El Escorial tendrá fiestas de Nochevieja en el casco urbano y Los Arroyos
La carpa en el centro se situará en la Travesía Andrés de Almaguer, donde también habrá fiestas de Nochebuena y Reyes.
La carpa en el centro se situará en la Travesía Andrés de Almaguer, donde también habrá fiestas de Nochebuena y Reyes.
Del 21 al 23 de abril, la primera edición del Zoco Árabe en El Escorial ofrecerá un variado abanico de
Bajo el lema “Crea tu propio cuento de la Navidad en El Escorial”, el Ayuntamiento ha elaborado un programa de
La Concejalía de Juventud de El Escorial presenta la programación para los próximos tres meses de Diverocio, un programa de
Puestos artesanales, música, foodtrucks y más sorpresas protagonizarán la celebración del primer Mercado Hippie de El Escorial, que tendrá lugar
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de El Escorial abre el plazo de solicitud de becas escolares para el curso
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de El Escorial convoca la primera edición del Concurso de Comparsas del municipio, una
El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad, pone en marcha el I Certamen
Desde el 27 de agosto hasta el 6 de septiembre los vecinos de El Escorial podrán rendir homenaje a su
Esta semana se ha abierto el plazo de solicitud de un espacio de coworking en el local municipal que la
El Ayuntamiento de El Escorial, a través del área de Educación, ha publicado la convocatoria de ayudas a la escolarización
Desconchones, mesas astilladas, humedades y cajetines de la luz sin protección. Ese es el panorama que una vecina de San
El domingo terminaron las fiestas de El Escorial, con la puesta en escena de la zarzuela “El Barberillo de Lavapiés”
De la mano del historiador local y autor de varios libros sobre El Escorial, Gregorio Sánchez Meco, un grupo de vecinos tuvieron este lunes el privilegio de visitar la finca de La Granjilla, uno de los espacios escurialenses con más encanto del municipio, aunque poco conocido para la gran mayoría. El mismo Felipe II lo debió de concebir “una suerte de paraíso terrenal”. Para ello dotó a la Fresneda de bellos jardines, con especies traídas de diferentes partes el mundo, cinco estanques, huerta y una serie de innovaciones arquitectónicas y comodidades inusuales para la época. El más peculiar de los estanques, el de la Isla, contaba con un embarcadero para poder ir al islote central, donde había un laberinto vegetal y un templete. El Rey, su familia y capellanes disfrutaban aquí de un paisaje idílico, con música, manjares y vino que procedía de la misma Fresneda. Era la casa de recreo de Felipe II y por ello no escatimó en detalles.