El incremento de los sueldos en 700.000 euros y la contratación de siete asesores del equipo de Gobierno de Torrelodones desata las críticas de la oposición

El equipo de Gobierno de Torrelodones, formado por PP y Vox, aprobó en el primer Pleno de la legislatura celebrado ayer las retribuciones que cobrarán a partir de ahora la alcaldesa, Almudena Negro, los concejales, tanto los que tienen dedicación exclusiva como parcial y los de la oposición, y el personal de confianza. En los cuatro últimos años, esta cantidad era de 484.509,37 euros anuales (no había asesores), ahora asciende a 1.155.239,43 euros –lo que supone un incremento anual del gasto de casi 700.000 euros- una cifra que ha levantado las críticas de los dos grupos de la oposición, Vecinos por Torrelodones y Partido Socialista, así como de varios vecinos que asistían a la sesión e increparon a los miembros del Ejecutivo local y que fueron desalojados.

Siete asesores, el máximo permitido por ley

«La señora Negro, que se ha subido el sueldo hasta los 62.000 euros sin sonrojarse, va a destinar un total de 734.935,43 euros al sueldo de los concejales del PP y de Vox. Este es, desgraciadamente, “el cambio” que nos espera en Torrelodones en los próximos años», ha denunciado VxT a través de una nota de prensa.

«Mientras que el gasto de personal de confianza durante los 12 años de gobierno de Vecinos por Torrelodones fue de 0 euros, la señora Negro ha tardado menos de una semana en colocar a sus amigos con un generoso sueldo a costa del dinero de los torresanos, a costa de los impuestos que ella no paga. Un jefe de prensa, un jefe de gabinete, un jefe jurídico, dos adjuntos a gabinete, un asesor y un asesor de comunicación que van a dar un buen mordisco -380.304 euros anuales– a las arcas del Ayuntamiento en los próximos cuatro años», ha lamentado Vecinos.

También se ha incrementado de 17.000 a 25.000 euros anuales el salario de los portavoces de la oposición. Tal y como anunció en su discurso de investidura, Almudena Negro quiere «dignificar la labor de los grupos de la oposición». Además, recibirán 6.000 euros anuales por grupo, a lo que se añaden 300 euros mensuales por concejal a partir del segundo inclusive.

“Vamos a dar facilidades a la oposición porque eso es democracia. No es solo gobernar con unos resultados, sino tener en cuenta que puede haber voces discrepantes”, indica la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro.

Suprimir los chiringuitos

Por su parte, los socialistas señalan que “hemos pasado a contar con nueve concejales dedicados exclusivamente al trabajo en el Ayuntamiento, frente a los tres que había hasta ahora”, explica el portavoz socialista, Rodrigo Bernal, quien se sorprende mucho de la actitud de PP y VOX “que siempre hablan de suprimir lo que ellos llaman chiringuitos y de austeridad pero toman decisiones que van a suponer un gasto de más de 1 millón de euros por ejercicio, 700.000 más que hasta ahora”.

Rodrigo Bernal reconoce que “el nuevo gobierno ha mejorado las condiciones económicas tanto de los portavoces como de la dotación para los grupos municipales, aunque suena a maniobra de distracción para tapar el fuerte incremento del salario del equipo de gobierno y, sobre todo, la incorporación de asesores a la estructura municipal. PP y VOX van a destinar 300.000 euros a toda una corte de siete asesores, que es el máximo permitido por la ley”.

Rodrigo Bernal, portavoz del PSOE

Cuadrar las cuentas

Para el PSOE es especialmente llamativa la postura de VOX, “tras todo lo que han hablado en contra de lo que ellos llaman chiringuitos, pues ya tienen su chiringuito, en concreto tres, porque gran parte de las competencias que les han dado son absolutamente vacías de contenido. La otra cuestión que critica el PSOE es la estructura de asesores que ha montado el PP, “lo primero no nos sorprende, pero no hay que olvidar que VOX también entra en el reparto. Está claro que, con estas decisiones, pasamos de un extremo al otro, de la nada al dispendio, de caminar en un utilitario a tener un descapotable”. El portavoz socialista se pregunta “cómo van a cuadrar las cuentas para que todo esto salga adelante, máxime cuando la propia Intervención municipal dice en sus informes que faltan 4 millones de ingresos”.

El nuevo gobierno de Torrelodones

Almudena Negro, alcaldesa
Sagrario Cillero, primera teniente de alcaldesa y concejala de Seguridad, Protección Civil y Servicios Generales.
Sonsoles Palacios, segunda teniente de alcaldesa y concejala de Servicios Sociales, Familias y Mayores
Concha Pastor, tercera teniente de alcaldesa y concejala de Hacienda, Recursos Humanos, Patrimonio y Régimen Interior
Óscar Fernández, tercer teniente de alcaldesa y concejal de Deportes y Digitalización
Antonio Iraizoz, concejal de Urbanismo, Patrimonio Cultural, Movilidad e Infraestructuras
Luis Müller, concejal de Economía y empleo
Javier Tato ostentará las concejalías de Medio Ambiente y Bienestar Animal
Cristina Grueso, concejala de Actividades Culturales
Marta López, concejal de Desarrollo Local, Comercio y Ferias
Felipe Pinto, concejal de Turismo
Manuela Sánchez, concejala de Juventud y Fiestas
Lorena Fernández, Educación, Sanidad y La Colonia

 

Plenos por la mañana

Por otro lado, se ha decidido la fecha en la que se van a celebrar los plenos, que a partir de ahora serán el tercer jueves de cada mes por la mañana.

«Vienen a servirse de Torrelodones, no a servir a nuestro pueblo. Y lo intentan hacer a escondidas, convocando los plenos del Ayuntamiento por las mañanas para evitar que los vecinos puedan acudir y participar en los mismos, y para que la oposición – a la que han quitado el sueldo, salvo al portavoz, que Vecinos por Torrelodones les asignaba a ellos cuando estaban en la oposición- tenga las máximas dificultades a la hora de compaginar su labor política con la laboral», finaliza el escrito de VxT.

“Los socialistas no estamos en absoluto de acuerdo en fijar las sesiones plenarias los jueves por la mañana, porque hacerlo en horario matinal supone un serio obstáculo a la participación de los vecinos y dificulta muchísimo que los concejales de la oposición que no son portavoces puedan trabajar y ser concejales de su pueblo”.

El Pleno también ha aprobado la estructura de Comisiones Informativas  (cuatro en total) en la que se ha incluido la iniciativa del PSOE de crear una Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación: “aunque nos parece una buena noticia -explica Rodrigo Bernal- vamos a reiterar la propuesta que hizo el PSOE el pasado mes de febrero y, en todo caso, pedimos que se concrete más cuál va a ser el papel de esta nueva Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación ya que el control de los contratos es uno de los grandes problemas que tiene nuestro Ayuntamiento”.

Además, se han designado los representantes de la Mancomunidad de Residuos del noroeste, con el nombramiento de Antonio Iraizoz y Javier Tato, como sustituto. Y en la Mancomunidad THAM, donde estarán tres concejales del PP; mientras que Vox y Vecinos tendrán un puesto cada uno de ellos.

Send this to a friend