La oposición de Guadarrama pide la celebración de un pleno monográfico sobre seguridad
PSOE, APPG, Vecinos y Unidas solicitan la convocatoria de una sesión extraordinaria para abordar este tema, días después del atropello mortal de una joven en el aparcamiento de la calle de la Sierra.
Los distintos grupos de la oposición en Guadarrama (PSOE, APPG, Vecinos y Unidas Podemos) han solicitado de forma conjunta la celebración de un pleno extraordinario monográfico sobre la situación de la seguridad. Su objetivo, señalan en un comunicado, es «obtener información sobre los problemas que genera la falta de Policía Municipal, en aquellos temas que sean de su competencia, y de todo aquello que se pueda hacer para reforzar puntos y tiempos críticos».
«Esta falta de información no solo de cara a los representantes de la mitad del municipio, sino hacia todos los vecinos, hace que los grupos municipales lleven su preocupación, y la de la población, a un pleno monográfico siempre dentro de los límites de seguridad, legalidad y confidencialidad», indican.
En la solicitud, presentada por registro el miércoles de 8 enero, los concejales de PSOE, APPG, Vecinos y Unidas, solicitan la convocatoria de este pleno extraordinario «a la mayor brevedad posible», amparándose en el artículo 77 del ROF del RD 2568/1986 y superando la cuarta parte mínima exigida del número legal de miembros de la Corporación.
El único punto del orden del día sería «la seguridad en el municipio», una vez finalizado el ejercicio 2024. En su escrito, hablan de una situación «agravada» con el «desgraciado suceso del pasado día 5 de enero», cuando una joven de 27 años falleció tras ser atropellada en el aparcamiento de la calle de la Sierra.
Propuestas, medidas y reajustes
«Para evaluar y obtener información del estado de la seguridad durante el finalizado año, solicitamos el referido Pleno Extraordinario, además de poder presentar propuestas y acuerdos de manera conjunta beneficiosos para el municipio, y si es viable de forma unánime, adoptar todas aquellas medidas que ayuden a mejorar nuestra seguridad, instando si es necesario, a Delegación de Gobierno o a los organismos pertinentes, mayor refuerzo en medidas o medios», señalan.
La oposición también pretende «evaluar si tras la reducción de plantilla en la Policía Municipal tenemos la misma seguridad que antes del reajuste, si llegamos a las labores propias del departamento, si tenemos que reforzar según los procedimientos reglamentarios o si, a través de las recomendaciones de los responsables, adoptar nuevas medidas o inversiones».
«Necesitamos tener toda la información que se nos pueda dar en nuestro papel de representantes públicos respecto a la seguridad municipal, medidas adoptadas, evaluación al no tener turnos de tarde y noche de la Policía y recomendaciones de Guardia Civil a través de Delegación de Gobierno. En la medida de lo posible, solicitamos la presencia del jefe de Policía Municipal para recabar información y propuestas con el fin de ayudar entre todos en un tema de vital importancia para nuestro municipio», concluyen.