Noticias de San Lorenzo de El Escorial

Accede a toda la información sobre San Lorenzo de El Escorial con Aquí en la Sierra. Consulta, a continuación, todas las noticias de San Lorenzo de El Escorial publicadas en nuestro diario digital.

Los contagios bajan de forma generalizada: sólo Collado Villalba y Becerril continúan con la incidencia por encima de 1.000

La IA baja casi un 30% en Collado Villalba, quedándose en 1.020. Aún así, sigue siendo el dato más alto de la zona.

La incidencia de Covid-19 baja en Collado Villalba por primera vez en un mes y medio, aunque continúa por encima de 1.400

La IA se sitúa en Moralzarzal por encima de 1.100, casi 400 puntos por encima de la media regional. Sube también en El Escorial, San Lorenzo y Alpedrete.

El Festival Territorio Violeta llega a San Lorenzo de El Escorial con The Feliuttes y El Patio Teatro

Además de las funciones en el Real Coliseo Carlos III, se han preparado otras actividades paralelas dirigidas a concienciar, debatir, disfrutar de actividad cultural de todo tipo, pero siempre teniendo en cuenta la mirada de género. El Festival, en su tercera edición, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, la Comunidad de Madrid, la Fundación SGAE, la Academia de las Artes Escénicas de España y Manual Comunicación.

Explosión de contagios en la Sierra durante la tercera ola: entre el efecto Navidad y la cepa británica

Entre el 22 de diciembre y el 2 de febrero, Collado Villalba ha visto cómo la incidencia de Covid-19 se multiplicaba por seis, con un 57% de contagios asociados ya a la variante inglesa del coronavirus.

Éxodo de madrileños a la Sierra

La población de buena parte de los pueblo de la zona se ha incrementado desde que se decretase el estado de alarma. En casos como Valdemorillo, el padrón ha crecido en más de 600 vecinos en diez meses. En municipios como Alpedrete, los empadronamientos se han multiplicado por ocho.

La incidencia continúa subiendo en Collado Villalba hasta 1.747, con la zona «Sierra de Guadarrama» por encima de 2.100

Según el último balance de Salud Pública, la IA baja en 12 de los 19 municipios de nuestro ámbito de cobertura.