La oposición rechaza por segunda vez el proyecto del Centro de Mayores de Hoyo y los convenios con el Canal de Isabel II
Por segunda vez en menos de un mes, los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, Partido Socialista y Más Madrid, y los dos concejales no adscritos, Ana Lorenzo y Manuel Villares, han votado en contra de incluir el proyecto de construcción de un Centro Integral de Servicios Sociales y Mayores en el Plan PIR de la Comunidad de Madrid.
Además, ayer, jueves 13 de marzo, durante la celebración de este Pleno extraordinario, también se rechazaron los convenios de incorporación del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares al modelo de gestión del Canal de Isabel II, para la prestación del servicio de alcantarillado en el municipio y de gestión integral del servicio de distribución de agua de consumo humano, entre entre la Comunidad de Madrid, Canal de Isabel II y el Consistorio. Esta firma supondría la cesión de la red de distribución y alcantarillado, con el fin de poder acometer un mapa director de las conducciones del municipio y el posterior “Plan Sanea”, cuyo coste ascendería a más de 10mill de euros, cuya inversión acometería el Canal. En la Comunidad de Madrid hay 116 municipios adheridos.
«Tras un mes y medio de intento de diálogo con la oposición. PSOE , Más Madrid y los tránsfugas , no se dignaron a escuchar, ni la carta escrita por los mayores de Hoyo, ni la carta-informe del director de la Mancomunidad de Servicios Sociales», lamenta la alcaldesa, Victoria Barderas.
«Los socialistas tienen que cumplir las órdenes de Ferraz y de su nuevo líder madrileño, Óscar López: bloquear cualquier iniciativa de populares y Vox. En Hoyo lo tienen fácil ya que se van a servir de la herida abierta en los tránsfugas, expulsados por sus formaciones políticas por incompetencia y falta de responsabilidad laboral», añade la regidora. «En el Pleno quedó de manifiesto que hay un pacto de bloqueo entre la izquierda y los tránsfugas, para lo que queda de legislatura y votarán en contra de cualquier iniciativa que venga del Gobierno».
«Es prioritario para este equipo de gobierno PP y Vox sacar adelante el proyecto de este edificio tan necesario para la prestación de los servicios a nuestros vecinos. Todos los grupos municipales llevábamos este compromiso y no se entiende este bloqueo innecesario», ha lamentado la alcaldesa.
Averías
Además, Victoria Barderas ha querido subrayar que «tras las lluvias, se pone de manifiesto la importancia de firmar los convenios con el Canal de Isabel II». Las precipitaciones de la última semana ha puesto de manifiesto el mal estado de la red de distribución de agua.
Barderas visitó el pasado 6 de marzo la zona de la Serranía «donde hay un gran deterioro de la red de saneamiento y el agua sale por alcantarillas y aceras. Esto mismo sucede en la avenida de Asturias de La Berzosa y otros puntos del municipio. PSOE y Más Madrid han bloqueado los convenios con Canal para el diagnóstico de la red y el posterior Plan Sanea. Esta oposición destructiva, sólo perjudica a los vecinos».
Además, tras la avería el pasado viernes 28 de febrero en el emisario de aguas residuales del Arroyo de Trofas, un equipo de emergencias del Canal, tras un rápido diagnóstico, procedió a reparar la rotura de la base del pozo mediante cemento rápido y ejecutado una media cuna de colector para ayudar a desviar el agua y evitar el vertido.
«Una vez pase este período de lluvias, se ejecutaría la reparación definitiva, ya que ahora mismo el caudal es muy abundante y no se puede proceder a la actuación definitiva. Damos gracias al Canal de Isabel II por su rápida actuación e insistimos en lo importante que es firmar los convenios con el Canal de Isabel II para tener un diagnóstico de toda nuestra red y poder acometer el Plan Sanea», señaló Barderas.
«Las consecuencias las pagaremos entre todos los hoyenses, tanto los costes de las averías como las posibles multas por responsabilidades medio ambientales», ha dicho la alcaldesa.