Maru-Jasp, premio al mejor grupo en el XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo
Acercándose ya a la celebración de sus bodas de plata, el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo despidió su vigésimo cuarta edición en la gala que dio a conocer este sábado el cuadro de honor con el que se corona el ciclo que subió a las tablas de la Giralt Laporta seis extraordinarias representaciones a concurso. Precisamente a la calidad de las compañías participantes se dirigió el alcalde, Santiago Villena, para subrayar “la verdadera grandeza del teatro amateur, su desinteresada pasión, concebida como una forja que, a golpes de ilusión y mucho sacrificio, de afrontar el vértigo y respeto de ponerse bajo los focos, posibilita que nuestra mente vuele con sus palabras y sus interpretaciones”.
Y es que la calidad de los montajes, “el semillero de creatividad” que atesoran estos grupos y su fomento del teatro, llevaron al primer edil a agradecer especialmente “el esfuerzo personal de todo los que desde su voluntad y enorme respeto a la cultura, nos han mostrado con mayúsculas una gran selección del mejor teatro aficionado español”, adelantando también que “desde este momento nos ponemos manos a la obra para preparar con la misma ilusión, pasión y cariño la edición de 2026”.

Premios del XXIV Certamen Nacional de Teatro Aficionado
Amenizada por el grupo de teatro municipal COVAL, interpretando para la ocasión ‘¡Quiero ser feliz!’, la velada del pasado sábado 25 de octubre echó así el telón a un intenso carrusel de funciones entre las que también se contaron fuera de concurso ‘Los retratos de la Torre de Londres’, por La Caramba Cultural, y ‘El arte de ser comediante’, espectáculo de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Con lleno en el patio de butacas, la expectación despertada a lo largo del mes culminó en la entrega de premios que situó en lo más alto a los alcalaínos de MARU-JASP como el Mejor Grupo. Un triunfo que viene a sellar su reencuentro con este auditorio, al que en esta ocasión acudieron con la obra de Lope de Rueda ‘Entrepasos’. Además, uno de sus integrantes, David Tabla, se hizo merecedor del Premio al Mejor Actor de Reparto por su interpretación de diferentes papeles en esta comedia.
La concejal de Cultura y Turismo, Victoria Gil, responsable de la organización del certamen, también participó junto al regidor en la gala donde igualmente recogieron sus galardones Antequera Teatro, como grupo finalista, y La Macana Teatro, premiado por el público como autor de la Mejor Representación con su puesta en escena de ‘Trece y martes’. Por su parte, Carasses Teatro, de Elda (Alicante), cosechó dos importantes premios, a la Mejor Dirección, por Antonio Santos, y al Mejor Montaje por una ‘María la Calderona’ que se ganó la ovación y que llevó también a su protagonista, Sacra Leal, a hacerse con el Premio a la Mejor Actriz Principal.
Completando la relación de premiados, el trofeo al Mejor Actor Principal, dando vida al personaje de Quico en ‘Los días de la noche’, fue para Ildefonso Hernández (Adeshora Teatro, de Granada), mientras que Carmen Ramos, por su personaje de la Señora Ralston en el clásico de Agatha Christie ‘La ratonera’, recogió el de Mejor Actriz de Reparto.
Como en cada edición, los grupos que no obtuvieron premios en metálico, que este año se han dotado de mayor cuantía, recibieron un accésit por valor de 700 euros, concedido igualmente al grupo invitado fuera de concurso.
Reconocimiento a jurado, patrocinador y colaboradores
En el capítulo de agradecimientos, no faltó la mención expresa del alcalde a Ardagh Metal Group, como patrocinador un año más del certamen, así como al apoyo de las firmas colaboradoras: Alcampo, Café Mate, Gestoría Ramos, Bravo Electrodomésticos, La Casa de Manolo Franco, Herbolario Ángela, Peluquería Xclusiva, Farmacia San Juan, Valdemorillo Turismo, On Salud, La Esfera Gráfica y Cafetería Las Chimeneas.
Igualmente, se tributó gran ovación al jurado, integrado por María José Ugarte, Pilar Muñoz, Tomás Caja, Manoli Rodríguez, Mayte Cuervo -como dinamizadora de artes escénicas- y, con voz pero sin voto, Lorena Moreno y la concejal del área.



