Escolares de San Lorenzo entierran una cápsula del tiempo con sus recuerdos de un curso marcado por la pandemia

Una representación de escolares de San Lorenzo de El Escorial enterró este domingo en el parque de Los Romeros una cápsula del tiempo con algunos de los recuerdos y emociones vividos durante el pasado curso, marcado por la Covid, acto al que además de miembros de la Corporación local y las familias, se sumaron numerosos vecinos.

La cápsula se ha situado ante un monolito conmemorativo en el que una placa recordará el comportamiento responsable y ejemplar de los niños y niñas de San Lorenzo durante la pandemia, y será abierta dentro de 25 años para recordar lo que dejamos atrás.

El contenido de la cápsula está integrado por fichas que los alumnos de todos los niveles educativos de los centros del municipio han completado, plasmando lo experimentado en este difícil tiempo; periódicos locales de los meses pasados; un pen drive con las noticias más relevantes que se han producido, así como los vídeos publicados por el Ayuntamiento en redes sociales durante el confinamiento; el título conmemorativo de la Medalla de Oro al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial por su actitud ejemplar durante la pandemia, otorgado en 2020; el diploma de héroe o heroína que se otorgó a los niños; la Carta que los Reyes Magos les escribieron la pasada Navidad y, cómo no, una mascarilla y un bote de gel hidroalcohólico.

Los escolares que asistieron al acto de ayer, con edades desde 1 a 18 años, fueron elegidos mediante sorteo entre todos los que participaron con sus trabajos y, en este sentido, la concejala de Educación, Myriam Contreras, ha agradecido a las familias la acogida de esta iniciativa, ya que han sido miles los niños que han elaborado su ficha para incluirla en la cápsula del tiempo.

Comportamiento ejemplar

La alcaldesa, Carlota López Esteban, destacó el comportamiento ejemplar de los niños durante el pasado curso, en el que, las clases online y las posteriores limitaciones en las aulas hicieron que fuera muy complicado para ellos y, les agradeció su capacidad de adaptación y aceptación, su responsabilidad y que mantuvieran la ilusión en todo momento.

La regidora señaló también que los indicadores sanitarios van mejorando poco a poco, permitiéndonos recuperar rutinas y encuentros, y prueba de ello es que este curso todos han podido volver a las aulas a recibir las clases presenciales, retomado actividades extraescolares e incluso celebrar los cumpleaños con los amigos y la familia. “Y todos sin excepción confiamos en que en un tiempo volvamos a darnos abrazos como antes y a dejar la mascarilla en un cajón, aunque todavía nos toca ser prudentes”, concluyó.

Send this to a friend