Comienza el juicio de la trama Púnica: Agustín Juárez, ex alcalde de Collado Villalba, no reconoce los delitos imputados

Al ex regidor del Partido Popular se le atribuye la adjudicación de 35.467.135 millones de euros. a la empresa de servicios energéticos Cofely a cambio de comisiones y dádivas. 

Ya ha comenzado en la Audiencia Nacional el juicio de la pieza del caso de corrupción Púnica por la adjudicación irregular de 224 millones de euros entre 2012 y 2014 de contratos municipales a la empresa Cofely. Los 36 acusados, en su mayoría ex alcaldes del Partido Popular y funcionarios, se enfrentan a peticiones de pena de Fiscalía y acusaciones de hasta 20 años de prisión por conceder a dicha empresa de servicios energéticos contratos a cambio de comisiones y dádivas. 

 

De ellos, 13 ha confesado su implicación en la trama a cambio de ver reducidas las condenas. No ha sido el caso del ex alcalde del Partido Popular de Collado Villalba Agustín Juárez, a quien se le atribuye la adjudicación de 35.467.135 millones de euros. 

Entre los acusados que han colaborado está David Marjaliza, conocido empresario y arrepentido en la causa, quien fuera socio de Francisco Granados, exconsejero de la Comunidad de Madrid con el PP. Marjaliza ha admitido su papel como «conseguidor» de contratos públicos para Cofely.

En este juicio se analiza cómo Cofely, a través de sus directivos y empleados, logró adjudicarse contratos públicos gracias a acuerdos concertados con cargos políticos, funcionarios y técnicos municipales. En concreto los contratos adjudicados a Cofely en los ayuntamientos de Torrejón de Velasco (por valor de 4.111.395 euros), Moraleja de Enmedio (2.861.975), Parla (54.659.019), Alcalá de Henares (11.847.479), Valdemoro (50.280.748), Collado-Villalba (35.467.135), Móstoles (60.449.119) y Serranillos del Valle (4.205.589), lo que suma 224 millones de euros.