Carlos Soria, protagonista indiscutible de las XX Jornadas de Montaña de Moralzarzal
Moralzarzal vivió una noche histórica y emotiva este sábado 15 de noviembre con la conmemoración del XX Aniversario de las Jornadas de Montaña, «el día de Carlos Soria», como lo han bautizado fuentes municipales. «Nuestro vecino, la leyenda viva del deporte mundial, Carlos Soria, fue el auténtico protagonista de una velada que desbordó el Teatro Municipal».

«Este formidable legado de dos décadas de pasión por la montaña no sería posible sin la visión y el compromiso de quienes impulsaron su nacimiento en 2006», por ello, el Ayuntamiento rindió «un merecido homenaje a sus creadores: Carlos Soria: el alma, el faro y la inspiración inagotable de estas Jornadas; Roberto Castro: el entonces director de Juventud, impulsor del proyecto desde la Concejalía; y José Mª Moreno: alcalde en aquel entonces y hoy, pieza clave en el apoyo institucional inicial».
Los tres recibieron una placa conmemorativa del XX Aniversario de manos del concejal de Deportes y Juventud y primer teniente de alcalde, Carlos Hernando. «Las emotivas palabras de Roberto Castro y del alcalde, José Mª Moreno, precedieron una ovación tremenda e inacabable que el público en pie dedicó a un visiblemente emocionado Carlos Soria», señalan en la web municipal.

Aforo completo
El cariño de Moralzarzal y de los aficionados a la montaña se hizo palpable: el aforo del Teatro Municipal se llenó por completo. Tal fue la afluencia, que se habilitó una pantalla en el hall del Centro Cultural para que el público que no pudo acceder pudiera seguir el evento.
La noche culminó con la gran ponencia del protagonista: “72 años disfrutando de las montañas”, un testimonio de vida, esfuerzo y amor por el alpinismo que inspira a jóvenes y mayores.
El día anterior, los asistentes habían disfrutado de una extraordinaria ponencia de Pedro Nicolás (primer ponente de las I Jornadas de Montaña): “Medio siglo de vida por y para las montañas”.
Premio a la belleza de la alta montaña
Por otro lado, se entregaron los premios del XIX Concurso de Fotografía de Montaña, un evento consolidado como un referente para los amantes de la fotografía de naturaleza y aventura que ha vuelto a demostrar el alto nivel técnico y artístico de los participantes, capturando paisajes espectaculares y la esencia de los grandes picos del mundo.
El concejal de Deportes y Juventud, Carlos Hernando, destacó la enorme acogida del concurso al comentar que se habían presentado cerca de 250 fotografías en esta edición. El edil señaló que la misión del jurado fue “muy complicada por la calidad de las imágenes” recibidas, lo que subraya la excelencia del certamen. Tanto es así que, además de los tres primeros premios, el jurado quiso realizar una mención especial a otras 10 fotografías por su destacada calidad, una muestra clara del talento concentrado en este concurso.
- El primer premio fue otorgado a Ramiro Torrents, por su fotografía “Cerro Torre”.
- El segundo premio recayó en Arturo López, con una magnífica toma titulada “Himalaya”.
- El tercer premio fue para Javier Camacho, con su impactante obra “Manaslu”.
El acto de entrega de premios fue conducido por Alberto Jiménez.
