Valdemorillo da una orientación social al IBI, con nuevas bonificaciones para familias, energías renovables y fomento del empleo

Maratoniana sesión plenaria la celebrada con carácter ordinario el pasado jueves en Valdemorillo. Y es que, además de quedar aprobado inicialmente el presupuesto municipal para el presente ejercicio 2020, el orden del día incluía la modificación de varias ordenanzas, comenzando por la orientación social dada al Impuesto de Bienes Inmuebles, con nuevas deducciones para familias y premiando, además, la protección al medio que representa la instalación de sistemas de energía renovable, como la solar, y el impulso a la actividad económica que facilitan los inmuebles que vayan destinados al fomento del empleo. En suma, “se hace una apuesta más por las familias, autónomos y pequeños empresarios de Valdemorillo”, según destacó el alcalde, Santiago Villena.

Así, a las bajadas aprobadas a finales de 2019, con la reducción aplicable al tipo de gravamen de las plusvalías, la eliminación de la tasa de apertura de establecimientos comerciales, y al hecho de que en plena crisis también se aprobó la rebaja del ICIO y de la tasa por expedición de licencias urbanísticas, viene a sumarse ahora la nueva orientación social dada al IBI, con la ampliación de la bonificación para familias numerosas, pasando a ser del 70% en el caso de las de categoría general y del 90%, el máximo permitido, para las especiales. Una medida “para fomentar la natalidad”, como explica el regidor, que asume directamente la competencia en materia de Hacienda en este Consistorio, y que destaca también las otras bonificaciones aplicables al pago de este tributo como respaldo a la instalación de energías renovables y facilitando igualmente descuentos a los inmuebles donde se fomente el empleo, como centros de emprendedores y viveros de empresas.

Con un carácter más técnico, “pero muy útil para facilitar la labor del personal del Ayuntamiento y como ayuda para el propio contribuyente”, también se contó con clara mayoría para la aprobación de la nueva redacción dada a la ordenanza fiscal reguladora general de gestión, inspección, recaudación y revisión de los tributos municipales y otros ingresos de derecho público. Se concretan y plasman, por tanto, los cambios necesarios ajustándose a la realidad y la adecuación por ley, incluyendo todos los aspectos que vienen a completar y mejorar la aplicación y desarrollo de la administración electrónica.

Como novedad, la aprobación inicial del establecimiento y ordenación de los precios públicos aplicables a los campamentos urbanos de la Casa de la Juventud, ya que como recalca el concejal del área, Miguel Partida, “esta es la primera ocasión que este asunto se trae a Pleno tras décadas de prestación de este servicio”. De hecho, la trayectoria seguida por estos campamentos, “que han sido puestos de ejemplo por la propia Comunidad de Madrid y por cuya dinámica se han interesado numerosos consistorios”, ha ido conjugando los criterios de integración y conciliación de la vida familiar y laboral con una oferta lúdica que sólo en el verano de 2019 contó con más de un millar de participantes.

Ahora, ante la actual situación, se da un paso más, “dando un carácter más social a esta campaña”, al tiempo que se adoptan las medidas de protección que llevan a una limitación en el número de plazas y el aumento de la ratio de monitor por alumno, priorizándose a las familias en las que ambos padres trabajan, así como los casos comunicados por Servicios Sociales. En este sentido, se dispondrá de una bonificación marcadamente social, para que los menores puedan acceder a las actividades de campamento urbano con independencia de los ingresos de la unidad familiar, y contemplándose en todos los casos la bonificación del 10% para familias numerosas, elevándose al 25% para aquellas de categoría especial.

Los tres hornos-chimeneas, Bien de Interés Cultural

Por otra parte, ya en el apartado de mociones, la unanimidad acompañó la propuesta del PSOE para elevar a categoría de Bien de Interés Cultural los tres hornos-chimeneas que, junto con la cueva museo, antiguo pudridero de caolín, y la conocida como torre de la Bomba, forman un patrimonio vinculado a la desaparecida fábrica que forma parte importante de la historia local. Otros elementos, en concreto el horno y chimenea Tejar González, y el horno refractario de José Orodea, situado en las proximidades de la Casa del Vástago, así como demás inmuebles relacionados con la actividad cerámica a nivel local quedan igualmente incluidos en esta solicitud de declaración. En este sentido, y al margen de respaldar esta petición, las concejales de Cultura, Eva Ruiz, y Promoción Económica, Rosalía Díez, confirmaron que ya se viene trabajando en la protección y puesta en valor de estos espacios, incluidos en el Plan Estratégico de Turismo que se prepara conjuntamente por estas áreas.

Finalmente, también se aprobó, a propuesta conjunta de los grupos en el gobierno municipal, Ciudadanos y Partido Popular, al Pleno por el concejal Carlos Isidro López, la adhesión de este Ayuntamiento a la Red de Entidades Locales para el desarrollo de los ODS de la Agenda 2030, acuerdo que implica el avanzar en un plan de actuación o estrategia local, así como el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las normas de funcionamiento de la citada Red. Por contra, no logró prosperar la moción de PSOE y Podemos-Equo para instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a iniciar un proceso de diálogo con los ayuntamientos, a través de la FMM, para consensuar un texto legislativo para sustituir la licencia urbanística municipal por una declaración responsable.

Celebrado desde las 9:30 h, y prolongándose, con tan sólo un breve receso, hasta las 21:00 horas, esta intensa sesión plenaria se inició, como cuestión previa y a propuesta del PSOE, con la declaración institucional conmemorativa del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ, fijado en el calendario el 28 de junio, reafirmando así el compromiso de defender la igualdad de trato y de oportunidades de todas las personas, con independencia de la orientación sexual o identidad de género, así como la condena a cualquier forma de violencia y discriminación.

Send this to a friend