APPG responde al alcalde de Guadarrama y rechaza las acusaciones de chantaje

Más de un mes después de que se publicase en Aquí en la Sierra la entrevista en la que alcalde de Guadarrama, Disdado Soto, aseguraba que, en el marco de las negociaciones sobre la Ciudad de la Salud en Los Pradillos, APPG le había chantajeado para entrar en el equipo de Gobierno, este grupo ha hecho público un comunicado en el que niega «rotundamente» estas acusaciones. «Lo que él llama chantajes no es ni más ni menos que la búsqueda de transparencia y buen gobierno, algo de lo que, como todo el mundo sabe, adolece el Ayuntamiento de Guadarrama», afirman desde este grupo.

«Cuando llega el momento de llevarlo a pleno, con todos los informes, este grupo intenta vender su voto al alcalde y al concejal de Urbanismo, pidiéndonos que les incorporásemos al equipo de Gobierno y que les pusiéramos un sueldo. Con eso abandonarían la oposición y harían desaparecer una formación que según ellos estaba totalmente acabada, incorporándose al Partido Popular. Pero este alcalde no acepta chantajes de ninguna formación política, se llame como se llame», manifestó el regidor guadarrameño en la citada entrevista.

«Lo que sí hubo fue una reunión para intentar llegar a un acuerdo sobre la Ciudad del Mayor, que APPG también llevaba entre sus proyectos de campaña, pero con una visión diferente», mantiene esta formación. «El señor Soto volvió a dejar claro lo que mejor se le da: gestionar mal y creerse por encima de todo el mundo, y no se pudo llegar a un acuerdo», afirman ahora.

Sara Villa, portavoz de APPG
Sara Villa, portavoz de APPG

«Nuestra desconfianza hacia el alcalde no es un capricho, está más que justificada, hay demasiadas sombras sobre los proyectos que ha gestionado a lo largo de su mandato; proyectos como el Paseo de la Alameda, que llevamos a Fiscalía por presunta prevaricación, quedó tapado gracias al servilismo de quienes él llama socios leales, como el PSOE», continúa APPG, que también hace referencia a la «chapuza millonaria del Centro de Natación» o al proyecto de supresión de barreras arquitectónicas, «el cual abandonó la empresa que lo realizaba y se quedó a medias».

¿Negociación o chantaje?

«Parece que cuando el señor Soto se sienta con los suyos, lo llama negociación, pero si habla con APPG, entonces es chantaje; pues no, no vamos a tragar con esa doble vara de medir», subraya esta formación.

Sin hacer referencia de forma explícita a si pidieron entrar «con sueldo» en el equipo de Gobierno, tal como aseguró el alcalde, APPG afirma que su intención era «simple y legítima: tener presencia en el desarrollo del proyecto para que la visión de APPG estuviera presente y con voz; así se podría controlar su ejecución y garantizar que se hace con la transparencia que APPG defiende».

En esa misma reunión, continúan, «se volvió a poner sobre la mesa la maniobra que el señor Soto realizó al inicio de la legislatura: dejar sin retribución a todos los concejales de los partidos de la oposición». Para este partido, esta medida ha sido «la manera de someter, coaccionar y subyugar a los concejales de la oposición, y poder actuar con mayor libertad y opacidad», para acabar señalando que «es una conducta enfermiza convertir lo que no nos gusta escuchar en un ataque».

Más críticas por la situación de la Policía

A estas críticas se une un nuevo comunicado sobre la situación de Guadarrama en materia de seguridad, asegurando que actualmente sólo quedan cinco agentes. «Según ha podido saber nuestro grupo, la Policía Local de Guadarrama ha perdido esta semana a otro de sus agentes. Ha solicitado el traslado. Se va. Como tantos otros antes que él. Y nadie quiere venir», indica APPG.

«Lo llevamos denunciando meses: los agentes huyen de Guadarrama por unas condiciones laborales que dejan mucho que desear. Turnos interminables, falta de efectivos, presión constante, salarios poco competitivos y una absoluta falta de planificación y respaldo político», mantienen, añadiendo que el cuerpo está «al borde de la desaparición».

La última convocatoria para incorporar nuevos agentes fue un absoluto fracaso. Nadie se presentó. Nadie quiere venir. Guadarrama, un pueblo que en el pasado fue destino elegido por muchos policías por su calidad de vida y su entorno natural, hoy es visto como un destino a evitar», afirman desde el grupo de la oposición.

Send this to a friend