El Ayuntamiento de Valdemorillo se compromete a iniciar los trámites para disolver las Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación
El último pleno celebrado en Valdemorillo aprobó, con los votos de los ediles del equipo de Gobierno (PP-Vox), un reconocimiento extrajudicial de facturas por servicios y suministros prestados al Consistorio. Por un importe total de 737.628’75€, “más del 80%”, según recalcó el alcalde, corresponden al apartado de electricidad dentro del contrato licitado semanas atrás, pero que no pueden abonarse por otra vía al estar aún en ejecución la renovación del alumbrado público.
A este respecto, la concejal de Hacienda y Transparencia, Amparo Elvira, apuntó que esta inversión “avanza a buen ritmo y podía estar completada en unos meses”. Además indicó los contratos en los que se está trabajando ahora, como el de la recogida de residuos urbanos, concesión de instalaciones deportivas, avance para la redacción del PGOU y servicios jurídicos. Todos se enmarcan en el proceso de regularización de contrataciones seguido en estos cinco años que acaban de cumplirse con Santiago Villena en la Alcaldía, periodo durante, como él mismo ha precisado ante el Pleno, “se han gestionado más de 75 millones de euros de presupuesto público”, dato al que añadió la confirmación de que “el Ayuntamiento de Valdemorillo es uno de los que, en su tramo de población, mayor volumen de contratación en tramitación tiene en toda España”.
La oposición en bloque votó en contra de este punto, al que siguió la aprobación de una modificación técnica puntual de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento derivada de sentencia judicial, aspecto este último que llevó a OVAL a emitir un voto particular para matizar su respaldo a esta pequeña modificación que en el resto de la oposición sólo cosechó la abstención.
Bando de homenaje el Rey
Ya en el apartado de decretos y resoluciones, el regidor leyó al Bando que con fecha de la efeméride del pasado 19 de junio ha servido para expresar públicamente el homenaje de Valdemorillo a Felipe VI al cumplirse una década de su proclamación como Rey, reconociéndole “haber obrado siempre de acuerdo con el papel que le otorga la Constitución, como árbitro y moderador en el buen funcionamiento de las instituciones, lo que ha posibilitado la prosperidad que han alcanzado los españoles en los últimos años, dentro de una Nación en paz y unida”.

Disolución de las EUCC
Por otra parte, el pleno ha vuelto a debatir una moción de iniciativa ciudadana. Presentada por una vecina residente en Ampliación Cerro Alarcón para instar a fijar un límite temporal al proceso de disolución de esta entidad urbanística de colaboración, la moción ha contado en líneas generales con el respaldo de la Corporación, si bien recogiéndose las salvedades expresadas por los distintos grupos. De un lado, y de forma unánime, incluyendo el voto particular de OVAL insistiendo en que se sigan los requisitos y procedimientos contemplados por normativa, se acordó el compromiso explícito y oficial de disolver ya no sólo esta EUCC, como se pide en la moción, sino el resto de las existentes en el municipio.
En este sentido, el concejal de Urbanizaciones, Urbanismo y Movilidad, Jorge Mirat, recordó que precisamente este compromiso figura como el primero en la relación de puntos que forman el acuerdo de gobierno PP y Vox. Y en segundo término, frente al plazo de no más de dos años marcado en la misma moción para hacer efectiva la citada disolución, el alcalde recordó el horizonte temporal marcado ya por el propio ejecutivo, que ve objetivo llegar a lograr al menos la disolución de cuatro de estas entidades urbanísticas durante la actual legislatura, ya que resulta bastante cercano al plazo planteado en la moción ciudadana, que en este apartado no contó con unanimidad al abstenerse Vecinos.
Durante el debate de la misma el regidor también ha anunciado que el Gobierno municipal presentará una propuesta de recepción de todas las urbanizaciones de Valdemorillo.
Mercado Medieval
Presentada como una propuesta formal por la concejal de Promoción Económica, Eva Ruiz, igualmente quedó aprobada la declaración como bien social del Mercado Medieval organizado por el Ayuntamiento como un fin de semana lleno de actividades para promover el turismo y dinamizar los espacios públicos locales. Programado del 28 al 30 en junio y con la Avenida de Segovia como emplazamiento, contará con puestos de artesanía y alimentación, rincón de juegos para los niños, pasacalles y otras animaciones y atracciones.
La declaración como bien social de este evento permitirá aplicar puntualmente la bonificación de 100% en la tasa por ocupación de suelo público a los puestos participantes, entre los que también se anima a estar presentes a los artesanos locales que quieran participar. Esta declaración, con la que se trata de «fomentar la dinamización económica local, por el beneficio que la afluencia de visitantes genera en el pueblo en general, y especialmente en el comercio y la hostelería», según indicaron desde el Ejecutivo, sólo fue aprobada por los ediles de PP y Vox.
