Cuenta atrás para el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial: el «escuadrón de voluntarios» se pone en marcha

A falta de dos meses y medio para la Navidad, la cuenta atrás para el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial, que cada año atrae a miles de visitantes, ya se ha activado con la reunión de los voluntarios que tuvo lugar este miércoles en el Ayuntamiento, en la que también estuvieron presentes la alcaldesa, Carlota López Esteban, y las responsables de Desarrollo Local y Turismo, Myriam Contreras y Patricia Partida. 

«Escuadrón de voluntarios listo para comenzar a trabajar en el Belén Monumental», comentaba la propia regidora a través de las redes sociales, después de que el Ayuntamiento animase a los vecinos a ayudar en este montaje que se ha convertido en el gran clásico de la Navidad en San Lorenzo y una de las citas imprescindibles en la Comunidad de Madrid, hasta el punto de que ha sido declarado Fiesta de Interés Regional. Una tradición que está a punto de cumplir 30 años y que se traduce en 500 figuras de animales y personas en una superficie aproximada de 6.000 metros cuadrados.

Voluntarios del Belén Monumental
Reunión de los voluntarios del Belén Monumental en el Ayuntamiento

¿Quieres sumarte al grupo de voluntarios?

Los interesados en sumarse a este grupo pueden inscribirse como voluntarios escribiendo al correo electrónico belenmonumental@aytosanlorenzo.es, además de aportar materiales como telas, mantas, sábanas, cortinas, manteles, alfombras, bisutería, abalorios o cinturones, que serán utilizados como para las edificaciones y vestimentas de las decenas de figuras con las que se recrea cada año el pueblo de Belén. 

El material puede depositarse en los siguientes lugares:

  • El Punto de Información del Ayuntamiento a partir del día 6 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas
  • La Nave Municipal de la calle Velázquez, junto al centro médico, a partir del día 20 de octubre de 19:00 a 22:00 horas.
Vista del Belén Monumental en la Plaza de la Constitución, con el Monasterio al fondo
Vista del Belén Monumental en la Plaza de la Constitución, con el Monasterio al fondo

El Belén Monumental: todo lo que tienes que saber

¿Dónde se puede visitar? En el casco histórico de San Lorenzo de El Escorial, principalmente en la Plaza de Jacinto Benavente, Plaza de la Constitución y calle Reina Victoria, aunque el montaje va cambiando cada año.

¿Cuándo? Suele inaugurarse durante el puente de diciembre y se mantiene hasta pasadas las fiestas, a cualquier hora del día (y de la noche).

¿Hay que pagar para verlo? No. El acceso es gratuito, así que no tendrás excusas para no venir. 

¿Quién lo realiza? La idea del Belén Monumental partió de Mariano Blázquez Pardito, hace 28 años. Actualmente se encarga del montaje un grupo de voluntarios, coordinados por Carlos Contreras y con el apoyo del Ayuntamiento.

¿Hay algo más que hacer en San Lorenzo de El Escorial durante la Navidad? ¡Mucho más! Visitar el Monasterio, el Belén Tradicional de la Casa de Cultura, rutas en la naturaleza, visitas teatralizadas, el Real Coliseo Carlos III, conciertos en el Teatro Auditorio o disfrutar de una variada oferta gastronómica, desde comer o cenar en alguno de sus muchos restaurantes a tomar un reconfortante chocolate con churros, roscón o picatostes. 

¿Cómo llegar en coche? A través de la M-600 o la M-505. Desde Madrid son unos 50 kilómetros. Es recomendable aparcar en alguno de los aparcamientos públicos (Monasterio – Terreros o Plaza de la Constitución). En las principales calles del centro hay zona azul de 9:00 a 15:00 horas.

¿Y en transporte público? Tienes dos opciones: en autobús (líneas 661 y 664, con salida desde el Intercambiador de Moncloa) o en tren (línea C3a de Cercanías, hasta la estación de El Escorial; desde allí podrás subir a San Lorenzo en autobús urbano o bien andando unos 15 minutos).

Send this to a friend