El Ayuntamiento de Galapagar apoya con 50.000 euros los actos para celebrar el V Centenario del título de villazgo

Actividades culturales, talleres, conferencias o visitas guiadas se suceden durante este año.

El pasado miércoles tuvo lugar el acto de firma del convenio de colaboración en materia de interés social y cultural entre el Ayuntamiento de Galapagar y la Asociación V Centenario, con el objetivo de promover y fomentar todo tipo de actividades orientadas a la celebración del 500 aniversario de la localidad.

A través de este convenio, el Ayuntamiento de Galapagar ha aportado en concepto de subvención 50.000 euros a esta asociación, de carácter cultural y sin ánimo de lucro, para ayudar en la celebración de una serie de actos, a lo largo de todo el año 2023, con el objetivo de conmemorar los 500 años del villazgo de Galapagar.

El Ayuntamiento de Galapagar y la asociación trabajan mano a mano en la organización de todos los actos relacionados con el V Centenario de la Villa de Galapagar, por lo que cuentan con la implicación, a partes iguales, del Consistorio y de esta entidad de carácter cultural que, además, realiza su labor de forma altruista para el municipio.

En estos eventos conmemorativos se contemplan actividades educativas, culturales, deportivas, conciertos, excursiones, conferencias. concursos, el material necesario para poder llevar a cabo los proyectos y/o talleres, premios, visitas guiadas o rutas de senderismo.

Tras el acto de firma del convenio celebrado en el salón de plenos, la asociación hizo entrega de un obsequio al alcalde de Galapagar, Alberto Gómez, para agradecer el apoyo del Ayuntamiento y de la ciudadanía del municipio.

Según explicaron desde la asociación, “se trata del logotipo del V Centenario de nuestra Villa esculpido en piedra y enmarcado por nuestra compañera Coral sobre madera y metal, para que ocupe un lugar destacado en el salón de plenos del Ayuntamiento, que es la casa de todos y donde todos estamos representados”, y explican que está compuesta por “piedra, metal y madera. Materiales sólidos y duraderos que quieren simbolizar la ilusión y entrega de un grupo de personas para conseguir movilizar a todo un pueblo en recuerdo de su historia y haciendo valer su presente y su futuro”.

Agradecimiento

«Queríamos agradecer, en primer lugar, al Ayuntamiento por el apoyo que nos está ofreciendo desde el momento en que presentamos este proyecto para conmemorar los 500 años de nuestro villazgo. Nosotros iniciamos nuestra andadura de forma más modesta, pensando en otro programa de actos muy diferente pero, sin duda, el apoyo incondicional que nos ha ofrecido el Consistorio nos ha permitido programar muchas más actividades y, creemos sinceramente, de una gran calidad para disfrute de todos los vecinos y visitantes de nuestro pueblo», añadieron, agradeciendo también la «ilusión y cálida acogida» de los galapagueños. «Sin su participación nada de esto tendría sentido», concluían.

Send this to a friend