La oposición en Alpedrete presenta una moción de reprobación al alcalde «por justificación pública de un asesinato machista» y pide su dimisión
Los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Alpedrete -PSOE, Más Madrid, UNPA y Podemos IU-, así como la edil no adscrita, Mari Luz Sancho, han presentado una moción de reprobación al alcalde, Juan Rodríguez, «por justificación pública de un asesinato machista». La propuesta, que se se debatirá en el próximo Pleno del 27 de noviembre, hace referencia a las palabras que Rodríguez pronunció tras el minuto de silencio del pasado lunes con motivo de la muerte de un matrimonio hallado muerto en su casa el sábado 15 de noviembre, del que según fuentes de la investigación, tras conocer los resultados preliminares de la autopsia, el marido habría cometido el crimen, asestando 50 puñaladas a su mujer, y luego se quitó la vida. Ambos tenían 60 años.
La moción conjunta propone la reprobación formal al alcalde, instarle a realizar una rectificación pública inmediata, clara, explícita y sin matices, asumiendo la gravedad del daño causado y exigirle su inmediata dimisión como alcalde de Alpedrete y como vicepresidente vocal de la THAM «por volver a colocar al pueblo en el centro de la diana, provocando un escándalo como ya hizo con el intento frustrado del cambio de nombre de la plaza Francisco Rabal».

Durante dicha intervención, señalan los distintos grupos, el alcalde afirmó que “se han perdido dos vidas”, “era un padre que quería mucho a su mujer y a sus hijos”, “lo que ha fallado es el sistema”, “la presión no la ha soportado y eso le ha llevado a cometer este acto”, “no se puede decir que haya habido odio” o “él quería mucho a su mujer”. Estas declaraciones, afirman desde la oposición, «no son un error puntual, sino un mensaje institucional que blanquea un asesinato machista, lo relativiza y lo reinterpreta bajo una narrativa paternalista y excusatoria hacia el agresor y supone una banalización y una forma indirecta de justificar un asesinato machista».

«La violencia machista no se justifica»
«La violencia machista no se justifica, no se explica, no se suaviza, no se presenta como fruto de la presión o del cariño, y mucho menos desde la máxima autoridad de un municipio. Esto es un hecho de extrema gravedad institucional y además una contradicción directa con la legislación vigente, pues las palabras del alcalde vulneran frontalmente el marco legal español», añaden estas formaciones políticas.

«Además, estas palabras provocan daño moral a las víctimas y al conjunto de las mujeres, ya que reproducen estereotipos peligrosos, revictimizan a la mujer asesinada, dificultan la labor de prevención y legitimarían, si se normalizaran, discursos que cuestionan la naturaleza machista de estos crímenes. Por todo ellos, nos encontramos con unas declaraciones que claramente son una indignidad institucional, ya que un alcalde no puede ser un actor que normalice la violencia machista, un alcalde no puede enviar mensajes ambiguos y un alcalde no puede justificar de ninguna forma lo injustificable», insisten. «Cuando la máxima autoridad municipal transmite este tipo de mensajes, daña la credibilidad de las instituciones y compromete la defensa de los derechos de las mujeres».
Rectificación
Juan Rodríguez matizó sus palabras este mismo lunes por la tarde. El regidor mostró su «rechazo total y sin paliativos» a la violencia de género y ha lamentado que sus declaraciones de esta mañana, en las que aludía a una enfermedad mental del posible autor de los hechos, hayan podido ser «malinterpretadas».
Rodríguez grabó un vídeo en el que en primer lugar ha destacado su rechazo ante los hechos y ha trasladado su apoyo a los familiares de la pareja. «Muestro mi rechazo total y sin paliativos de ningún tipo a cualquier tipo de violencia que se ejerza contra las mujeres, y espero y deseo que en el futuro no se produzca ni en Alpedrete ni en ninguna parte del mundo, porque las mujeres tienen derecho a vivir en libertad, en igualdad y con derechos para todas», ha finalizado.
