Comienza en Las Rozas Startup Inspire, el programa de incubación de INCIBE Emprende by Sherpa Tribe

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en colaboración con la consultora Sherpa Tribe, abre a los emprendedores la posibilidad de inscribirse de forma gratuita en el programa de incubación de ideas y proyectos de emprendimiento Startup Inspire, que organiza junto al Ayuntamiento de Las Rozas.

Startup Inspire pertenece a la iniciativa INCIBE Emprende, que impulsa Sherpa Tribe, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Dicho programa de incubación se iniciará el 6 de noviembre y tendrá una duración de cuatro meses. Todos los emprendedores madrileños podrán presentar sus candidaturas hasta el 22 de octubre, fecha en que se cerrará el proceso de inscripción y se pasarán a analizar los candidatos para su posterior selección.

Los candidatos e ideas seleccionadas para participar en este programa podrán disfrutar de un formato híbrido, tanto online como offline, con 45 horas de formación presenciales en las instalaciones del HUB232, así como con 30 horas de mentorías y hasta 30 horas de asesoramiento personalizado legal, fiscal y laboral, realizadas por parte de mentores y formadores destacados en los sectores tecnológico, financiero, legal, de ciberseguridad, internacionalización y emprendimiento. Además de lo anterior, se realizarán 10 visitas a agentes del ecosistema emprendedor, una oportunidad única para aprender de los éxitos y los errores de reconocidos emprendedores.

El programa Startup Inspire pondrá su broche final el 19 de febrero, con un Demo Day en el que los proyectos participantes tendrán la oportunidad de presentar ante inversores las ideas en las que han estado trabajando durante el mismo.

De manera complementaria, mientras comienza el programa de incubación, los emprendedores podrán disfrutar del ciclo formativo Crea tu tienda online cibersegura, con talleres y charlas los días 8, 15 y 22 de octubre. Tres encuentros diseñados para aprender a emprender en digital teniendo en cuenta la ciberseguridad desde el primer momento. La inscripción en dicho ciclo formativo puede realizarse en el canal de Eventbrite de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo en el siguiente enlace.

Ciberseguridad, la tarea pendiente para los emprendedores españoles

La ciberseguridad es, actualmente, un sector en auge que sostiene cerca de 125.000 empleos de calidad en España. Solo durante el año 2024 se estima que dicho sector podría generar alrededor de 83.000 empleos, estables, bien remunerados, de calidad y con proyección de futuro. La importancia de la ciberseguridad es transversal a todos los sectores de la economía, pues es su digitalización la que favorece en estos el crecimiento global del mercado de la ciberseguridad. Hoy en día, el sector que más peso aporta a la ciberseguridad es el de distribución y servicios, seguido del financiero.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Para alcanzar sus objetivos, el programa INCIBE Emprende, impulsado por INCIBE en el marco del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector, cuenta con la colaboración durante el periodo 2023-2026 de la consultora de innovación en educación y emprendimiento Sherpa Tribe.