Vive la magia en Galapagar: descubre la programación navideña más completa de los últimos años

En formato digital en su página web y próximamente en su versión impresa, el Ayuntamiento de Galapagar acaba de presentar la edición más completa de su programa navideño en los últimos años. Un calendario de actividades que, bajo el lema Vive la magia en Galapagar, se extenderá del 1 de diciembre al 5 de enero, con actividades para todas las edades.

El concejal de Festejos, Javier Álvarez, ha destacado que “este año hemos trabajado para crear una Navidad redonda, que respete nuestras tradiciones más queridas y, a la vez, incorpore nuevas propuestas de ocio para jóvenes y familias. El objetivo es que Galapagar se llene estos días de ambiente festivo y que no falten opciones de ocio y disfrute para todos los vecinos”.

Tres pilares fundamentales

Para todas las edades: la oferta está meticulosamente pensada para asegurar que niños, jóvenes, adultos y mayores encuentren actividades a su medida. Desde los talleres de slime y fimo en el Punto Joven y las Divertecas infantiles, hasta los desayunos navideños y salidas culturales para los mayores. La cultura cobra especial relevancia con espectáculos como la ópera ‘La Flauta Mágica’, el concierto tributo ‘We Love Queen’ y el ‘Musical de los Cuentos’ para familias en el Teatro Jacinto Benavente.

Tradición eiInnovación: el programa mantiene vivas las señas de identidad de la Navidad en Galapagar. El Encendido de luces con villancicos y chocolatada, los concursos de Belenes y decoración de fachadas, las Preuvas y la gran Cabalgata de Reyes del 5 de enero son algunas de las citas tradicionales, que se complementan con actividades como tardeos musicales en la plaza en Nochebuena y Nochevieja y una amplia variedad de talleres creativos.

Espíritu solidario: la solidaridad es un componente esencial en estas fechas por ello la programación incluye una Campaña de Recogida de Alimentos y la 47ª edición de la San Silvestre, que un año más destinará un 1 euros de la inscripción de cada participantes a una causa solidaria.

Actividades destacadas y escenarios

El punto de partida de la Navidad galapagueña será la plaza del Presidente Adolfo Suárez, que el 3 de diciembre, acogerá el encendido oficial de luces, con villancicos, chocolatada con churros y muchas sorpresas. Una plaza que además, a partir del 19 de diciembre, acogerá el Mercado Navideño.

Por otra parte, la plaza de la Constitución será el corazón festivo de estas fiestas con las atracciones infantiles o el videomapping de los christmas escolares, los tardeos o la celebración de las preuvas. Así mismo, el Teatro Jacinto Benavente y el Centro Cultural La Pocilla acogerán la oferta cultural más destacada, sin olvidar Punto Joven -que reunirá un gran número de actividades de temática navideña para niños y jóvenes- o el Polideportivo Municipal, donde se celebrarán los torneos de pádel, tenis y tenis de mesa.

En conjunto, Galapagar se viste de gala para ofrecer a vecinos y visitantes una Navidad mágica, llena de actividades para disfrutar en familia, con cultura, deporte, tradición y solidaridad como protagonistas, indican desde el Ayuntamiento.

Send this to a friend