«La Dehesa no se toca»: PSOE y Más Madrid, contra la instalación de la Carpa Joven en este «espacio de alto valor ecológico» de Collado Villalba
«La Dehesa no se toca». Bajo esa premisa los grupos municipales del Partido Socialista y Más Madrid de Collado Villalba han mostrado su rechazo a que este «espacio con alto valor ecológico, tanto por la fauna como por la vegetación que alberga en época de cría» acoja la instalación de la Carpa Joven durante la celebración de las Fiestas de San Antonio de Padua la próxima semana. «Utilizarla como recinto festivo supone un riesgo evidente de incendios, daños irreparables al ecosistema, alteración del hábitat natural y un aumento significativo de residuos en una zona que debería ser preservada», dicen los socialistas. Ambas formaciones exigen que el equipo de Gobierno «reconsidere su ubicación de forma inmediata. La Dehesa Boyal debe ser protegida, no utilizada como solución de emergencia».
«Consideramos esta medida una auténtica irresponsabilidad, adoptada de manera improvisada y sin planificación, que pone en riesgo uno de los espacios naturales más valiosos de nuestro municipio», dicen desde el PSOE. «Después del evidente descontento vecinal generado en el barrio de El Soto por querer ubicar la Carpa en una parcela municipal en suelo protegido, con fauna protegida, el Hospital de Villalba a 500 metros, las casas de los vecinos a menos de diez metros, sin ningún tipo de protección sonora, con malos accesos para los servicios de urgencias y para los propios usuarios de la Carpa y donde había que cruzar una carretera autonómica, se ha optado por llevar la Carpa a la Dehesa como una solución de última hora. Esta decisión no solo refleja una alarmante descoordinación, incapacidad de previsión y de organización por parte del Equipo de Gobierno, sino que implica consecuencias muy graves para el entorno natural y la biodiversidad de Collado Villalba».
Peligro junto a la carretera de Moralzarzal
«La ubicación de la Carpa Joven no solo afecta de manera grave a un entorno natural protegido, sino que además multiplica el riesgo de incendio en el entorno de la dehesa, y puede crear situaciones de peligro para peatones y vehículos al estar lindando con la carretera de Moralzarzal, una vía con gran densidad de tráfico rodado», apuntan desde Más Madrid.
«El viernes 13 de junio es festivo solo en Collado Villalba, pero no en el resto de municipios cercanos. Esto significa que habrá una alta afluencia de personas desde la Carpa desde primera hora de la mañana, coincidiendo con un momento de intenso tráfico en la carretera para quienes se dirigen a trabajar desde o hacia otras localidades. El riesgo de colapso y accidentes es evidente, y no se han presentado medidas claras para prevenirlo», dicen desde el PSOE.
¿Hay informes medioambientales, de movilidad, de seguridad?
El portavoz de Más Madrid, Gonzalo Díaz, recuerda que «este entorno natural, según recoge el Plan General de Ordenación Urbana, tiene los usos permitidos correspondiente al suelo no Urbanizable protegido de Interés natural o paisajístico, es decir, los ligados a la protección y conservación del medio ambiente, así como actividades tradicionales y complementarias que no dañen el entorno. Esto incluye actividades agrícolas, ganaderas y forestales, usos que son incompatibles con la instalación de carpas, equipos de sonido, luces, y gran afluencia de público».
«Desconocemos de la existencia de los informes pertinentes elaborados por las áreas implicadas de Urbanismo, Medio Ambiente, Seguridad y Festejos que avalen la decisión de ubicar la Dehesa en este espacio, así como de los planes de evacuación y planes específicos de movilidad y seguridad en la zona, además de los planes anti incendios y de evacuación», añade el portavoz del PSOE, Andrés Villa, que ha pedido la publicación de los mismos, así como de los planes de limpieza de la zona, así como de los planes tanto de Policía Local en lo que a dispositivo de Seguridad y Movilidad respecta, así como los planes de Evacuación y protección de incendias elaborados por Protección Civil de Collado Villalba.
Molestias a los vecinos
El PSOE de Collado Villalba también ha hecho hincapié en que tanto esta decisión como la inicial de llevarla a la calle La Huerta se ha tomado «sin ningún tipo de información ni comunicación a los vecinos del barrio».
Al tratarse de un espacio abierto, el sonido generado por los eventos festivos se propagará con mucha más fuerza, afectando a una mayor área y alterando el entorno. «Desde el PSOE de Collado Villalba creemos firmemente en la necesidad de compatibilizar de la mejor manera posible el ocio de unos vecinos con el descanso de otros, siempre respetando y preservando nuestro patrimonio natural más preciado».
Por su parte, Más Madrid añade que «esta situación que se viene manteniendo en el tiempo, como ya venimos denunciado en múltiples ocasiones, se debe a la inexistencia de una ordenanza municipal sobre el control y regulación del ruido en el municipio. Es cada vez más urgente y necesario un marco legal que proteja a los ciudadanos, asegurándoles su descanso y salud, haciendo compatible el descanso y las actividades lúdicas».
“Es un gran error el poner en peligro un espacio protegido como la dehesa boyal, es cada vez más evidente, que los vecinos están pidiendo al ayuntamiento que se repiensen las fiestas patronales y las ubicaciones de los eventos. Los vecinos quieren calidad de vida y poder disfrutar las fiestas patronales sin que el ocio de unos se convierta en el infierno de otros», finaliza Gonzalo Díaz.
«Esta ciudad no puede seguir gobernada a base de parches e improvisaciones que solo genera descontento, malestar ciudadano y daños irreversibles en nuestro patrimonio natural», zanja Andrés Villa.