PP y Vox sacan a Torrelodones de las redes de ciudades de la FEMP

Torrelodones ha abandonado la Red de Ciudades que Caminan, la Red de Ciudades Saludables, la Red de Clima, la Red de Biodiversidad y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana. Es la consecuencia de una iniciativa del Partido Popular que fue aprobada con los votos de Vox en el Pleno ordinario de marzo, “una clara concesión a la extrema derecha a la que los populares les compran su marco ideológico sin ningún rubor”, denuncia el portavoz socialista, Rodrigo Bernal, quien teme “que lo próximo que vaya a suceder que es dejemos de ser una Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF”.

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, en una rueda de prensa del pasado mes de febrero

A todas las redes de ciudades que forman parte de la Federación Española de Municipios se fue sumando Torrelodones con el paso de los años “mediante acuerdos plenarios tomados por unanimidad, el PP incluido. Este atropello nos huele a una concesión que el PP le ha hecho a la ultraderecha de Vox, que ya intentó que nuestro Ayuntamiento se marchase de la Federación Española de Municipios”. El PSOE recuerda que en septiembre de 2020, en un moción que la ultraderecha no logró que se aprobase, se decía que la FEMP es un artefacto creado por los dos grandes partidos. “Hace cinco años el PP defendió con gran vehemencia el trabajo de la Federación de Municipios, pero hoy vemos como no le duelen prendas en comprar el mensaje ultra de Vox”.

«La postura de la extrema derecha con respecto a la FEMP es que pretende imponer a los municipios la ejecución de acciones de marcado carácter ideológico. ¿Declararnos Ciudad por la Vida no es ideológico? ¿Acoger a entidades como la Asociación ASÍ y la Fundación RedMadre no es ideológico? ¿O es que resulta que solo quieren que se vean como ideológicas, como si fuese algo negativo, las iniciativas que defienden la igualdad, que abogan por la movilidad sostenible o luchan contra el cambio climático?”, se pregunta Rodrigo Bernal.

“La idea que ha deslizado el PP para justificar esta tropelía es que nos vamos a ahorrar una pila de dinero. Sin embargo estar en las redes de ciudades de la FEMP supone más o menos lo que nos cuesta el chiringuito del Sello de Turismo Familiar y desde luego muchísimo menos que los 24.000 euros que llevamos gastados en nutrias de peluche o los 17.000 en un misterioso asesor político externo”, zanja el portavoz socialista.

 

Send this to a friend