Valdemorillo aprueba un presupuesto de 15,4 millones para el próximo año

Destacan las inversiones previstas en proyectos como el acondicionamiento del entorno de Polideportivo Eras Cerradas, la creación de un aparcamiento en superficie, recuperación de patrimonio histórico, el asfaltado de calles, el embellecimiento del municipio y la construcción del Punto Limpio.

El último pleno ordinario del año, celebrado el pasado jueves, se inició con la aprobación del reconocimiento extrajudicial de facturas por servicios y suministros prestados al Ayuntamiento, todas conformadas por los servicios técnicos. Por importe de 990.467,40€, más de un 80% de dichas facturas se corresponden, como precisó la concejal de Hacienda y Transparencia, Amparo Elvira, con gastos que ya se contemplan en los contratos formalizados durante la tramitación de este expediente, remarcando el regidor que “seguiremos trabajando en esta línea”. Frente a estas explicaciones la oposición votó en contra.

Presupuesto para 2025

Alcanzando un montante de 15.410.905€, lo que representa un incremento del 1,22% en relación al del presente ejercicio, el nuevo presupuesto general se aprobó inicialmente en esta sesión, consolidando la voluntad del Ejecutivo local de dar continuidad al desarrollo de inversiones para mejorar servicios e infraestructuras de competencia municipal y una política fiscal “adecuada y justa”. En este sentido, el primer edil incidió en la excepción generada a consecuencia de la Ley 7/22 por la que el Gobierno obliga a repercutir el coste de la recogida, transporte y tratamiento de residuos al contribuyente, lo que forzó a una tasa específica.

Vuelven también a cobrar especial relevancia las actuaciones de inversión, entre las que se cuentan las obras proyectadas dentro del Plan de Inversiones Regional (PIR 2022-2026) por valor de 550.000€, incluyendo la aportación municipal, con el acondicionamiento del entorno del Polideportivo Eras Cerradas y del camino del cementerio, la recuperación de patrimonio histórico en La Tenería, el Boquerón y San Juan, y un parking en superficie en el solar del antiguo matadero; los 360.000€ de subvención del Plan de Embellecimiento ‘Pueblos con vida’ de la Comunidad de Madrid y los 567.000€, un 20% con cargo a las arcas municipales, para la creación del esperado Punto Limpio.

Asfaltado de un centenar de calles

Además, en 2025 se ejecutarán dos planes de asfaltado por importe de 2 millones de euros que abarcarán un centenar de calles del municipio. Finalmente, también se prevé una inversión de 200.000 € que permitirá acondicionar la parte baja de la calle de La Nava y su entorno.

En cuanto al incremento del capítulo de gastos corrientes, se debe a la dotación consignada para atender los dos grandes contratos de servicios del Ayuntamiento, el del alumbrado público y el de recogida de residuos sólidos urbanos, este último en marcha desde el 20 de enero incorporando importantes ventajas, como mayores frecuencias de recogida, implantación del quinto contenedor y el nuevo servicio de puerta a puerta que entrará en funcionamiento el 1 de marzo.

Sumadas, ambas contrataciones representan 2,6 millones de euros. También se consignan 100.000€ para la mejora de la movilidad con el servicio de transporte a demanda, se refuerzan partidas como la destinada al fomento y promoción del comercio y la de turismo, con la presencia de Valdemorillo en FITUR en el stand de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (ADI), y se recogen destacadas aportaciones en materia social y educativa.

En ausencia de Más Madrid, que no asistió a la sesión, la oposición votó en contra, expresando un voto particular la portavoz de OVAL para mostrar el apoyo a las inversiones. 

Pleno en Valdemorillo

Desestimación de recursos

La parte dispositiva del pleno finalizó con la desestimación de los recursos relativos a la moción de iniciativa ciudadana aprobada en julio para solicitar la disolución de las entidades urbanísticas. En base al informe del secretario, en el que, como explicó el concejal de Urbanizaciones, Urbanismo y Movilidad, Jorge Mirat, no se aprecian causas para la nulidad del citado acuerdo, prosperó la desestimación, absteniéndose en bloque la oposición.

Nuevo Plan General de Ordenación Urbana

Por otra parte, se tomó conocimiento del informe sobre la memoria para la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valdemorillo. Recalcando la necesidad de avanzar en su tramitación, al resultar completamente obsoletas las Normas Subsidiarias de 1987 aún vigentes, el alcalde manifestó “que es el momento de hacerlo, porque nuestro municipio se merece un instrumento de planeamiento adecuado a la normativa que marca la Ley del Suelo de 2001”. Tres son los objetivos a alcanzar, subrayó: “Resolver el caos urbanístico que se plantea en algunos ámbitos, disponer de suelo del que no dispone ahora el Ayuntamiento para el desarrollo de infraestructuras básicas para la prestación de servicios públicos fundamentales, como educación y sanidad, y por supuesto, no renunciar a conservar y proteger nuestro extenso patrimonio natural”. 

Sin entrar en el contenido detallado del informe, el regidor sí perfiló el planteamiento de “un crecimiento razonable”, que podría suponer la creación de unas 4.000 viviendas, lo que hace barajar el aumento de población en unos 10.000 vecinos, recordando también que esta localidad está entre las diez de mayor extensión de la Comunidad de Madrid. 

Send this to a friend