Collado Villalba hace balance de su Punto Limpio Móvil: cerca de 30.000 unidades de residuos recogidas en año y medio

Los vecinos de Collado Villalba no solo reciclan bien sino que cada vez lo hacen más. Durante el balance que Valoriza, adjudicataria del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria, ha realizado sobre el Punto Limpio Móvil, Óscar Martín, el jefe de servicio de esta empresa, ha subrayado que en el último año no solo no hay muchos impropios (restos de basura que se depositan en el contendor equivocado) sino que se ha incrementado el reciclaje especialmente en el contenedor amarillo y en el de vidrio. «En estos dos últimos años hemos notado una una segregación mucho más correcta más apropiada y una recogida mensual mucho más elevada», ha dicho y ha aconsejado que «ante la duda es preferible que el residuo esté en el resto que contamine otro tipo de fracciones». En cuanto a la cantidad, Martín ha redondeado en torno a los dos millones de toneladas de residuos recogidas en Collado Villalba. 

Estos residuos no solo se depositan en los contenedores o en el Punto Limpio del P-29 sino que desde hace un año y medio los vecinos de Collado Villalba disponen de un Punto Limpio Móvil, un servicio del área de Medio Ambiente que permite a los ciudadanos depositar residuos específicos sin tener que desplazarse, ha recogido cerca de 30.000 artículos desechados en el último año, entre envases, artículos de madera, escombros, fluorescentes, aceite, tóner, radiografías, chatarra o colchones, entre otros.

Entre los distintos residuos que se recogen destacan los CD´s, pantallas, aparatos electrónicos, pintura, disolventes, cartuchos de tinta, móviles, baterías, pilas, envases vacíos de residuos peligrosos, aerosoles, ropa y calzado, elementos plásticos, baterías de automóvil o neumáticos.

18 ubicaciones distintas

Se trata de un vehículo que a lo largo de la semana estaciona en 18 ubicaciones distintas, facilitando a los vecinos el reciclaje de una manera ágil y sencilla ya que ofrece unas prestaciones similares a las del Punto limpio fijo. A lo largo de los últimos doce meses, tras el proceso de digitalización de la recogida de datos del servicio, se han contabilizado un total de 19.382 visitas de usuarios.

El camión de recogida visita semanalmente los siguientes puntos: Rincón de las Eras (Frente a Los Valles), Cañada Real, Cordel de Valladolid, Alejandro Gamella (Recinto Ferial), zona del Pabellón Quique Blas, Carretera de Moralzarzal, Plaza del Titi, Mirador de la Sierra, El Soto, Camino de la Fonda, Biblioteca Miguel Hernández, Plaza de Los Belgas, Las Suertes, Rafael Alberti, calle Asturias, P 29 y el Parque de la Coruña.

En cada zona permanece estacionado durante dos horas, con el fin de que los usuarios puedan hacer entrega de los artículos a reciclar. En el caso de enseres y artículos voluminosos, debe solicitarse cita previa, en el teléfono 900 102 982.

La ubicación más utilizada por los vecinos es la de la Biblioteca Miguel Hernández, uno de los puntos más céntricos de la localidad, junto con el Punto Limpio establecido en la Ciudad Deportiva. 

Para que los vecinos conozcan los puntos exactos así como los horarios donde aparcará este Punto Limpio Móvil Valoriza repartirá unos imanes con toda la información al respecto. 

Todo ello permite realizar “una gestión optima y correcta de los residuos, evitando el deposito inapropiado en contenedores o puntos de aportación no adecuados que imposibilitan el correcto tratamiento de los mismos” ha explicado la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, quien ha apuntado la necesidad de conocer exactamente dónde van los residuos para poder proceder a su correcto reciclaje.

«Por ejemplo, las cajas de las pizzas no van al cartón, sino al contenedor de orgánico ya que está manchado con comida. Lo mismo ocurre con las tapas de los yogures, que van al contenedor de resto», ha explicado Óscar Martín. 

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Adan Martínez, ha destacado la colaboración ciudadana, que ha permitido recoger un gran volumen de residuos destinados al reciclaje, “que de otra forma hubieran acabado en un contenedor, sin ser tratados correctamente. De esta forma, entre todos contribuimos a contar con una ciudad mucho más limpia y sostenible”.

Balance de recogida del último ejercicio

  • Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: 6.052
  • Maderas: 3.823
  • Escombros, tierras y restos inertes: 3.312
  • Chatarra y metales: 2.914
  • Voluminosos: 2.105
  • Papel-Cartón: 2.039
  • Ropa-textiles y calzado: 1.543
  • Plásticos: 1.346
  • Pilas: 1.227
  • Aceite Vegetal Usado: 807
  • Disolventes, pinturas, barnices y colas: 656
  • Tubos fluorescentes: 573
  • Restos de poda y jardinería: 504
  • Envases ligeros: 403
  • Aceite de motor: 397
  • Tóner y cartuchos impresora: 310
  • Colchones: 292
  • Aerosoles; 276
  • Baterías de Automóvil: 243
  • Radiografías: 193
  • Envases de Vidrio: 176
  • Vidrio plano: 175
  • Envases de productos químicos: 150
  • Neumáticos: 109

Total: 29.625 unidades

Send this to a friend