Vecinos de Villalba Pueblo y Ecologistas en Acción reclaman al Ayuntamiento la reubicación de la Carpa Joven de las fiestas de San Antonio

La instalación de una «Carpa Joven» los días 12, 13 y 14 de junio junto a la calle de la Huerta en Villalba Pueblo con motivo de las fiestas de San Antonio de Padua ha levantado ampollas. A las protestas vecinales, que se han concretado con el envío de una carta al Defensor del Pueblo que recoge su disconformidad con esta ubicación al considerar que «se están vulnerando derechos fundamentales como el derecho al descanso, a un entorno saludable y a la información y participación ciudadana», se unen las críticas de Ecologistas en Acción, que lamentan la ubicación escogida porque «linda con una zona de cría de aves protegidas donde actualmente residen al menos una pareja de cigüeñas, una pareja de lechuzas y donde también tienen presencia ejemplares de especies como el búho real, además de situarse en la proximidad de zonas de dehesa de pasto de cabras y vacas y de abundantes madrigueras de conejos y zorros». 

Los vecinos afectados (de las urbanizaciones Collado Real, El Soto y La Chopera, entre otros) y usuarios del Hospital General de Villalba han iniciado una recogida de firmas en Change.org -llevan más de 300- preocupados por el ruido y la perturbación del sueño que un evento de tales características puede generar, lo que muestra la falta de canales de participación ciudadana en la organización de las fiestas. 

«La celebración de eventos hasta altas horas de la madrugada, concretamente hasta las 6 a.m. genera un nivel de ruido insoportable para los vecinos colindantes, impidiendo el descanso nocturno durante varios días consecutivos», dice la carta al Defensor del Pueblo.

La proximidad del Hospital General, a 1.600 metros de distancia de la ubicación prevista, «hace aún más incomprensible la decisión de permitir niveles tan elevados de ruido en las inmediaciones de un centro sanitario donde el silencio y la tranquilidad son fundamentales».

Entorno natural

«La ubicación seleccionada se encuentra en un entorno natural que presenta un riesgo muy elevado de incendio forestal», continua el escrito.

«La celebración de un evento de tales características, en el que se prevé la instalación de escenario, equipos de sonido, barras y WC químicos, así como una alta asistencia de gente en un horario especialmente sensible para las especies de rapaces nocturnas que habitan dicho entorno natural, supone una grave perturbación para la fauna de la zona en una época en la que, numerosas especies listadas como protegidas (de interés especial y vulnerables), llevan a cabo la cría de sus polluelos, periodo en el que toda molestia puede suponer un impacto altamente negativo para la crianza», añaden desde Ecologistas en Acción. 

Degradación de la vía pública y falta de higiene

Además, los vecinos recuerdan que «en eventos anteriores se ha comprobado la acumulación de basura, residuos, orines y heces humanas en calles y alrededores provocando un grave problema de salubridad».

«No hemos recibido ningún tipo de información oficial previa sobre la instalación de dicha carpa ni se ha abierto ningún proceso de consulta pública», lamentan. 

Ante estos hechos tanto los vecinos afectados como Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid solicita al Ayuntamiento de Collado Villalba que revalué la localización escogida para la instalación de la Carpa Joven, y busque otra ubicación. 

Send this to a friend