Los hijos del matrimonio hallado muerto en su casa en Alpedrete reclaman respeto y salen en defensa de su padre
Diego y David, los hijos del matrimonio hallado muerto en su casa el pasado sábado en Alpedrete, han enviado una carta en la que piden respeto para su familia, especialmente para su padre, del que salen en defensa. «Fue un hombre ejemplar, un marido único y el mejor padre posible», aseguran.
«A nuestros padres los mataron. Han destrozado una familia. Nos hemos quedado huérfanos, con una vida por delante, sin nuestros padres. No nos preguntan, no nos escuchan, nos silencian. ¿Alguien nos va a ayudar? La historia se repite. Por favor, pedimos respeto. Déjenlos descansar en paz. Déjennos en paz», dice el escrito que se dio a conocer a última hora de la tarde ayer y tras unas declaraciones realizadas por alcalde, Juan Rodríguez, durante el minuto de silencio convocado a las puertas del Ayuntamiento.

Tanto el regidor como los hijos señalan la enfermedad mental de su padre y la falta de ayuda del sistema como causas del suceso, que según la Delegación de Gobierno se están investigando como un caso de violencia de género.
«Queremos solicitar que, durante muchísimos años solicitó ayuda, fue ignorado, rechazado, desatendido, silenciado… en conclusión, abandonado. Su sustento fueron su mujer y sus hijos, nuestra madre lo quería con locura. Lucharon juntos, día a día, hasta el final», continua el documento firmado por ambos hijos.

«Siempre fuimos una familia feliz, se respetaban, se complementaban, se querían, pero la madrugada del sábado 15 de noviembre, todo cambió. ¿Alguien escuchó a nuestro padre? Solo nosotros. ¿Tanto costaba al sistema prestarle atención? Sí. ¿Les era un estorbo? ¿Qué más tenía que haber hecho? ¿Era todo esto evitable? Nosotros luchamos, nuestros padres lucharon juntos.. el sistema, no».
Para concluir, subrayan el apoyo prestado por el alcalde de Alpedrete, «quien tras reunirse con nosotros la tarde del domingo 16, y con nuestra autorización, se ha limitado en darnos voz, defendernos y decir la verdad. Gracias alcalde. Vecinos, amigos, familiares… Alpedrete, gracias».
La última frase del escrito es «Fuimos, somos, seremos orgullosamente Alpedreteños».

Declaraciones del alcalde
En esta línea, el alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez, declaró frente a las puertas del Ayuntamiento que «yo no lo veo como una violencia de género a la mujer, sino más bien un quitarse de en medio e intentar resolver el problema de una manera más drástica e incomprensible para muchos, pero que solamente está en la cabeza de él. Es un problema del sistema. Yo creo que él venía demandando una atención del sistema médico, del sistema psicológico. Le dolía la espalda y tenía problemas para desarrollar su vida en el trabajo de manera normal, y al final el por qué toma la decisión de quitarse la vida yo creo que son muchos años detrás de esa lucha; no sé si es la mezcla de lo que se tomó o que ya no aguantó más y dijo me quito de en medio», añadió el regidor, del Partido Popular. «Era un excelente padre que quería mucho a su mujer y que les quería mucho a ellos, pero no ha podido más con la presión», insistió Rodríguez.

«Lo que ellos nos transmiten es que tanto su padre como su madre siempre los han querido con locura y que los han sacado adelante, intentando que tuvieran lo mejor. El padre siempre ha mostrado cariño y respeto por Pilar; la cuestión es la enfermedad que él venía sufriendo desde hace muchísimo tiempo. Estaba luchando por una incapacidad laboral que nunca llegó, que en apelación tampoco, y al final él no ha podido aguantar más la presión. Se ha rendido en esa lucha y ha tomado una mala decisión que desgraciadamente se ha llevado la vida de su mujer y la propia, y ha dejado huérfanos a dos hijos que no sabemos cómo se van a recuperar», finalizó.
Petición de dimisión
Estas declaraciones han llevado al grupo municipal Más Madrid Alpedrete a exigir la dimisión inmediata del alcalde tras las “deleznables declaraciones” realizadas a diversos medios de comunicación, en las que —según la formación— el regidor justificó, blanqueó y relativizó un asesinato machista ocurrido en el municipio. La portavoz de Más Madrid Alpedrete Deborah Alcaraz ha declarado que “estas declaraciones no son un error puntual, sino un mensaje institucional que blanquea un asesinato machista, lo relativiza y lo reinterpreta bajo una narrativa paternalista y excusatoria hacia el agresor, y suponen una banalización y una forma indirecta de justificar un asesinato machista.”

“Por todo esto —añade la portavoz— exigimos la dimisión del alcalde por las terribles declaraciones que ha realizado hoy a diferentes medios de comunicación. Un responsable público
no puede trasladar mensajes que revictimicen a una mujer asesinada y que normalicen o excusen la violencia machista.”
Más Madrid Alpedrete considera que las palabras de Juan Rodríguez inhabilitan moral y políticamente al alcalde para continuar al frente del Ayuntamiento y anuncia que tomará todas las
medidas institucionales a su alcance para exigir responsabilidades.
En este mismo sentido se ha expresado la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, quien a través de la red social X ha manifestado que»alguien que justifica la violencia machista de esta manera debe quedar inhabilitado para ejercer cualquier responsabilidad pública. Este señor no puede seguir siendo alcalde de Alpedrete. Mi solidaridad con los hijos de la mujer asesinada, su familia y amigos».
La formación subraya que las palabras del alcalde no solo son impropias de un cargo público, sino que vulneran de forma clara diversos marcos legales estatales y autonómicos en materia de violencia de género. Más Madrid Alpedrete recuerda que:
• El Pacto de Estado contra la Violencia de Género compromete a todas las administraciones —y muy especialmente a los cargos electos— a transmitir mensajes inequívocos de condena y tolerancia cero frente a la violencia machista.
• La Ley Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid establece que deben evitarse discursos institucionales que reproduzcan estereotipos, minimicen la violencia o exculpen parcialmente al agresor.
• La Estrategia Madrileña contra la Violencia de Género exige una responsabilidad comunicativa extrema por parte de los cargos institucionales y la tolerancia cero ante cualquier forma de
justificación del agresor.
