El Festival Territorio Violeta llega a San Lorenzo de El Escorial con The Feliuttes y El Patio Teatro
Además de las funciones en el Real Coliseo Carlos III, se han preparado otras actividades paralelas dirigidas a concienciar, debatir, disfrutar de actividad cultural de todo tipo, pero siempre teniendo en cuenta la mirada de género. El Festival, en su tercera edición, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, la Comunidad de Madrid, la Fundación SGAE, la Academia de las Artes Escénicas de España y Manual Comunicación.
El Festival Territorio Violeta celebra su tercera edición en San Lorenzo de El Escorial y prepara en esta localidad una programación completa dedicada a la igualdad en el sector de las artes escénicas que incluye funciones de teatro, masterclass, cuentos y encuentros. Su objetivo fundamental consiste en visibilizar aquellos espectáculos de artes escénicas que muestran una visión más igualitaria de la sociedad. En esta edición las obras seleccionadas han sido Akelarre, de The Feliuettes, y Conservando memoria, de El Patio Teatro.
Además de las funciones, se han preparado otras actividades paralelas dirigidas a concienciar, debatir, disfrutar de actividad cultural de todo tipo, pero siempre teniendo en cuenta la mirada de género. El Festival, en su tercera edición, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, la Comunidad de Madrid, la Fundación SGAE, la Academia de las Artes Escénicas de España y Manual Comunicación.
Programa de la III Edición
● 10 de febrero, de 18:00 a 20:00 en el Real Coliseo Carlos III.- Masterclass «Mujeres que cuentan», impartida por Esmeralda R. Vaquero, periodista, escritora y creadora. En este evento se hablará del canon literario, se recorrerán algunos de los obstáculos con los que se han encontrado las escritoras, se abordará la tradición en la escritura de mujeres y se descubrirán o redescubrirán algunos textos. Gratuito previa inscripción en produccion.territorivioleta@gmail.com
● 11 de febrero a las 19:00h.- «1, 2, ovarios cuentos», por Eugenia Manzanera. Este es un espectáculo de narración oral para adultos, un cóctel genérico femenino, con un chorrito picante y gotas de humor… “Qué digo gotas… ¡Os vais a poner las botas!”, asegura la creadora. Gratuito previa inscripción en produccion.territorivioleta@gmail.com
● 12 de febrero de 18:00 a 20:00h (online).- Encuentro de Igualdad en las Artes Escénicas. En esta cita se hablará del proyecto de Bibliotecas en Igualdad, de la Asociación Clásicas y Modernas (Lourdes Lucía, abogada y editora, además de socia de Clásicas y Modernas); se presentará el último estudio de la Fundación SGAE, titulado «¿Dónde están las mujeres en las Artes Escénicas?» (Rubén Gutiérrez, director general de la Fundación SGAE), y se explicará más a fondo la iniciativa del Festival Territorio Violeta (Rosa Merás y Silvia Pereira, directoras). Gratuito previa inscripción en produccion.territorivioleta@gmail.com
● 13 de febrero a las 19:00 horas en el Real Coliseo Carlos III.- «Akelarre», de The Feliuettes. Humor negro, fábula idiota y perversa, el kitsch, el absurdo, el stand up comedy, el espíritu punk… ingredientes en este cóctel para hablar con libertad y humor. Música, gamberrismo, reivindicación, comedia y autoparodia, The Feliuettes nos invitan a su aquelarre, donde nos interpelan sobre el mundo que les ha tocado vivir y sobre cómo transformarlo siendo mujeres. A través del espíritu nacido del cabaré más personal, personajes inesperados pondrán en cuestión situaciones cotidianas y no tan cotidianas, deformándose en un espejo lleno de posibilidades. La obra está dirigida por Miriam Escurriola y protagonizada por Laia Alsina Riera, María Cirici y Laura Pau, además de contar con la colaboración especial de Vicky Peña.
● 14 de febrero a las 19:00 horas en el Real Coliseo Carlos III.- «Conservando memoria», de El Patio Teatro, obra que supone un viaje lleno de preguntas a los abuelos y abuelas, el deseo de conservarlos con uno mismo, las piruetas personales para esquivar su ausencia y el deseo de conservar su memoria, de embotarla. Está dirigida por Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López.
Territorio Violeta
Territorio Violeta es una iniciativa creada por dos profesionales con larga trayectoria en las artes escénicas, Rosa Merás, de Arteatro Producciones Teatrales, y Silvia Pereira, de Entrebastidores, que apuestan por poner el foco en el recorrido que la sociedad y en concreto las artes escénicas hacen en favor de la igualdad. Para ello ponen en marcha el Festival Territorio Violeta, que busca avanzar en este camino a través de la creación y fomento de lugares comunes entre ambos géneros.