Guadarrama se convierte en «Guadalandia» para celebrar la Navidad con propuestas para todos

Guadarrama ha presentado este viernes su programa de actividades para disfrutar de unas semanas en las que la Navidad será la gran protagonista, empezando el 5 de diciembre con la inauguración del alumbrado navideño. No obstante, las primeras actividades incluidas en el programa llegarán este mismo fin de semana con la celebración de la XII Semana Internacional de Montaña.

La presentación ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento, con la presencia del alcalde, Diosdado Soto, y los concejales de Cultura, Laura Carrasco Cabrerizo, y el de Desarrollo Local y Deportes, Enrique Álvarez toda una programación en la que no faltarán talleres, cuentacuentos, hinchables y entretenimiento para los más pequeños, conciertos, teatro y citas musicales para los adultos, tren de la navidad, mercado navideño y muchas otras iniciativas para todos los públicos.

El regidor destacó que se trata de una programación «ambiciosa para ofrecer la mejor Navidad a nuestros niños y a todas las familias de Guadarrama». A continuación, los ediles de Cultura y Desarrollo Local desgranaron las propuestas más destacadas, incidiendo en la importancia de la participación para «ir creando el espíritu navideño entre todos». Diosdado Soto aseguró que «cuando llegamos al Ayuntamiento en 2019 una de nuestras propuestas era crear un verdadero programa navideño, y creo que se ha ido enriqueciendo cada año».

Encendido de las luces y Mercado Navideño

Uno de los momentos más esperados será la inauguración del alumbrado navideño. Una cita que tendrá lugar el 5 de diciembre a las 19:00 horas, en la Plaza Mayor. Con ella, se dará inicio a las celebraciones propias de la Navidad y a la llegada del espectáculo “Guadalandia”.

Ese mismo día, desde las 10:00 horas, abrirá las puertas un mercado en el que no faltarán opciones de regalo. Y en el que además de las casetas el público familiar podrá disfrutar de talleres de tarjetas, muñecos de nieve, pintacaras, adornos, marcapáginas, coronas, etc. Todo ello animado por la diversión de los pasacalles musicales. El Mercado Navideño se mantendrá hasta el 14 de diciembre.

La propuesta “Guadalandia” mostrará a los más pequeños la ilusión de la Navidad con pases desde las 11:00 a las 21:00 horas, del 5 al 31 de diciembre.

Guadarrama, de la mano de la Asociación ADISGUA, celebrará el 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con la lectura el manifiesto realizado por Plena Inclusión. Se llevará a cabo en el CEIPE Sierra de Guadarrama.

Las propuestas familiares incluirán una campaña para apoyar el comercio local. Las compras de proximidad y en especial quienes apuesten por ellas recibirán numerosos premios en metálico que ayudarán a superar la cuesta de enero. Desde el 6 de diciembre al 5 de enero, los clientes de Guadarrama recibirán vales en sus compras superiores a 20 € y demostrarán su compromiso con los comercios de proximidad.

Propuestas para los más jóvenes

La programación de Navidad en Guadarrama incluye propuestas para los más jóvenes organizadas por el SEJUVE. El Servicio de Juventud de Guadarrama realizará una amplia programación de talleres como los creativos de Cricut, cine Hogwarts, un evento Gaming o un concurso de Just Dance.

Espectáculos para las familias

Las familias disfrutarán del teatro infantil en el Centro Cultural  La Torre de la mano de la Red de Teatros y el Ayuntamiento de Guadarrama con espectáculos como Rudolf y otros pequeños cuentos de Navidad o Préstame tu Navidad. Además de la propuesta Ilumina la Navidad, con cientos de luces para compartir la tarde del 18 de diciembre con villancicos, chocolate y dulces.

Además, la Fiesta de la Navidad llegará a la Plaza Mayor el 20 de diciembre. El teatro familiar Los elfos aventureros, el 21 de diciembre, en la Plaza Mayor. Talleres infantiles en la Casa de Cultura Alfonso X el sabio, el 22 de diciembre.  Y diferentes talleres y cuentacuentos teatralizados, de lego, pintacaras, marionetas, etc…

Los amantes de los astros tendrán una nueva oportunidad para disfrutar del planetario. Otra de las propuestas es el Tren de la Navidad, con un paseo gratuito por las principales calles del municipio los días 27, 28, 30 y 31 de diciembre.

Conciertos de Navidad

Todos los públicos podrán disfrutar de los conciertos. El primero de ellos el día 19 de diciembre con la Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los caídos. A las 19:30 horas en el Centro Cultural la Torre. Así como el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Pulso y Púa “Balanguía” que se celebrará el 3 de enero en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. 

Una jornada contra la basuraleza

Dentro del programa navideño también habrá espacio para proteger el medio ambiente. El domingo 14 de diciembre los que lo deseen podrán participar en una jornada contra la “Basuraleza”. Se llevará a cabo desde las 11:00 a las 13:30 horas, desde el Parque del Dragón a la Dehesa de Abajo.

El cine se disfrutará en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio los días 6, 7 y 8 de diciembre. También, los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 2 y 4 de enero, con diferentes propuestas para todos los públicos.

La llegada de los Reyes Magos

El programa finalizará con una recepción real previa a la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Aliatar, el príncipe mensajero, será invitado por los responsables de la Casa de Asturias en Guadarrama para recoger las últimas cartas. La recepción tendrá lugar el domingo 4 de enero de 2026 de 17:30 a 20:00 horas en el centro Cultural la Torre.

El lunes 5 de enero llegará el momento más especial para los pequeños de Guadarrama, la Cabalgata de Reyes Magos. Comenzará a las 18:00 horas y recorrerá las principales calles de la localidad desde el Aparcamiento de la calle de la Sierra hasta la Plaza Mayor. Los Reyes Magos de Oriente estarán acompañados por aquellos vecinos de Guadarrama que se hayan apuntado al III Concurso de las Carrozas y Pasacalles diseñado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama. Una participación con premio.

La recepción real se instalará en los tronos de la Plaza Mayor, a los que SS.MM llegarán sobre las 19:00 horas. La recepción real contará, como en ocasiones anteriores, con el reparto de roscón y chocolate elaborado por el maestro pastelero Mariano Carreto, y los alumnos del curso de pastelería. La recaudación será solidaria a favor de la Residencia de Mayores San Miguel Arcángel.

El programa de actividades ha sido realizado por el Ayuntamiento de Guadarrama, a través de las concejalías de Cultura, Desarrollo Local, Deportes y Acción Social. 

La programación completa puede consultarse en https://www.guadarrama.es/Navidad25/actividades-navidad-25.pdf 

Send this to a friend