San Lorenzo aprueba sus presupuestos para este año con los votos de PP, Ciudadanos y Vox

Las cuentas ascienden a 20,28 millones de euros, un 4,7% más que el pasado ejercicio. Los impuestos se congelan, se añaden ayudas al transporte, no aumenta la plantilla municipal y se contemplan inversiones como el asfaltado de calles o la renovación de parques. Además, se reservan 600.000 euros para la compra del Cine Variedades.

El Pleno de San Lorenzo de El Escorial aprobó inicialmente el pasado jueves los Presupuestos Generales correspondientes a 2022, con los votos a favor de Partido Popular, Ciudadanos y Vox, por un importe de 20.287.419,73 euros, lo que supone un incremento de alrededor del 4,7% respecto a las cuentas del ejercicio pasado.

Estos Presupuestos, indican desde el Ejecutivo, se caracterizan por la congelación de todos los impuestos, tasas y precios públicos, «con el fin de contribuir a minimizar la presión sobre las economías de los vecinos de San Lorenzo tras la pandemia y frente a la situación de subida de precios que estamos viviendo actualmente, congelación a la que se suman la bajada del 5% del IBI que entró en vigor en 2021, junto a la eliminación de la tasa de alcantarillado».

Además, están en fase de tramitación para su posterior aprobación:

  • La nueva bonificación de IBI para familias numerosas, eliminando el techo de 150.000 euros de valor catastral de la vivienda.
  • La prórroga de la bonificación del ICIO para edificios protegidos, así como valoración para su tramitación nuevas bonificaciones de ICIO para la mejora de la eficiencia energética.
  • La eliminación de la tasa de basura-jardín para jardines inferiores a 100 m2 de superficie.
La alcaldesa, Carlota López Esteban, durante un Pleno / Fotografías: Rafa Herrero

El equipo de Gobierno destaca que, «continuando con el esfuerzo realizado en el ejercicio anterior y con el objetivo de dar cobertura a las necesidades básicas de los vecinos, las familias y los pequeños empresarios del municipio», se han mantenido y ampliado partidas como:

  • 115.000 euros, de ayudas para contribuir a los gastos de vivienda o al alquiler de emergencia social, a las que se sumarán en este ejercicio ayudas al transporte, bien con convocatoria especifica o como gasto justificable en alguna de las líneas existentes, acogiendo la propuesta realizada por el grupo municipal Vox.
  • 185.000 euros destinados al mantenimiento del cheque escolar, que alcanzará a más de 2.000 beneficiarios.
  • 35.000 euros directos para las familias, a través de los Premios a la Excelencia, para los que se destinarán 20.000 euros, y con el mantenimiento del cheque-bebé para nacimientos, adopciones y acogimientos.
  • Se destinan partidas por más de 30.000 para la consolidación del Market Place, dentro de la iniciativa “En San Lorenzo lo tienes”.
A la izquierda, los dos concejales de Vox; a continuación, los tres de Ciudadanos; y finalmente los del grupo municipal del PP

Contención del gasto y mejora de los servicios

Igualmente, el Ejecutivo hace referencia al «bajo nivel de endeudamiento, poco más del 1% del total presupuestado, y la mejora en la prestación de los servicios municipales, gracias a la optimización de los contratos de la limpieza viaria, recogida de basuras, mantenimiento de parques, etc».

Incidiendo en la política de contención del gasto, no va a existir incremento de la plantilla municipal, en cumplimiento del acuerdo firmado con Vox y el desarrollo del plan de recursos humanos en vigor, salvo la dotación de una plaza vinculada a la gestión y tramitación de los Fondos Europeos y en especial al Plan de Sostenibilidad Turística, concedido al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial por importe de 2 millones de euros destinados a un área tan importante para la localidad como es el turismo.

En los Presupuestos aprobados este jueves se mantienen las partidas de promoción cultural, a Turismo, Fiestas y campaña de Navidad, mejorándose la promoción del Belén Monumental con el objetivo de conseguir su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Asfaltado de calles y otras inversiones

Durante el año 2022 se llevarán a cabo también nuevas inversiones vía PIR (Plan de Inversiones Regional) o con cargo al remanente, cuya incorporación quedó aprobada en el Pleno, realizando las modificaciones  del crédito necesarias para la disposición de más de 2 millones de euros, para la realización de inversiones en obras de reurbanización, tales como asfaltados de varias calles del municipio, comenzando por la calle Juan de Toledo -cuyas obras ya han dado comienzo-, reparación de adoquinados, iluminación, educación vial, aceras, accesibilidad, soterramientos  y otras que se materializarán en adecuación de entradas al municipio, renovación de parques y ejecución de nuevas zonas, como el  centro de interpretación de Los Viajes del Agua o recuperación de la calle del Repeso (dentro de la remodelación del Mercado Municipal), el aparcamiento en el polígono industrial o nuevas inversiones en centros escolares.

600.000 euros para la compra del Cine Variedades

Junto a estas incorporaciones se encuentra el expediente de modificación de crédito por importe de 600.000 euros, con el objetivo de hacer frente a la compra del edificio del antiguo Cine Variedades, que permitirá dotar a San Lorenzo de El Escorial de un espacio multifuncional de titularidad municipal, adecuado para el desarrollo de actividades turísticas, académicas, culturales e institucionales.

Como conclusión, señala el Ejecutivo gurriato, «se trata de unos presupuestos adaptados a la realidad económica actual, tratando de dar respuesta a las necesidades y a las demandas reales de la población. Son la expresión de una política que pretende aligerar la carga fiscal de los vecinos sin descuidar la calidad de los servicios que merecen».

Send this to a friend