Los tres concejales de Unidas El Escorial se desmarcan de Podemos e IU y se presentarán con una Agrupación de Electores

Apenas cuatro días después de que Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde anunciaran su intención de presentarse de forma conjunta a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, señalando que de esta forma daban continuidad al proyecto de Unidas El Escorial (también hacían referencia el proyecto de Ahora El Escorial, en 2015, aunque del mismo no formaron parte ni Podemos ni IU), los tres concejales de esta formación se han desmarcado de esta fórmula, avanzando que su intención es concurrir con una Agrupación de Electores -para la que aún no tienen nombre-, haciendo hincapié en el municipalismo.

De este modo, ni Tamara Ontoria -actual alcaldesa en funciones ante la baja de Cristian Martín desde principios de año-, ni tampoco Soraya Pascual (concejala de Hacienda y Patrimonio) y Demetrio Garrido (responsable de Obras, Festejos y Transportes), estarán en la nueva versión de Unidas El Escorial de cara al 28-M, a pesar de que la propia Ontoria ya había sido elegida candidata en las primarias de Podemos celebradas el pasado mes de noviembre.

Sin siglas de partidos

En un comunicado hecho público este lunes, los tres ediles explican que el pasado mes de julio fue cuando plantearon a sus compañeros de la coalición Unidas El Escorial la posibilidad de impulsar una Agrupación de Electores con la vista puesta en las municipales. «Una idea pensada y repensada para nuestro pueblo, mirada desde la experiencia que hemos adquirido estos últimos años, hablando con los vecinos, poniendo por delante nuestra idiosincrasia, nuestro modelo de municipio, nuestro pueblo», señalan.

Sin embargo, y tras «meses de diálogo y debate», finalmente no ha habido un acuerdo, de modo que tanto Tamara Ontoria como Soraya Pascual y Demetrio Garrido -todavía ediles de Unidas El Escorial, partido que gobierna en coalición con el PSOE- anuncian que no se presentarán a los comicios «bajo ninguna sigla de partido político».

«Llevamos años apostando por el municipalismo, por lo local, por los movimientos vecinales», continúan, añadiendo que «un pueblo se hace mirando a sus gentes por igual, involucrándonos en los problemas con emoción para resolverlos, pues la emoción en política es conocimiento y acción de compartir con la ciudadanía». «Hay que mantener diálogos plurales, sin renunciar nunca al modelo que entendemos necesario para El Escorial», subrayan.

Los tres juntos

«Damos este paso para avanzar, para dejar atrás ese erróneo concepto de que hacen falta estructuras de partidos para hacer política local», señalan, para terminar indicando que hasta el final de la legislatura «seguiremos trabajando en la coalición que representamos actualmente (Unidas El Escorial), la que siempre hemos defendido, con la que nos hemos dejado y seguimos dejando la piel, contra viento y marea, en ocasiones sin segunda ni tercera línea de batalla. Poniendo por encima nuestro pueblo a pesar de todo, pero siempre los tres juntos, formando una pequeña familia, compartiendo que El Escorial es lo único que nos importa».

Send this to a friend