Alpedrete busca voluntarios para Protección Civil
Protección Civil de Alpedrete ha abierto el plazo para la incorporación de nuevos voluntarios. Las personas interesadas disponen hasta el
Sigue la actualidad de Protección Civil en municipios de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid como Collado Villalba, Torrelodones o Moralzarzal.
Protección Civil de Alpedrete ha abierto el plazo para la incorporación de nuevos voluntarios. Las personas interesadas disponen hasta el
Un nuevo remolque en el que se trasladará el Puesto Sanitario Adaptado, con el que se presta asistencia en los lugares en los que se establecen los servicios preventivos o las emergencias, completa desde hoy el equipo material con el que cuenta la Agrupación de Protección Civil de Guadarrama. Un nuevo complemento que permitirá a los miembros de la agrupación trasladar de forma más rápida y completa el material, reduciendo los tiempos de organización y mejorando la operatividad de la unidad.
Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado entre las 18:00 y las 19:30 horas un total de 140
El Gobierno regional ha convocado, a través de la Dirección General de Seguridad, 280 plazas de formación especializada repartidas en
El Servicio de Urgencia Médica de Madrid (SUMMA 112), con la colaboración del Ayuntamiento y Protección Civil de Alpedrete, ha
La edil de Seguridad de Collado Villalba, María Torre-Marín, y el primer teniente de alcalde, Carlos Sanz, han cesado esta
Tras el Pleno celebrado en San Lorenzo de El Escorial el pasado jueves, en la que el edil de Seguridad, Francisco Herraiz, no consiguió sacar adelante su propuesta para crear un servicio municipal de Protección Civil, recabando únicamente el apoyo de sus compañeros en el Ejecutivo (siete votos a favor, nueve en contra y una abstención), el PSOE local ha publicado en su Facebook un comunicado en el que señala que, según habría trasladado Herraiz “tras distintas conversaciones” con un concejal de Ciudadanos, desde la formación naranja “le habían comunicado la abstención en la creación de la Agrupación de Protección Civil en San Lorenzo poco antes de comenzar el pleno”.
La propuesta para la creación de un servicio municipal de Protección Civil y la correspondiente agrupación de voluntarios fue uno de los temas que centraron el debate en el Pleno celebrado en la tarde del jueves en San Lorenzo de El Escorial, si bien la iniciativa defendida por el concejal de Seguridad, Francisco Herraiz (PSOE), no consiguió salir adelante, al contar únicamente con el apoyo de los siete ediles del Ejecutivo, mientras que el representante de Sí Se Puede se abstuvo y en contra votaron los concejales del PP (seis), Ciudadanos (dos) y AME (uno). En su exposición, Herraiz hizo referencia a una carta de la Comunidad de Madrid aconsejando la creación de este servicio, explicando que contaría con un máximo de 20 voluntarios. Su actividad se centraría en intervención en situaciones de emergencia, campañas de sensibilización y ayuda a otros organismos, así como colaboración en materia de incendios forestales o inclemencias invernales.
Valdemorillo ha aprobado inicialmente su Presupuesto para 2017, que asciende a 10,3 millones de euros (un 1,38% más que el presente ejercicio), aumentando, según indican desde el Ejecutivo, el gasto en Educación, Servicios Sociales, Medio Ambiente, Protección Civil y la partida de Presupuestos Participativos. Además, el equipo de Gobierno anuncia que se han conseguido reducir las obligaciones en 3.525.943,86 euros; 1.564.983,86 euros en Deuda Financiera, 1.090.000,00 en Operaciones de Tesorería y 870.960,00 en obligaciones pendientes de devolución, y que, por lo tanto, se debe iniciar ahora una nueva etapa de mayor expansión del gasto y favorecer el crecimiento económico. Además, se contempla por primera vez la devolución del importe reclamado ya en enero de 2015 por la mercantil AFAR-4, dado el incumplimiento, por parte del Ayuntamiento, del convenio urbanístico Prado Colladillo-Las Portaleras.
Más de un centenar de personas recibieron el pasado domingo, por parte del voluntariado de Protección Civil de Collado Villalba,
La Dirección General de Seguridad de la Comunidad de Madrid ha convocado una nueva edición del “Curso de Formación Básica
El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha organizado para los próximos 4 y
Los alcaldes de Navacerrada, Ana Paula Espinosa, El Boalo-Cerceda-Matalpino, Javier de los Nietos, y Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna, han firmado un convenio de colaboración en materia de Protección civil. El punto principal del mismo es la incorporación de voluntarios de Navacerrada al sistema de Protección Civil, con la intención de formar una agrupación local propia a medio plazo. Este convenio pretende maximizar los recursos municipales de las tres localidades en materia de formación de voluntarios, uniformidad o coordinación en servicios preventivos. Según Eduardo Álvarez, Concejal de Sanidad, Consumo y Protección Civil de Moralzarzal, “la firma de este convenio hoy no hace más que dar forma jurídica a una colaboración intermunicipal que venía desarrollándose de facto”. Álvarez ha añadido que “este convenio nos permitirá reforzar los servicios preventivos que prestamos de manera continua, así como homogeneizar la imagen de Protección Civil en la Sierra de Guadarrama”
Valdemorillo, uno de los municipios más complejos por la incidencia en su término de un aspecto como la interfaz urbano-forestal, dado el gran número de zonas en las que el monte entra en contacto con edificaciones, pasa a ser también desde ahora, una de las pocas localidades donde el Ayuntamiento da un paso decisivo, “adoptando una iniciativa inteligente, capaz de plantear el problema para anteponerse al mismo y evitar posibles siniestros”. En estos términos se presentó el viernes el Plan de Protección Civil ante Incendios Forestales, recogiendo con detalle zonas de conflicto, situaciones de riesgo y, sobre todo, las acciones a seguir para dar solución a los posibles ‘peligros’. El carácter pionero de este Plan, explican desde el Ayuntamiento, constituye su mejor aval a la hora de revelarse como una “herramienta” muy válida, especialmente en materia preventiva, partiendo de las peculiaridades que registra esta localidad, donde a la abundante presencia de vegetación, tanto arbórea como de monte bajo, se une la enorme dispersión de sus distintos núcleos de población.
Protección Civil de Moralzarzal cuenta desde hoy con una nueva ambulancia, un modelo de la marca Mercedes que incorpora todos
Una mujer de unos 35 años sufrió el pasado domingo una caída mientras practicaba ciclismo en el Monte del Telégrafo de
La alcaldesa destaca la entrega y el trabajo realizado por los voluntarios de esta agrupación