La alcaldesa de Torrelodones advierte a la oposición del Ayuntamiento de Hoyo de una denuncia si no aprueban el Plan Sanea
El rechazo de los grupos municipales de la oposición de Hoyo de Manzanares a la firma del convenio por parte del Ayuntamiento con el Canal de Isabel II para la remodelación del sistema de distribución de agua y alcantarillado ha traspasado fronteras y ha llegado a Torrelodones. El Partido Popular del municipio vecino ha llevado al Pleno ordinario de marzo una moción para que se realicen las obras necesarias para evitar los vertidos procedentes del EDAR de Hoyo, propuesta que se ha aprobado con los votos del PP y Vox y en contra de Vecinos por Torrelodones y PSOE.

Hace unos días ya hubo una rotura en uno de los emisarios de aguas residuales del Arroyo de Trofas, a causa del mal estado de la red de saneamiento de Hoyo de Manzanares. “No podemos asegurar que no vuelva a pasar, como ya ocurrió en días anteriores con la rotura de una tubería y que afecta a Torrelodones”, ha dicho la alcaldesa de Hoyo, Victoria Barderas.
La alcaldesa torresana, Almudena Negro, ha advertido a los representantes en Hoyo del PSOE, Más Madrid, y los dos concejales no adscritos, Ana Lorenzo y Manuel Villares, que «en caso de producirse algún vertido, iré contra ellos por delito medioambiental como cooperadores necesarios porque por parte de Hoyo se están poniendo medidas para que eso no ocurra». Negro ha señalado que «podría afectar a nuestro querido embalse de Peñascales y mi deber es defender el patrimonio natural de Torrelodones», añadiendo que «esta moción no pretende ser una injerencia. Hay quien ha dicho que consideramos Hoyo como una pedanía, pero el PP de Torrelodones no ha dado un solo paso sin el conocimiento del equipo de Gobierno de Hoyo, incluida esta moción».
«Defendemos a los vecinos de Torrelodones e iremos contra los concejales de Hoyo si se produce algún vertido», ha subrayado Negro. Sin embargo, los socialistas de Hoyo apuntan que «la moción del PP en Torrelodones no menciona esto en ningún punto. Este silencio no es casual. Si lo hubieran puesto por escrito, incurrirían en una coacción política directa, vulnerando el derecho constitucional de los concejales a la participación política».
«Pedimos que se abstengan, pero que no entorpezcan»
La alcaldesa de Hoyo, Victoria Barderas, ha agradecido el apoyo de su homóloga de Torrelodones y ha lamentado la actitud de la oposición que por segunda vez en menos de un mes ha rechazado la realización de un diagnóstico de la red y posterior puesta en marcha del Plan Sanea, al que están adheridos 116 municipios madrileños, que implicaría una inversión de entre 10 y 13 millones de euros (la cifra concreta se determinará tras ese estudio) por parte del Canal de Isabel II en el municipio y que tendría como contrapartida un aumento de unos 2,5 euros en el recibo del agua de los vecinos de Hoyo. La propuesta volverá al Pleno del próximo jueves, 27 de marzo, y es intención de Barderas llevarlo en el orden del día hasta su aprobación.
«No hay red separativa y se mezclan las aguas fecales con el resto, se sale por las alcantarillas hasta la calle. Pedimos disculpas institucionales. Estamos muy afligidos por este hecho. En la zona de La Serranía de Hoyo, La Berzosa y La Gargantilla hay tuberías de 200 y tienen que ser de 600. Pedimos que se abstengan, pero que no entorpezcan por una cuestión de bloqueo de político», ha dicho la alcaldesa de Hoyo.
¿Y las urbanizaciones que no están recepcionadas?
Entre las razones que alegan desde la oposición para insistir en el voto en contra, además del incremento del recibo (aunque se eliminaría el impuesto del alcantarillado que se abona actualmente con unos 1,8 euros en cada recibo) está que hay urbanizaciones del municipio que no están recepcionadas y no quieren estarlo. «Estas urbanizaciones ahora pueden pensar si quieren una recepción parcial o no sobre las acometidas de la red. Se pueden ir adheriendo poco a poco, se les puede dar esa opción, pero no podemos paralizar lo que afecta a 7.000 vecinos por 2.000».
Barderas asegura que la renovación de la red a cargo de las arcas municipales es inviable para un Ayuntamiento del tamaño de Hoyo de Manzanares. «En otoño estalló una tubería e inundó con aguas fecales la zona infantil de La Serranía de Hoyo; tuvimos que cambiar 40 metros de tubería y nos costó 60.000 euros. No podemos seguir haciendo parches».
Una maniobra política sin precedentes
«Lo ocurrido en el último pleno de Torrelodones es una maniobra política sin precedentes. La alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas, en colaboración con su homóloga en Torrelodones, Almudena Negro, ha impulsado una moción en el Ayuntamiento vecino para que se denuncie a su propio Ayuntamiento por vertidos ilegales de aguas residuales».
Los socialistas señalan que «esta maniobra, respaldada por la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, busca presionar a los concejales del PSOE de Hoyo de Manzanares para que aprueben un convenio de alcantarillado con el Canal de Isabel II que deja fuera a los vecinos de las cinco mayores urbanizaciones del municipio y temas sin resolver, generando un conflicto institucional entre municipios con el único fin de condicionar el debate y esconder su falta de transparencia y diálogo».
Coste inasumible para las urbanizaciones
«El convenio, que compromete la gestión del saneamiento hasta 2062, deja fuera a cinco urbanizaciones sin justificación técnica ni jurídica, una cuestión que se metió a propuesta del PP de Hoyo y ahora no puede defender. Si esas urbanizaciones se incluyeran más tarde mediante una adenda como propone la alcaldesa Barderas, el Canal YII les exigiría que cambien todas las tuberías para adaptarse a la normativa actual, lo que les supondrá un coste inasumible. El PSOE ha pedido que se solucione esto en el texto del convenio», explican los socialistas.
El portavoz del PSOE hoyense, David Jiménez, ha señalado que “la estrategia de Victoria Barderas es dar espectáculo en vez de gobernar con transparencia. Nosotros defendemos a nuestros vecinos y vecinas y no vamos a aprobar un convenio que los perjudique. Cinco de las urbanizaciones más grandes del pueblo han sido excluidas sin ninguna justificación técnica o jurídica. Nosotros perseguimos que haya un trato en igualdad de condiciones para todos los vecinos. Pero si la alcaldesa insiste en incluirlas más tarde, el Canal de Isabel II les exigirá que cambien todas las tuberías para adaptarse a la normativa actual, lo que les supondrá un coste inasumible. Y eso es inaceptable”.
“Hoyo está sumido en el desgobierno. Barderas no aporta soluciones ni transparencia y, como no tiene argumentos, intenta presionarnos para que cambiemos nuestro voto, pleno tras pleno. Su único objetivo parece ser llamar la atención de Ayuso para conseguir un puesto en la Comunidad de Madrid, en lugar de velar por los intereses de sus vecinos”, ha afirmado Jiménez.
«Desde el PSOE de Hoyo de Manzanares denunciamos esta falta de transparencia y diálogo, así como las tácticas de presión del PP que incluso perjudican a nuestro propio Ayuntamiento, y exigimos que se incluya a todas las urbanizaciones en igualdad de condiciones para que no se afecte a la ciudadanía», han zanjado.