San Lorenzo de El Escorial presenta un Presupuesto para 2026 con 14 millones de euros en inversiones

El equipo de Gobierno de San Lorenzo de El Escorial ha presentado el Proyecto de Presupuesto Municipal para 2026, que asciende a 28,2 millones de euros y mantiene el objetivo de «garantizar una gestión responsable, eficiente y orientada a las personas, consolidando las políticas de transformación del municipio desarrolladas en los últimos años».

Se trata, señalan desde el Ejecutivo, de un presupuesto prudente, equilibrado y sostenible, que cumple con las reglas fiscales, mantiene un bajo nivel de endeudamiento (4,5%, muy lejos del límite del 110%) y preserva la máxima de «no gastar más de lo que se ingresa».

Más de 14 millones de euros para modernizar San Lorenzo de El Escorial

El Presupuesto 2026 contempla más de 14 millones de euros en inversiones, una cifra histórica para San Lorenzo de El Escorial, impulsada por fondos europeos Next Generation, los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD 2021, 2022 y 2023), Plan de Inversión Regional (PIR) y fondos propios, entre las que destacan:

  • Renovación eficiente del alumbrado público en el conjunto histórico, casco urbano y colonias.
  • Plan de asfaltado en el entorno de Pozas Norte, Tomillar, urbanización Felipe II entre otras
  • Renovación de la red de abastecimiento y pavimentación en el barrio del Plantel y mejora de la gestión del agua mediante reducción de fugas en el conjunto histórico.
  • Instalación de cámaras de control de tráfico en todo el municipio. Y de sistemas inteligentes de información de aparcamientos
  • Rehabilitación energética del Polideportivo El Zaburdón.
  • Adecuación de parques y zonas verdes, incluyendo La Ladera y Felipe II (Terreros).
  • Mejoras de caminabilidad y accesibilidad
  • Prevención de riesgos por inundación en el Arroyo de las Cebadillas.

Un presupuesto centrado en las familias, los autónomos y las pymes

El Ayuntamiento vuelve a poner en el centro a los vecinos y al tejido económico local, reforzando ayudas y programas fundamentales:

  • Apoyo directo a familias. Reforzando programas que alivian la carga económica, mejoran el acceso a servicios esenciales y acompañan a niños y jóvenes en su desarrollo educativo y personal. Este año se destinan más de 240.000 euros en ayudas directas, entre las que destaca el Cheque Escolar, que beneficiará a más de 2.000 estudiantes y contribuirá a dinamizar el comercio local. Junto a él, se mantienen el Cheque Bebé, las ayudas de material escolar y los Premios a la Excelencia Académica, que reconocen el esfuerzo de nuestros jóvenes.
  • Impulso al comercio, pymes y emprendimiento. El Presupuesto 2026 refuerza de manera decidida el apoyo al comercio local, a las pymes, a los emprendedores y al tejido asociativo, motores fundamentales de la vida económica y social de San Lorenzo de El Escorial, manteniendo una política fiscal moderada y favorable a la actividad económica, sin subida de impuestos y con un amplio paquete de beneficios fiscales que facilita la apertura y consolidación de negocios.
  • Emprendimiento y formación. Las cuentas reservan más de 000 euros a programas de innovación y fomento del emprendimiento, consolidando iniciativas como, San Lorenzo Emple@ 3.0, plataforma de búsqueda de empleo y formación, Escuela Virtual de Formación, con capacitación gratuita para vecinos o los programas de cualificación, activación y reactivación profesional dirigidos a desempleados y emprendedores.
  • Fortalecimiento del tejido asociativo. El Presupuesto 2026 incrementa las subvenciones a asociaciones culturales, deportivas, sociales, hermandades y entidades vecinales, reconociendo su papel esencial en la cohesión comunitaria y en la dinamización del municipio. Este respaldo permite que las asociaciones continúen desarrollando proyectos, fomenten la participación ciudadana y contribuyan a que San Lorenzo de El Escorial sea un municipio vivo, activo y con una oferta cultural y social diversa.

Política fiscal moderada

Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento mantiene una política fiscal responsable, que protege a los vecinos frente al aumento generalizado de precios:

  • No se incrementan impuestos, tasas ni precios públicos.
  • Se mantiene el compromiso de no repercutir la nueva tasa de gases de efecto invernadero en el recibo de basuras.
  • Los beneficios fiscales alcanzan los 276.789,68 €, incluyendo:
    • Cuota cero para emprendedores.
    • Bonificación del 100% en licencias de apertura y obra.
    • Bonificación del 100% de basura el primer año y 50% el segundo para nuevos negocios.
    • Bonificación del 50% en terrazas.
    • Reducciones aprobadas en ejercicios anteriores (IBI -5%, eliminación de la tasa de alcantarillado, bonificaciones vehículos ECO).

«Una fiscalidad moderada, justa y sensible, que favorece a las familias, al comercio y a los emprendedores sin comprometer la sostenibilidad de los servicios municipales», subrayan desde el equipo de Gobierno.

Servicios públicos reforzados y mayor calidad de vida

El Presupuesto 2026 garantiza la continuidad y ampliación de servicios esenciales como la limpieza viaria; recogida de basuras y mantenimiento urbano, con mejoras continuas y nuevos proyectos piloto; el mantenimiento del bus urbano o el refuerzo de la seguridad, gracias al aumento del convenio ESICAM.

El Ayuntamiento apuesta por consolidar a San Lorenzo como referente cultural, turístico y familiar dentro de la Comunidad de Madrid y del conjunto del país.

“Este Presupuesto 2026 es una herramienta decisiva para seguir construyendo el San Lorenzo que nuestros vecinos merecen: un municipio moderno, seguro, familiar, sostenible y con una fuerte identidad cultural y turística. Presentamos un proyecto realista, responsable y transformador, que refuerza los servicios públicos, protege a las familias y apuesta por la innovación y la inversión pública sin aumentar la presión fiscal”, señala la alcaldesa, Carlota López Esteban.

Send this to a friend