San Lorenzo celebra sus IV Jornadas del Patrimonio con visitas guiadas, conferencias, talleres y música

San Lorenzo de El Escorial celebra este fin de semana sus IV Jornadas del Patrimonio, una ocasión para difundir la excepcionalidad del Real Sitio con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial.

El objetivo, explica la alcaldesa, Carlota López Esteban, «es que vecinos y visitantes puedan apreciar la inmensa riqueza patrimonial que en San Lorenzo de El Escorial se pone de manifiesto a través de su privilegiado entorno natural, de la monumentalidad de su urbanismo, de su riqueza cultural o del mantenimiento de sus tradiciones».

Las jornadas comenzarán el viernes 14 con la conferencia «Sobre los pozos de nieve escurialenses (y lo que no lo son)», a cargo de Álvaro Esteban Díaz, en la Casa de Cultura.

El sábado 15, de 11:00 a 13:00 horas, la Escuela de Tapices de Telar de Alto Lizo de San Lorenzo, que celebra su 40 aniversario, ofrecerá una demostración de tejido tradicional. A las 12:00 horas, el escritor Jaime Guibelalde presentará su libro “El arquitecto del rey”, y a las 19:00 horas se ofrecerá un concierto de música antigua a cargo de agrupaciones del Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler, todo ello en la Casa de Cultura. 

Jornadas de Patrimonio
Jornadas de Patrimonio San Lorenzo de El Escorial

Taller de fotografía

El domingo 16 se han programado dos sesiones del taller de fotografía de exteriores con móvil, a las 10:00 y a las 12:00 horas. Tendrán una duración de una hora y media y serán impartidos por Mariano Leiva, saliendo desde la Oficina de Turismo. Las plazas son limitadas, por lo que hay que inscribirse en el 91 890 53 13.

Las jornadas se cerrarán el domingo a las 12:00 horas, en la Casa de Cultura con la conferencia “Los oficiales de los Sitios Reales: la maquinaria de lo cotidiano en la Fábrica y Patronazgo de San Lorenzo de El Escorial y sus bosques durante el siglo XVII”, por José Eloy Horta Muñoz, catedrático de Historia Moderna de la URJC.

Visitas guiadas

Además, se han programado tres visitas guiadas: el viernes las 18:30 horas, a cargo de la asociación Deverde, siguiendo las huellas de las edificaciones del siglo XVI; el sábado 15, la asociación AGASLE guiará por el siglo XVIII y el domingo 16, a las 12:00 horas, la visita será por distintos puntos del Real Sitio, también a cargo de AGASLE. Para participar en estas visitas es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo en el 91 890 53 13.

Send this to a friend