Valdemorillo celebra la Hispanidad con un ciclo de conferencias y la exposición «El legado cultural del Imperio español»

Con motivo del Día de la Hispanidad, el próximo 12 octubre, Valdemorillo ofrecerá por primera vez un programa de actos especialmente vinculado a esta celebración, de modo que, contando con varios expertos, además de la exposición ‘El legado cultural del Imperio español’, los vecinos y público en general tengan ocasión de aproximarse “a todo lo que representa la conmemoración de esta fecha”. Una iniciativa en la que han trabajado conjuntamente los concejales de Cultura y Turismo, Victoria Gil, y Servicios Sociales, Familia y Natalidad, Marco Sierra.

Conferencias

Este programa especial incluye tres conferencias, los días 8, 9 y 10 de octubre. La primera de ellas correrá a cargo de Juan José de Lama, autor de ‘Yo, Hernán. Diario de campaña’, que centrará su ponencia en ‘La conquista de México’. Un primer encuentro de interés que se celebrará, de 19:00 a 20:30h en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Municipal, con acceso libre hasta completar aforo. Bajo el seudónimo de @HernnCortes, De Lama lleva desde 2017 defendiendo al Capitán General en X y participó como ponente en la II Jornada de la Leyenda Negra en San Lorenzo de El Escorial, destacando también por sus colaboraciones en la revista de Historia Militar, varias mesas redondas y directos de YouTube. 

 

Ya en la tarde del miércoles 9, y esta vez en la sala de encuentros de Casa de Cultura, intervendrá Paco Álvarez Romano, con la conferencia ‘De Hispania a España’. Geógrafo e historiador, diplomado en Marketing además de publicista y presentador de televisión, ha colaborado en diversos proyectos culturales con Milos Forman, Kerry Kennedy, Yvonne Blake y Arturo Pérez-Reverte, entre otros, y con instituciones como la Armada Española, Agencia Espacial Europea,
Ministerio de Asuntos Exteriores, las Juntas de Castilla y León y Andalucía, y varios ayuntamientos. Además, colabora con Discovery Channel, La 2 de RTVE, National Geographic Channel, BBC, TV Castilla y León, El Toro TV y COPE.

‘Curiosidades y Gestas de España’ es la tercera conferencia, que estará conducida por Manuel Ángel Cuenca en la misma sala de encuentros. Escritor y militar,  está especializado en comunicación y liderazgo, fundando junto a Gloria Cuenca y Fermín Valenzuela el proyecto divulgativo ‘Gestas de España’. En 2018 publicó su primer álbum infantil, ‘Agustina de Aragón y el sitio de Zaragoza’, al que siguieron ‘Blas de Lezo y la defensa de Cartagena de Indias’ y ‘El Gran Capitán: Gonzalo Fernández de Córdoba’. En 2020 presentó ‘Gestas de la Historia de España’ y, más tarde, ‘Curiosidades la Historia de España’ y ‘Criaturas míticas de España’.

Respecto a la exposición, que se mantendrá en el pasillo de acceso al Auditorio del 8 de octubre al 8 de noviembre, constará de 20 paneles informativos sobre los temas de las conferencias, sirviendo de complemento a las mismas.

Send this to a friend