Parte de Torrelodones con destino a Ucrania un convoy con ayuda humanitaria
El pasado viernes partió de las inmediaciones del Edificio de Seguridad de Torrelodones un pequeño convoy integrado por tres furgonetas, más un vehículo de apoyo, al que se le unirá una furgoneta kilómetros más adelante, con dirección a la frontera de Polonia con Ucrania. Esta pequeña caravana se dirige a Ucrania transportando entre dos y tres toneladas de material, principalmente medicamentos y equipo sanitario. Se trata de la ayuda que, desinteresadamente, han aportado solidariamente los vecinos de Torrelodones durante la pasada y presente semana, siendo esta una más de las múltiples muestras de solidaridad que, desde que fue invadida Ucrania, están llevándose a cabo en el municipio.
Los 12 integrantes de este convoy, entre los que se incluyen dos ciudadanos ucranianos residentes en el municipio, fueron despedidos por el alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, y la concejal de Servicios Sociales, Susana Albert, antes de iniciar un largo viaje de más de tres mil kilómetros.
Ruta solidaria
Por otro lado, este sábado, 26 de marzo, los vecinos de Torrelodones tendrán la oportunidad de demostrar su solidaridad con Ucrania participando en la Ruta Solidaria de Senderismo que, a lo largo de dos kilómetros y medio, se desarrollará por diversas sendas del municipio. Se trata de una iniciativa propuesta por un grupo de alumnos de los centros escolares locales que ha sido asumida por el Ayuntamiento, que ha decidido apoyarles en su organización y promoción, «y que estamos seguros será un éxito tanto en donaciones como en participación», señalan desde el Ayuntamiento en la web municipal.
Igualmente, esta iniciativa cuenta con el apoyo de UNICEF que estará presente institucionalmente en el punto de llegada de la ruta a fin de agradecer a todos los participantes su solidaridad.
Para participar es necesario comprar el dorsal solidario realizando un ingreso en la cuenta: ES35 2100 4992 0122 0006 8519, señalando en el asunto del ingreso el siguiente texto: TORRELODONES CON UCRANIA. La aportación económica es libre, pudiéndose realizar donativos aunque no se participe en la ruta. Todos los fondos obtenidos se destinarán a los programas que lleva a cabo UNICEF España a consecuencia de la guerra en Ucrania.
La salida se realizará a las 11:00 h. en la Casa de Madera (Polideportivo municipal) y la llegada tendrá lugar en la Pista de Atletismo (recorrido: 2,5 km por sendas del municipio; dificultad sencilla).
Minuto de silencio
También el viernes, al mediodía, los alumnos del 6º de Educación Primaria del CEIP Los Ángeles se han concentrado con numerosas pancartas, así como con dibujos representando un girasol, símbolo nacional de Ucrania para guardar un minuto de silencio.
Los alumnos concentrados portaban pancartas en favor de la paz y en contra de la invasión rusa de Ucrania. Previamente se ha leído un manifiesto cuyo contenido coincidía con los lemas de las pancartas. Al finalizar se ha guardado un minuto de silencio.
En este acto han estado presentes tanto el alcalde, Alfredo García-Plata, como la edil de Educación, María Ángeles Barba, que han acompañado en este acto tanto a los alumnos como al director del centro y los profesores que han han estado presentes.
Agradecimiento del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Torrelodones, a través de la Concejalía de Asuntos Sociales, quiere, una vez más, agradecer a todos los vecinos y vecinas que se han movilizado y aportado su granito de arena en las distintas iniciativas que se han puesto en marcha a favor de Ucrania. “Os estáis volcando con el pueblo ucraniano y nuestra responsabilidad es coordinar todos los esfuerzos para que sean más efectivos con las distintas instituciones y actores implicados”, afirma el alcalde, Alfredo García Plata.
Se ha recibido un aluvión de peticiones de familias dispuestas a abrir las puertas de sus casas para acoger a niños y familias ucranianas que han tenido que salir de su país como consecuencia de la guerra. En este sentido, es importante destacar que actualmente no están llegando niños sin sus respectivas familias por lo que el acogimiento de menores no acompañados no se está produciendo.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, sensible a esta problemática está analizando toda la información obtenida para poder encajar de la mejor manera posible las necesidades reales que se van produciendo con los ofrecimientos de acogida de los vecinos. Por otro lado, se está trabajando muy estrechamente con las Administraciones encargadas de canalizar y dar solución a toda esta crisis.
El Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones ha habilitado un teléfono de contacto e información (+34 910 474444) y una web (www.inclusión.gob.es/es/ucrania/index.htm)
Así mismo, ha habilitado un centro de recepción, acogida y derivación gestionado por la ONG ACCEM en Pozuelo de Alarcón ubicado en Ctra. Carabanchel a Aravaca No. 91 con horario de atención de 9:00 a 20:00 horas donde se podrá tramitar la documentación (NIE). Se puede consultar el protocolo publicado por la Comunidad de Madrid en el siguiente enlace, aquí.
La escolarización de los niños ucranianos se realiza a través de la concejalía de Educación en el Servicio de Atención a la Escolarización situado en Avd. Torrelodones, 8 (edificio Torreforum). Pueden ponerse en contacto con la técnico de Educación Pepa Martín González, teléfonos: 91 859 56 35/ 685 919 00. Hasta el día de hoy se han escolarizado en diferentes centros educativos de Torrelodones siete niños y niñas en distintos niveles.
«En la medida de lo posible no separa a los hermanos y estamos intentando abrir un aula de enlace para aquellos niños que no tienen conocimiento del idioma español para facilitar su integración en el ritmo académico», aseguran desde el Consistorio.