El Ayuntamiento de Collado Villalba adjudica la limpieza de los colegios a una nueva empresa y se hace cargo de las deudas de la anterior
Fomento Valencia Mantenimiento y Limpieza S.A. es la empresa que a partir del 1 de marzo se hará cargo del servicio de la limpieza de los colegios públicos de Collado Villalba. El Ayuntamiento ha destinado 2.446.554 euros para dos anualidades para adjudicar este contrato. Además, la empresa Grupo ISR se encargará de la asistencia técnica y auditoría, por un importe de licitación de 34.485 euros, con el fin de velar por el cumplimiento del servicio.

La alcaldesa, Mariola Vargas, ha señalado que “el equipo de Gobierno ha dado la máxima prioridad y urgencia para subsanar la situación del servicio de limpieza de los centros educativos, adelantando los tiempos de finalización del anterior contrato y agilizando al máximo la nueva adjudicación”. Los trámites para este nuevo contrato se iniciaron el pasado mes de noviembre.
Deudas anterior contratista
Por otra parte, el Ayuntamiento, como responsable subsidiario, se hará cargo de las deudas que el anterior contratista Aema Hispánica pudiese mantener respecto a las cuotas de la Seguridad Social y salario de las 85 trabajadoras. A tal efecto, el Ayuntamiento tiene en curso un expediente de penalidades por incumplimiento del contrato con dicha empresa, así como el correspondiente expediente de derivación de responsabilidades ante la Tesorería de la Seguridad Social.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, a fecha de hoy, está a la espera de la presentación de la factura correspondiente de la nómina del mes de enero de 2025 de las trabajadoras, por parte de Aema Hispánica, requisito imprescindible para efectuar el pago por el procedimiento de endoso, tras la cesión de derechos de cobro efectuada por la empresa al Consistorio.
Esta adjudicataria del servicio de limpieza de los colegios públicos del municipio desde 2021 dejó de abonar las nóminas de sus empleadas en septiembre y octubre que derivó en una huelga de 8 días que finalizó tras la aceptación de un endoso y el pago de los salarios por parte del Ayuntamiento (el Consistorio paga cerca de 110.000 euros mensuales a AEMA Hispánica por el servicio de limpieza de los colegios).