El Pleno de Collado Villalba aprueba por segunda vez la construcción de un complejo multipistas

El 18 de noviembre de 2022, el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba aprobó la construcción de una nueva instalación para el entrenamiento de los deportes de pista, una demanda surgida en los últimos años entre los clubes deportivos de la localidad ante la falta de espacios, una situación agravada por la parálisis que viven las obras de reforma y ampliación del pabellón municipal Quique Blas, que ya acumulan más de mil días de retraso. 

Imagen de un Pleno del pasado mes de octubre

En aquel momento, con PP y Ciudadanos al frente del Consistorio villalbino, se aprobó en sesión extraordinaria realizar esta obra en una parcela de 5.000 metros cuadrados de propiedad municipal junto al Centro Acuático, proyecto que tendría un coste superior a los 6 millones de euros y estaría financiado gracias al remanente de tesorería del último trimestre de 2022, por lo que pasaría al próximo ejercicio presupuestario, lo que implica que el Ayuntamiento tendría hasta el 31 de diciembre de 2023 para ejecutarla, sino decaería, que es lo que ha ocurrido al no licitarse ni ejecutarse la obra. 

Por ello, el equipo de Gobierno del Partido Popular ha tenido que volver a llevar a Pleno el proyecto, que hoy ha sido de nuevo aprobado también con remanente de tesorería, por lo que el contador se ha vuelto a poner a cero. 

Otras modificaciones presupuestarias con cargo al remanente

Junto a los 6,6 millones de euros que se destinarán al complejo multipistas, en su sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, el Pleno ha aprobado diversas modificaciones presupuestarias mediante créditos con cargo al remanente de tesorería que, en la práctica, dan luz verde a la financiación del pago de tributos para la gestión de residuos(por importe de más de un millón de euros), gastos relativos al aumento del canon del túnel de Honorio Lozano, Mancomunidad de Los Negrales y Consorcio de Transportes, todo ello por valor de 125.438 euros. El importe total aprobado supera los 7,8 millones de euros.

Tras la renuncia a presentar unos presupuestos para 2024, después de que la oposición votara en contra de la primera propuesta, el equipo de Gobierno ha tenido que llevar la adecuación presupuestaria de los gastos generales del Ayuntamiento.

La alcaldesa, Mariola Vargas, ha lamentado que tener que abordar en la sesión plenaria “cuestiones ordinarias que se podían haber regularizado a través de la aprobación del presupuesto, y de esta forma, poder dotar de más dinero para inversiones a la ciudad”.

La regidora municipal ha anunciado que en los próximos plenos se tendrán que seguir realizando modificaciones similares para poder dotar al resto de concejalías de fondos para la gestión del gasto corriente ordinario, así como otras cuestiones ya comprometidas: “apelo a la oposición para seguir trabajando de cara a la aprobación del próximo presupuesto para el año 2025”.