El puente de la Estación de Collado Villalba pertenece al Ayuntamiento desde 1994

ADIF comunicó el pasado mes de mayo al equipo de Gobierno que el paso superior era propiedad municipal y que su mantenimiento dependía del Consistorio.

El puente que comunica la zona del Parque de la Coruña con la calle Real de Collado Villalba y que ayer fue cortado al tráfico, tanto peatonal como rodado, en cumplimiento de las medidas cautelares decretadas por la justicia “al no poderse garantizar la seguridad” pertenece al Ayuntamiento. Según ha desvelado el presidente de MCV Corazón Villalbino, el 12 de julio de 1994 el entonces alcalde, Carlos Julio López Jiménez (PSOE), firmó un convenio con RENFE (ADIF nacería en enero de 2005) por el que el municipio se haría cargo de este puente a cambio de otras contraprestaciones. Esta formación ya denunció el mal estado del puente en enero de 2023 a través de sus redes sociales.

Este dato sobre la propiedad del puente es conocido por el equipo de Gobierno ya que el pasado 17 de mayo de 2024 recibió un escrito de ADIF en el que se hace referencia al convenio firmado en 1994, lo que les eximía de realizar cualquier obra de mantenimiento sobre el puente. 

Sin embargo, la actual alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, aseguró ayer esta infraestructura pertenece a ADIF y que por tanto es esta entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la que tiene la obligación de realizar el mantenimiento de la infraestructura para garantizar la seguridad o las operaciones de conservación, reparación, reposición y actualización que sean necesarias, aunque reconoció que es el propio Ayuntamiento el que se hace cargo del asfaltado y alumbrado del paso superior.

Documento remitido por ADIF al Ayuntamiento el 17 de mayo de 2024

Entre esas contraprestaciones se adoptó «transmitir al Excelentísimo Ayuntamiento de Villalba (…) la titularidad plena de las parcelas detalladas (…) con el fin de regularizar la situación planteada por la ocupación de los terrenos ferroviarios».

Entre esas parcelas esta la «A», «objeto de transmisión a favor del Ayuntamiento» que se describe en los siguientes términos: «Parcela de 7942 metros cuadrados de superficie con los siguientes linderos: Norte: con las fachadas de los edificios de la calle Antonio Varela; Sur: con terrenos de RENFE pertenecientes al recinto de la estación; Este: con terrenos de RENFE incluidos en la parcela B, con terrenos del PREI, MADE, con terrenos de RENFE pertenecientes al recinto de la estación; Oeste: con las fachadas de los edificios de la calle Antonio Varela. (…) El paso superior objeto del presente expediente se ubica y forma parte de la referida parcela cedida al Ayuntamiento, que ocupa la parte situada a la derecha de las vías y que supone la continuación ininterrumpida del vial público municipal».

El escrito remitido por ADIF finaliza señalando que, por todo ello,  «el Ayuntamiento de Collado Villalba resulta titular del paso superior, tanto por la cesión referida como por el uso y destino del vial y siendo así, le corresponde la competencia del mantenimiento».