igualdad, poner nombres de partidos políticos en la web municipal o en comunicaciones institucionales. Se dejan de lado muchas cosas como el ahorro energético, la sustitución de luminarias, la cultura… pero tanto el PP como ahora los subalternos de Vox apuestan por cuestiones ideológicas. PP y Vox han sido incapaces de negociar unos presupuestos pensando en Collado Villalba, se lo han dado desde fuera. No podían ser más catetos. Son unos de los presupuestos más lesivos que ha tenido esta ciudad en muchos años; nos condenan a la decadencia y a perder más trenes para una ciudad que ya está muy deteriorada como Collado Villalba».

Más de 55 millones de euros
El presupuesto para 2025 supera los 55 millones de euros (55.626.401 euros) y reemplaza al de 2022, con el que estaba funcionando el Ayuntamiento, que incrementa los ingresos en un 6,95 por ciento (más de 3,5 millones de euros). Así, suben los ingresos recibido por parte del Estado, lo recaudado con la tasa de basuras y el impuesto de actividades económicas en más de 600.000 euros.

En cuanto a los gastos (55.055.000 euros; el Gobierno central obliga a que haya superávit), las partidas que reciben más dinero son el Capítulo 1 (gastos de personal, con un 9,74 por ciento más, más de 2 millones de euros, que supone el 42,5 por ciento del total del presupuesto, es decir, 23,4 millones) y el Capítulo 2 (gastos corrientes, con más de un millón de euros, que supone el 45,46 por ciento del total y que suponen y 25,1 millones). «Estos datos hablan de la buena marcha económica del municipio, reflejan una economía saneada», ha expuesto Aisa, lo que ha permitido ampliar bonificaciones en el IBI, por la instalación de placas solares o la reducción del impuesto de vehículos.

Destacan los 1,3 millones destinados a la rehabilitación de la Malvaloca como centro cultural, los 2 millones para el Plan Asfalto y otro millón para el Plan de Acerado así como los 150.000 euros destinados a las ayudas a la natalidad, la puesta en marcha del cheque-guardería o la inversión en iluminación de viales y la instalación de cámaras de videovigilancia. Así, la inversión experimenta un ascenso de 280.000 euros, con un total de 400.000 euros. Fundamentalmente, las principales actuaciones previstas son inversiones en instalaciones deportivas, “con la mayor inversión en el apartado de Deportes en varios lustros”, según ha subrayado el edil de Hacienda.

«Hemos conseguido reducir en más de un millón de euros lo que se pagaba en intereses y préstamos, un millón que se puede destinar a familias, costeando por ejemplo la gratuidad de las escuelas infantiles. De hecho, seguramente sea el presupuesto que más apoyo da a las familias». «Estos presupuestos nacen del acuerdo con Vox y refleja lo que quieren los vecinos», ha dicho Miguel Aisa que ha destacado «la generosidad de Vox».

Según ha desgranado la portavoz de Vox, Esther de las Muelas, el pacto incluye bonificaciones en impuestos como el ICIO e IAE del 40 al 95 por ciento (actualmente no existen bonificaciones), la elaboración de una una RPT (Relación de Puestos de Trabajo) acorde con las necesidades del municipio, el refuerzo de la Policía Local cubriendo nuevas plazas, la aprobación de un Plan Antiocupación con la personación del Ayuntamiento como acusación popular en procedimientos judiciales o la puesta en marcha de un Plan de Salud Mental con un programa de acompañamiento a mayores para combatir la soledad no deseada. «Hoy por fin Vox demuestra que es un partido no solo útil sino necesario para poder cambiar las políticas de este municipio consiguiendo en 2025 lo que nunca antes se había conseguido», ha finalizado De las Muelas.
El Presupuesto 2025 se llevará nuevamente a Pleno para su aprobación definitiva una vez concluya el plazo de presentación de alegaciones, dando cumplimiento en ese momento a las observaciones formuladas por el Ministerio de Hacienda.