El Ayuntamiento de Collado Villalba cierra al tráfico el puente de la Estación “al no poderse garantizar la seguridad”
El Consistorio lleva más de dos años reclamando a ADIF que tome medidas de seguridad y conservación, pero el Ministerio de Transportes señala que la infraestructura es propiedad municipal.
El puente de la Estación, que une la zona del Parque de la Coruña con la calle Real de Collado Villalba, permanecerá cerrado al tráfico ‘sine die’ desde este jueves, 9 de enero, en cumplimiento de las medidas cautelares decretadas por la justicia “al no poderse garantizar la seguridad”, según el informe de los servicios técnicos municipales. Tampoco se permitirá estacionar en la acera colindante con el mismo de la calle Antonio Varela. Estas medidas estarán vigentes «hasta que ADIF reaccione», ha dicho la alcaldesa, Mariola Vargas.
Según se detalla en el documento técnico, el hormigón de los estribos del paso superior se está desprendiendo como consecuencia de un proceso denominado “despasivación”. Como resultado, las barras de acero de la armadura quedan desprotegidas y se oxidan, lo que las hace menos resistentes a las cargas que deben soportar. El peso se traslada al hormigón, que se quiebra, aumentando de esta forma el ritmo de caída de fragmentos.
Vargas ha explicado que el Ayuntamiento lleva más de dos años solicitando a ADIF, entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que repare los daños que presenta este paso superior ubicado en la calle Antonio Varela y que cruza la línea de ferrocarril, algo que no se ha producido. Considera que la Administración De Infraestructuras Ferroviarias tiene la obligación de realizar el mantenimiento de esta infraestructura para garantizar la seguridad o las operaciones de conservación, reparación, reposición y actualización que sean necesarias.
¿A quién pertenece el puente?
Sin embargo, en el último escrito remitido por la mancionada entidad estatal, ésta considera que la propiedad del puente es municipal, señalando que debe ser el Ayuntamiento el que arregle este paso «dado que atraviesa espacio municipal». Sin embargo, el Consistorio mantiene que al tratarse de una infraestructura vinculada a la estación de ferrocarril, es ADIF el organismo que debe encargarse de estos trabajos.
Este puente, al que precedió hace ya varias décadas otro de madera, «nunca se ha arreglado», pero el asfaltado y la iluminación corren a cuenta de las arcas municipales.
Ante esta situación, el Ayuntamiento interpuso un recurso contencioso administrativo reclamando a ADIF que «se hiciesen cargo, dado que otros puentes de otras localidades o incluso de este mismo municipio han sido sujeto de estudio para evaluar posibles desperfectos por parte» de esta entidad, ha explicado Mariola Vargas. «Nosotros sólo vemos lo que pone el informe del ingeniero municipal, la despasividad, pero no puede ver nada más porque es competencia de ADIF hacer un estudio de todo el puente», añadió.
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 5 ha determinado en un auto (18 auto 070125) del pasado 7 de enero «que la Administración de Infraestructuras Ferroviarias debe adoptar las medidas de seguridad que considere oportunas para evitar daños personales y materiales», han señalado fuentes municipales, así como la realización de un informe evaluando los desperfectos.
Cortado al tráfico peatonal y rodado
Entre tanto, y como medida cautelar, el Ayuntamiento de Collado Villalba tiene que tomar las «medidas precautorias que considere necesarias para evitar que este fallo en la seguridad afecte a los ciudadanos», ha explicado la alcaldesa, por ello, y tras una reunión con las concejalías afectadas, se ha procedido al cierre del tráfico en el puente.
«Esperemos que ADIF haga caso también de la sentencia con la misma premura que el Ayuntamiento ha tenido y que inmediata y urgentemente, tal y como dice el auto, se pongan a elaborar un informe del estado del puente y a tomar las medidas de seguridad».
«Lamentamos el haber tenido que llegar a interponer un contencioso administrativo por la desidia y la dejadez del ministro Óscar Puente, pero no nos quedaba más remedio que preservar la seguridad de nuestros vecinos y cumplir el auto judicial, como siempre hemos hecho. Nuestro deber es preservar la seguridad de los vecinos de Collado Villalba», ha añadido la regidora, «e instar a Óscar Puente a que arregle el puente».
Vallado
Así, operarios de la Brigada han procedido esta mañana la instalación de vallas para impedir el paso tanto peatonal como del tráfico rodado por el puente, así como el aparcamiento en la acera colindante con el mismo de la calle Antonio Varela. Lo que sí estará permitido es el paso inferior (frente al Bar Andaluz), tanto para vehículos como peatones, ya que se queda libre de carga superior al estar clausurado el tráfico.
En las próximas horas, la Policía Local emitirá un informe con los itinerarios alternativos, como la circulación por la avenida de las Suertes, donde se encuentran el colegio Miguel de Cervantes y el IES María Guerrero, o por el puente que comunica el polígono P-29 con el Parque de la Coruña.
Además, indicaba Vargas, “hemos solicitado a ADIF que permita la libre circulación peatonal en la pasarela ubicada en el interior de la Estación de tren las 24 horas del día, permitiendo así el tránsito de los vecinos sin necesidad de pasar la tarjeta y poder pasar de un lado al otro del municipio”.
Por otro lado, la regidora ha asegurado que el resto de puentes que cruzan la vía del ferrocarril en Collado Villalba se encuentran en buen estado y no afectan a la seguridad.