Los trabajadores de Musashi desconvocan la huelga indefinida a cambio de «conseguir un ERE lo más acotado posible» y «respetar el convenio»

Los trabajadores de la fábrica Musashi Spain Villalba, ubicada en el polígono P-29, han desconvocado la huelga indefinida prevista a partir del 7 de noviembre tras la reunión celebrada en la tarde de ayer en un hotel de Las Rozas con miembros de la patronal, que había plantado un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), que incluía el despido de más de un 30 por ciento de la plantilla, afectando a 55 empleados, y al resto rebajarles el salario entre un 26 y un 34 por ciento. 

«Hemos conseguido un acuerdo parcial para dejar fuera de todo el proceso del ERE; la empresa se ha comprometido a respetar textualmente el convenio (firmado el pasado junio) durante toda su vigencia (hasta el 31 de diciembre de 2023) y todo el proceso de descuelgue ha quedado ya descartado. A cambio nos comprometimos a que retirábamos los paros», ha explicado Sergio Mata, presidente del Comité de Empresa de Musashi. «Vamos a intentar conseguir un ERE lo más acotado posible y a poder ser con bajas voluntarias y prejubilaciones o jubilaciones anticipadas«.

«Estamos mejor de lo que estábamos, pero hasta que no se cierre lo de los despidos… Al final son familias y hay que intentar aminorar todo lo que se pueda y a la vez conseguir que la fábrica se quede en Villalba; va a cumplir 83 años, a ver si conseguimos que cumpla muchos más«, asegura el representante de los trabajadores.

En la reunión mantenida esta mañana en Las Rozas, continuación de la de ayer, ha estado presente el presidente de Musashi Europa, quien «nos ha asegurado que el Consejo de Administración sigue apostando por esta fábrica, principalmente por la sección de estampación en frío y que tenemos que hacer un esfuerzo para salir de las pérdidas, pero que entre sus planes está que la fábrica continúe», ha dicho Mata.

La próxima reunión tendrá lugar el jueves 10 de noviembre, donde los representantes de los trabajadores intentarán «minimizar lo más posible el ERE y bajar de esos 55 despidos y, a poder ser, que sean de carácter voluntario, indemnizaciones que mejoren las condiciones que habían puesto ellos hasta ahora y conseguir prejubilar compañeros».

Multas a la empresa

Estos paros ya estaban empezando a repercutir en la empresa a modo de multas y sanciones de clientes que no recibían la mercancía comprometida. «Lo lamentable es que la dirección no haya querido sentarse hasta tener encima de la mesa una situación tan crítica».

Además, el miércoles cerca de 250 personas se congregaron a las puertas de la embajada de Japón en España, en Madrid, para protestar por esta situación. «La concentración y la proyección que tuvo a nivel internacional es lo que más efecto a hecho ya que llegó al presidente de toda la compañía y es cuando todo cambió y tuvo que venir el presidente de Musashi Europa a dar al cara hoy, pero si no llegamos a acuerdos, volveremos a las movilizaciones«.

Send this to a friend