El Ayuntamiento de Valdemorillo se compromete a presentar esta legislatura una propuesta de recepción de todas las urbanizaciones

Abordadas de forma conjunta al tener todas como principal reivindicación la disolución de las Entidades Urbanísticas, nuevamente prosperaron las mociones de iniciativa ciudadana tratadas por el Pleno. En este caso, desde el equipo de Gobierno de Valdemorillo, y precisamente en base a uno de los acuerdos sobre los que se asienta el Ejecutivo formado por PP y Vox, se llevó a votación un acuerdo que engloba, de forma clarificadora y como planteamiento válido para todas las urbanizaciones de la localidad, hasta cuatro apartados: el compromiso “explícito y oficial” del Ayuntamiento de avanzar de forma decidida hacia la presentación para su tratamiento por el Pleno de un propuesta de recepción de las obras de urbanización de todas la urbanizaciones, incluso los suelos de cesión al Ayuntamiento, y simultáneamente, y según cada caso, iniciar los trámites para la disolución de las EUCC que hayan cumplido ya sus fines; fijar como horizonte temporal la presente legislatura; el compromiso de exigir a las juntas de las EUCC y a la junta de compensación de Puentelasierra que hasta su disolución no obliguen a los vecinos a sufragar con sus cuotas gastos impropios; y reconocer la obligación legal de todos los propietarios de EUCC de contribuir al sostenimiento de los gastos derivados de las funciones propias de estas entidades. Este acuerdo se aprobó por unanimidad.

Pleno de Valdemorillo
Votación en el Pleno de Valdemorilll sobre el compromiso para avanzar en la recepción de las urbanizaciones

Luz verde a la renovación de la red de agua en Mojadillas

Con la abstención de PSOE y Más Madrid, frente a la postura favorable del resto de grupos, quedó ratificado por el Pleno el convenio para la gestión del servicio de distribución que supondrá la renovación total de las infraestructuras hidráulicas internas de Mojadillas. Un convenio a tres, a suscribir entre el propio Consistorio, Canal de Isabel II y la EUCC Mojadillas, que ya fue aprobado por la mayoría de los propietarios en la asamblea del pasado 14 de junio. Con un coste estimado de las obras cifrado en 1.637.897,68€ -aunque previsiblemente la cantidad será menor tras las bajas en el procedimiento de licitación-, se trata, en palabras del alcalde, Santiago Villena, de acometer “una obra necesaria” dado el “angustioso problema” que genera la red obsoleta y disfuncional que actualmente abastece de agua para consumo humano en Mojadillas.

Con una duración de 10 meses, estas obras, a ejecutar por el Canal, se financiarán mediante cuota suplementaria durante el plazo aprobado por los propios usuarios, 10 años. Calificándolo como “el mejor  convenio posible, el regidor apuntó la intención de “seguir avanzando” para dar salida tras el verano a otros cuatro convenios similares que resuelvan la situación del suministro en otras tantas urbanizaciones.

Informe de ejecución del presupuesto  

Finalizado el segundo trimestre del año, los datos más relevantes  indican, como detalló la concejal de Hacienda y Transparencia, Amparo Elvira, un grado de ejecución del presupuesto de ingresos del 32,89%, y del 31,05% en el de gastos, siendo el saldo en tesorería de 4.434.399,66€ y recuperando el periodo medio de pago a proveedores a su rango normal, al situarse ahora en 5,29 días.

El Pleno también aprobó la bonificación del 100 por 100 de la tasa de utilización privativa y aprovechamiento especial del dominio público para los puestos del Mercado Medieval y de cualquier mercadillo que se reconozca su carácter de bien social por su repercusión para la promoción turística y comercial del municipio. Planteada por la concejal de Promoción Económica, Eva Ruiz, la propuesta salió adelante con la abstención de OVAL y el voto favorable del resto de partidos.

De carácter meramente técnico, también prosperó y por unanimidad, la propuesta de modificación sobre el acuerdo plenario por el que se aprobó solicitar el alta para destinar un millón de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) al asfaltado de calles, ya que a requerimiento de la Comunidad de Madrid, ahora se indica el desglose de los gastos asociados a estas obras. Además, se recordó a que al mismo fin se destinarán otros 900.000 € financiados enteramente por el Ayuntamiento para pavimentar calles en urbanizaciones.

Otras mociones

La situación de inseguridad existente respecto al impuesto de plusvalía, los gastos ocasionados por las devoluciones a las que se obliga al Consistorio por sentencias y la pérdida de potencia de esta figura impositiva, como reflejan los notables descensos en las previsiones de lo recaudado por este concepto, con una bajada en Valdemorillo de hasta el 55,8% entre 2019 y 2023, ha llevado al PP a presentar la moción con la que reclama al Gobierno de España que compense al Ayuntamiento por estas pérdidas y reforme, de una vez por todas, el sistema de financiación local, reclamación que encontró el apoyo del resto de grupos a excepción del PSOE, que se abstuvo.

En cuanto a la moción presentada por el Partido Socialista para incluir en futuros presupuestos partidas para cubrir el mantenimiento del colegio público Juan Falcó, no prosperó, votando en contra PP y Vox ya que, como detalló la concejal de Servicios a la Comunidad, Ana Patricia González, anualmente ya se vienen atendiendo todas las necesidades que se plantean desde la dirección del centro, acometiéndose tanto las reparaciones puntuales como sucesivas mejoras, realizándose obras de albañilería, carpintería, fontanería, cambio de cristales y otras actuaciones, como la reforma de la cocina ejecutada recientemente.

Send this to a friend